Conteo poblacional preliminar

El objetivo de este proceso fue contar con datos preliminares de población por municipio/autonomías indígenas originario campesinas para el cumplimiento de la normativa establecida.

Se realizaron las siguientes actividades iniciales:

  • Retorno de cajas censales
  • Limpieza y separación de material sobrante.
  • Validación de ubicación geográfica con el marco censal.
  • Verificación y registro en el sistema de conteo preliminar del número cuestionario, y si es vivienda ocupada el número de mujeres y hombres en el cuestionario censal.
  • Preparación de la documentación censal para su guillotinado organizándolo por sectores censales.

Después del escaneo de los cuestionarios organizados por sectores censales, los datos del registrados en las mesas de limpieza y registro, fueron sometidos a la verificación básica de datos del cuestionario censal, con la transcripción básica de datos de cuestionarios digitalizados: capítulo A (número de cuestionario, manzana, ciudad/comunidad) y del capítulo G para cada persona (número, nombre, parentesco, sexo, edad, autoidentificación indígena), además de verificar marcas visibles y observaciones escritas.

El sistema verificó automáticamente que el número de personas retranscritas coincida con el conteo poblacional y generó alertas en caso de diferencias.

El 29 de agosto de 2024, el INE entregó los resultados del conteo poblacional preliminar.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok