Comisión Internacional de Alto Nivel destaca próxima entrega de resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024

La Paz, 27 de agosto 2025 (INE-CPV).- La Comisión Internacional de Alto Nivel, integrada por representantes de organismos internacionales, destacó el miércoles la próxima entrega de los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024 (Censo 2024). Asimismo, felicitó a Bolivia y al Instituto Nacional de Estadística (INE) por su labor por el desarrollo de las distintas fases censales y el procesamiento de datos, que cumplen con los estándares de calidad exigidos a nivel internacional.

“La Comisión Internacional de Alto Nivel integrada por representantes del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) —División de Población de la CEPAL—, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de FONPLATA – Banco de Desarrollo, y del Banco Mundial, felicita al país y al INE por la próxima entrega de los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024 de Bolivia, reconociendo la misma como un hito de gran relevancia para el país y su sistema estadístico”, dio lectura la coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, Anna Marttinen Pont.

En la conferencia de prensa,  participaron el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui; el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, el Coordinador de País del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), Blas Rozada; el Representante en Bolivia del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Pablo Salazar; el Representante en Bolivia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Julia Johannsen; y el director de la División de Población de la CEPAL (CELADE), Simone Cecchini.

Marttinen Pont explicó, que en el marco del proceso de Revisión Técnica Internacional del Censo 2024, un equipo de expertos evaluó los procedimientos y resultados alcanzados por el INE a lo largo de todas las fases del proceso. El análisis realizado confirmó que los procesos revisados durante la etapa de procesamiento de datos cumplen con los niveles de calidad correspondientes en las buenas prácticas internacionales, siendo trazables en cada una de sus fases.

En ese sentido, la Revisión Técnica Internacional concluyó que la cobertura alcanzada y la consistencia observada en los distintos módulos censales sitúan al Censo 2024 de Bolivia en plena conformidad con los estándares internacionales, lo cual respalda el uso confiable de la información censal como estadística oficial.

La coordinadora destacó, en la lectura del comunicado, que la entrega de resultados del Censo 2024, en conjunto con el Geoportal, la base de datos, la página web, entre otros productos censales, demuestra que el proceso desarrollado por el INE se realizó en el marco de estándares técnicos y rigor metodológico, con el objetivo de brindar a la sociedad información valiosa y herramientas sólidas para el diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas a nivel municipal, departamental y nacional.

Asimismo, la Comisión Internacional de Alto Nivel destacó la próxima entrega de resultados del Censo 2024 y enfatizó la relevancia de los productos censales como evidencia de un proceso moderno, técnico, riguroso y transparente, que provee información esencial para toda la sociedad.

En esa línea, la Comisión reafirmó su compromiso de seguir apoyando la etapa de difusión de los datos censales, con la finalidad de que los resultados del Censo 2024 contribuyan al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de las capacidades estadísticas del país a través del uso de los datos en los futuros procesos de planificación.

“Finalmente, la Comisión reitera la importancia de seguir con el fortalecimiento institucional del INE con el acompañamiento con el apoyo del programa multianual de acompañamiento y financiamiento del BID, así como continuar con el acompañamiento técnico de UNFPA y CELADE para la culminación de los procesos de preparación de las proyecciones poblacionales”, concluyó el comunicado.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok