Autor: sergio

  • La Universidad Amazónica de Pando compromete su apoyo y cooperación para garantizar el éxito del Censo 2024

    La Universidad Amazónica de Pando compromete su apoyo y cooperación para garantizar el éxito del Censo 2024

    Pando, 14 de diciembre, 2023 (INE). – Con el compromiso de impulsar y apoyar el proceso censal, la Universidad Amazónica de Pando (UAP), en representación de todas sus unidades académicas y desconcentradas firmó un convenio interinstitucional de cooperación con el Instituto Nacional de Estadística (INE), ratificando su compromiso con el país y su participación en el Censo de Población y Vivienda 2024.

    Franz Navia Miranda, rector de la Universidad Amazónica de Pando, aseguró que mediante éste convenio se garantiza que “docentes, estudiantes y funcionarios administrativos participen activamente del proyecto estadístico más grande del país, el convenio también permitirá la otorgación de espacios físicos para la realización de diversas actividades de socialización del Censo de Población y Vivienda”.

    El esfuerzo conjunto entre el INE y la UAP garantizará el desarrollo del proceso censal y el cumplimiento de los objetivos trazados para cada una de sus etapas, como el reclutamiento de Censistas Voluntarios cuyo registro ha podido completarse al 100% en los municipios de Puerto Rico, Bella Flor, Santos Mercado y San Pedro, de Pando.

    La Coordinadora General del Programa del Censo de Población y Vivienda, Martha Oviedo, destacó la importancia de este convenio, asegurando que “representa una alianza estratégica que permite obtener un censo exitoso y transparente, ya que este proceso censal es el resultado del esfuerzo de cada ciudadano y la realización del Censo de Población y Vivienda está garantizada gracias al respaldo de todas las instituciones del país”.

    Las autoridades universitarias y del INE señalaron que los resultados del Censo 2024 serán de primordial utilidad para el desarrollo de proyectos académicos, ya que sus resultados facilitarán estudios, investigación y el manejo estadístico con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población y de toda la comunidad universitaria.

    Firma de convenio interinstitucional INE – UPD PANDO

    Firma de convenio interinstitucional INE – UPD PANDO

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV-INE

  • La Universidad Privada Domingo Savio Sede Beni suma su respaldo al proceso censal

    La Universidad Privada Domingo Savio Sede Beni suma su respaldo al proceso censal

    Trinidad, 13 de diciembre de 2023 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) y Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), con sede en Trinidad, firmaron hoy un acuerdo de coordinación interinstitucional rumbo al Censo de Población y Vivienda 2024.

    La participación de docentes y estudiantes de esta casa de estudios superiores será importante en este macro operativo estadístico, que marcará un nuevo norte en la planificación de acciones futuras para el desarrollo del país.

    El acuerdo, suscrito en ambientes de la UPDS, establece que ambas instituciones se comprometen a promover acciones conjuntas que contribuyan al avance del proceso censal facilitando la participación directa de sus estudiantes en el Censo 2024, como Censista Voluntarios.

    El rector de la UPDS, sede Trinidad, Luis Ricardo Aguilera Lladó expresó su satisfacción por la suscripción de este acuerdo, que fortalecerá la participación de la institución académica en el proceso censal.

    “La universidad Domingo Savio a través de su compromiso con la sociedad, su modelo educativo y nuestros programas socioformativos, que inculcamos en cada una de nuestras asignaturas, estamos prestos para colaborar porque se adecua a todo lo que demanda nuestro programa académico. Es por eso que como universidad hemos decidido tener un acuerdo con el Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional de Bolivia del INE, para apoyar en todo lo que demande el Censo”, dijo.

    El pleno respaldo de esta reconocida institución académica de esta capital del oriente boliviano, fue ponderada por el responsable departamental del Censo en el Beni, Jorge Tintaya, quien informó sobre el registro de muchos de sus estudiantes para cumplir las actividades de Censistas Voluntarios.

    “Queremos agradecer el apoyo que hemos recibido de docentes y estudiantes de la Universidad Domingo Savio. Mucho antes de realizar el reclutamiento de Censistas Voluntarios, muchos de ellos ya estaban inscritos y registrados, lo que garantiza que el Censo 2024 se realizará a cabalidad”, dijo Tintaya.

    Finalmente, tanto el INE como la UPDS Sede Beni, invitaron a la población a que brinde su respaldo a la realización del censo, registrándose como Censista Voluntario ingresando a yocenso.ine.gob.bo y cumplir con el compromiso de construir el futuro del país.

    Firma de convenio interinstitucional INE – UPDS Beni

    Firma de convenio interinstitucional INE – UPDS Beni

    Unidad de Comunicación y Difusión

    CPV – INE

  • INE y UDABOL FIRMAN ACUERDO DE COOPERACIÓN RUMBO AL CENSO 2024

    INE y UDABOL FIRMAN ACUERDO DE COOPERACIÓN RUMBO AL CENSO 2024

    LP.12.12.2023 (INE).- La Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL) se suma a la realización del Censo de Población y Vivienda 2024, gracias a la firma de un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Estadística (INE), que con acierto va desarrollando cada una de las etapas censales previstas.

    El convenio fue suscrito por el Rector de la UDABOL, Antonio Saavedra Muñoz y la Coordinadora Nacional del Programa del Censo de Población y Vivienda, Martha Oviedo.

    La Universidad se compromete a apoyar con la asignación de espacios físicos, equipamiento y personal de apoyo para realizar las actividades del proceso censal y post censal (docentes, estudiantes, administrativos, etc.). Asimismo, coordinar actividades de logística y espacios para el reclutamiento y registro de sus estudiantes como agentes censales para ser parte del proceso de capacitación.

    El Rector de la UDABOL, Antonio Saavedra Muñoz, aseguró que “es un orgullo para su institución poder participar del mayor proyecto estadístico de Bolivia, ya que sus estudiantes y docentes formarán parte de este importante capítulo de la historia del país, en el que toda la población conocerá las condiciones en las que viven las bolivianas y los bolivianos”.

    El INE, por su parte, coordinará oportunamente los requerimientos necesarios con el personal designado por la UDABOL para el desarrollo de las actividades censales planificadas. El apoyo y colaboración será reconocida por el INE mediante certificaciones digitales de participación en la realización del Censo Población y Vivienda de 2024, para fines curriculares.

    Martha Oviedo, Coordinadora Nacional del Programa del Censo de Población y Vivienda, dijo que si bien el Censo lo realiza el INE, “el Censo pertenece a todos los bolivianos, a cada una de sus instituciones, públicas y privadas, las que con su cooperación permiten que este proyecto se lleve adelante, y así el Estado podrá desarrollar políticas públicas que beneficien a la población en su conjunto”.

    En el marco de la Ley N° 1405, de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia, también está previsto un acápite de confidencialidad, en el que se establece que la información que se genere en las actividades del pproceso censal programadas y ejecutadas por ambas instituciones, son de propiedad del INE y no podrán ser difundidas bajo ninguna modalidad.

    Finalmente, ponderar que la cooperación interinstitucional, entre el INE y la UDABOL, se extiende a las cuatro sedes académicas de esta casa superior de estudios: La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Oruro.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • INE reporta récord de registro de Voluntarios para el censo, el civismo de la población se impone

    INE reporta récord de registro de Voluntarios para el censo, el civismo de la población se impone

    La Paz, 7 de diciembre de 2023 (INE). – El Director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que el registro de Voluntarios para el censo reporta un avance del 34% a nivel nacional. Aquello significa que 234,065 ciudadanos forman parte del equipo de censistas que participarán en el Censo de Población y Vivienda del 2024.

    Récord de registro de Voluntarios al censo

    Arandia destacó que el “pasado 5 de diciembre se reportó un récord de registro de Voluntarios para el censo, ya que sólo ese día se inscribieron 12 mil personas, cifra que demuestras que en la población existe el compromiso cívico por participar del mayor proyecto estadístico de toda la historia de Bolivia”.

    También informó que el avance del reclutamiento es evidente en cada departamento del país. “Por ejemplo, en Pando se reporta un avance del 65.99%, Chuquisaca registra 59.85%, Potosí 49.80%, Tarija 42.49%, Oruro 39.31%, Beni 38.57%, Cochabamba 29.91%, Santa Cruz 29.66% y La Paz con el 23.95%.

    “El civismo se impone”

    El Director General Ejecutivo hizo un especial énfasis en el avance del reclutamiento de Voluntarios para el censo en la ciudad de Sucre, ya que en la ciudad capital existe un 61% de avance en el registro, faltando poco más de 8 mil inscritos para alcanzar la meta prevista.

    El hecho más significativo es que los estudiantes universitarios lideran el registro, hecho que demuestra que más allá de los incentivos aprobados por el Ministerio de Educación, “existe un compromiso por el futuro del país, ya que los jóvenes demuestran que el censo es un proceso que permitirá el desarrollo de Bolivia y la construcción del país que ellos mismos van a heredar los próximos años.

    Humberto Arandia, Director General Ejecutivo INE

    “Sólo faltas tú”

    El evidente avance de la fase de reclutamiento a nivel nacional permite extender la invitación para que toda la población participe del Censo de Población y Vivienda y brinde su compromiso, construyendo el futuro de todas las bolivianas y bolivianos

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • La ANUP se une a los 217 mil Censistas Voluntarios registrados hasta el momento

    La ANUP se une a los 217 mil Censistas Voluntarios registrados hasta el momento

    La Paz, 5 de diciembre de 2023 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de su Director General Ejecutivo, Humberto Arandia, informó que en el transcurso de esta jornada se superaron los 217 mil Censistas Voluntarios registrados y que aquello “es el resultado de la predisposición que existe en todas las instituciones, públicas y privadas que apoyan y respaldan la realización del Censo de Población y Vivienda del próximo año.

    La ANUP se suma al censo 2024

    La Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia (ANUP), firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional para articular acciones conjuntas y técnicas necesarias para el desarrollo del Censo. Este acuerdo contó con el respaldo y el apoyo del Ministerio de Educación, entidad que acompaña permanentemente el proceso censal y que facilita que las instituciones del ámbito educativo sumen su apoyo a la realización del censo 2024.

    Hugo Enrique Montaño Nogales, Presidente del Directorio de la ANUP, aseguró que el convenio demuestra “que las universidades privadas están comprometidas con el futuro del país y que existe un sentimiento de orgullo institucional al firmar un documento que permitirá a cada estudiante universitario trabajar por Bolivia y ser protagonista de una de las páginas más importantes de la historia del país”.

    “Se fortalece la participación del sistema universitario rumbo al censo”

    Humberto Arandia aseguró que la firma de este convenio permite convocar la participación de todos los estudiantes de las universidades privadas del país, señalando que “un total de 198.778 universitarios, 12.265 docentes y 4.049 funcionarios administrativos conforman un total de más de 215.000 posibles voluntarios para el Censo de Población y Vivienda”.

    Arandia destacó que esta firma de convenio se suma a aquellas que ya fueron suscritas con las universidades públicas del Estado Plurinacional de Bolivia, lo que significa que casi el total del sistema universitario del país apoya y participa del mayor proyecto estadístico del Estado.

    Este acuerdo permitirá establecer un plan de trabajo y capacitación de los estudiantes universitarios registrados en todas las universidades privadas del país pertenecientes a la ANUP, además de otorgar condiciones para que docentes, universitarios y personal administrativo participen activamente del proceso censal.

    El Viceministro de Educación Superior, José Luis Gutiérrez aseguro que con este convenio “se da cumplimiento al Decreto Supremo 4546, que declara prioridad nacional al censo, y que se fortalece el pleno desarrollo del mismo, ya que así se garantiza la construcción del futuro de Bolivia”

    Tras la firma del convenio, las autoridades convocaron una vez más, a toda la población a registrarse como voluntario para el censo, ingresando a yocenso.ine.gob.bo, recordando que el éxito del proceso censal beneficiará a las futuras generaciones del país.

    firma de acuerdo

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV-INE

  • El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija brinda su apoyo decidido al Censo de Población y Vivienda

    El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija brinda su apoyo decidido al Censo de Población y Vivienda

    Tarija, 4 de diciembre de 2023 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, en un acto realizado en la Plaza Luis de Fuentes y Vargas, firmaron un convenio interinstitucional que brinda apoyo a la realización del Censo de Población y Vivienda.

    En el marco de las actividades de la etapa censal y bajo el cumplimiento del Decreto Supremo 4546, el cual declara prioridad nacional al censo 2024 y establece que las instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y población en general, brinden el apoyo necesario para garantizar el desarrollo de este proyecto estadístico.

    El Encargado Departamental del INE en Tarija, Erlan Condori Flores, manifestó que el Censo de Población y Vivienda se caracteriza de absoluta transparencia y de apertura de participación de todas las organizaciones sociales e Instituciones, asimismo, destaca el compromiso del Gobierno Autónomo Municipal con las actividades del proceso censal.

    Por su parte, el Gobierno Autónomo Municipal se compromete en habilitar ambientes físicos para la instalación de oficinas censales, facilitar equipamiento, vehículos, así como también, personal de apoyo, para la realización del Censo.

    El Gobernador, Óscar Montes Barzón, expresó que con la firma de Convenio entre la Gobernación y el INE espera que todas las Instituciones de la Sociedad Civil, puedan ser participantes activos de las tareas correspondientes al Censo de Población y Vivienda.

    En dicho acto estuvieron presentes el Dr. Rubén Reyes, Asambleísta Departamental y Coordinador del Comité Interinstitucional para el Censo de Población y Vivienda, representante de las Alcaldías del Departamento, el Comité Cívico y del Colegio Departamental de Economistas.

    Al finalizar el acto protocolar el Gobernador Departamental, Óscar Montes, se registró como Censista Voluntario para el Censo de Población y Vivienda 2024.

    FIRMA DE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL INE Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA

    ACTO PROTOCAL DE LA FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL INE Y EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • El censo 2024 tendrá el sello, firma y apoyo de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí

    El censo 2024 tendrá el sello, firma y apoyo de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí

    Potosí, 4 de diciembre de 2023 (INE). – Con el compromiso de impulsar y apoyar el proceso censal, la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), en representación de todas sus unidades académicas, firmó un convenio interinstitucional con el Instituto Nacional de Estadística (INE), ratificando su compromiso con el país y su participación en el Censo de Población y Vivienda.

    El rector de la UATF, Pedro López Cortez, aseguró que mediante este convenio se garantiza que “docentes, estudiantes y funcionarios administrativos participen del mayor proyecto estadístico del país y que su desempeño como Censistas Voluntarios permitirá al país contar con datos preciso y necesarios para el desarrollo del departamento potosino y del país”.

    Por su parte la Coordinadora Nacional del Programa del Censo de Población y Vivienda, Martha Oviedo, destacó la importancia de este convenio, asegurando que el apoyo de la Universidad Tomás Frías, permite “aproximarnos cada vez más a la meta fijada para obtener un censo exitoso y transparente”. Oviedo puntualizó que “la unidad institucional significa un aporte más que importante para la realización del censo 2024, sobretodo porque el mismo es de todo el país y de cada una de las bolivianas y bolivianos”. Añadió que este convenio garantiza la construcción del futuro de Bolivia.

    Se destaca la participación de UATF, desde el inicio del proceso censal, en las mesas de trabajo, sus aportes en el Instituto Abierto, resaltado el protagonismo de la Carrera de Estadística en el Censo de Población y Vivienda.

    Finalmente, las autoridades universitarias señalaron que los resultados del censo 2024 serán de utilidad para la UATF, ya que podrán realizarse proyectos de investigación y de manejo estadístico con proyección a mejorar las condiciones de vida de la población.

    Firma de convenio interinstitucional INE – Universidad Autónoma «Tomás Frías»

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV-INE

  • El INE alcanza la tercera parte de los Censistas Voluntarios necesarios

    El INE alcanza la tercera parte de los Censistas Voluntarios necesarios

    La Paz, 30 de noviembre de 2023 (INE). – Al culminar el mes de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE), informó que el reclutamiento de Censistas Voluntarios necesarios llegó a algo más de la tercera parte de lo requerido y muestra un avance de 26% del total del público objetivo que contempla un margen de seguridad de 30%, es decir que hasta la fecha existen 180.206 inscritos.

    Humberto Arandia, Director General Ejecutivo del INE, explicó que “las últimas actividades efectuadas en el marco de las alianzas y convenios interinstitucionales, han permitido demostrar el compromiso y el apoyo que existe a la realización del Censo de Población y Vivienda mediante el registro de Censistas Voluntarios de las universidades del país, organizaciones sociales y juntas vecinales”.

    En el transcurso del mes de noviembre, el Programa del Censo de Población y Vivienda recibió el pleno apoyo de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Universidad Juan Misael Saracho (UAJMS), Universidad Técnica de Oruro (UTO), las 7 facultades de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFXCH) y la Universidad Nacional Siglo XX de Llallagua (UNSXX).

    Otros acuerdos importantes recientemente suscritos se efectuaron con la Asociación de Universidades Privadas, UNIVALLE y la Universidad Privada Domingo Savio Sede Potosí (UPDS).De la misma manera se dieron acercamientos con la UPB y la UNICEN.

    Las organizaciones sociales que sumaron su respaldo al Censo de Población y Vivienda son la CIDOB, CONAIOC, COD Oruro, la FAM, 7 Gobiernos Autónomos Originario Campesinos y 336 Gobiernos Autónomos Municipales.

    Recientemente se firmó un convenio interinstitucional con la Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia, cuyo presidente ejecutivo, Mario Mita, recalcó que las puertas de la casa siempre se abren para los vecinos, y que por ello “son los vecinos el brazo operativo del censo 2024”.

    El INE precisó que está vigente un convenio firmado con el Ministerio de Educación y que en el transcurso de la siguiente semana se contará con el respaldo de los docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Pando.

    Respecto al avance departamental, Pando alcanzó el 47.71%, Chuquisaca 47.49%, Potosí 37.30%, Tarija 32.21%, Oruro 30,70%, Beni 29.57%, Santa Cruz 23.11%, Cochabamba 23.16% y finalmente La Paz con el 17.72%.

    Arandia destacó el avance del reclutamiento de Censistas Voluntarios, pero a la vez hizo un llamado a toda la población y en especial a aquellas instituciones que hasta el momento no se han animado a respaldar el proceso censal. “El censo 2024 es una oportunidad única para el país, es un proceso que no tiene colores políticos y que, al ser un gran operativo estadístico, significa la oportunidad de mejores decisiones para el país mediante la elaboración de políticas públicas, porque sólo así sabremos en qué condiciones vive cada ciudadano” puntualizó.

    Finalmente, se recuerda a la población docente y estudiantil que están vigentes los incentivos anunciados junto al Ministerio de Educación, cuyos beneficios podrán aplicarse en la gestión 2024. Arandia culminó su exposición recordando que “la unidad permitirá construir el futuro del país”.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV-INE

  • Las Juntas Vecinales del país se unen a la realización del Censo de Población y Vivienda

    Las Juntas Vecinales del país se unen a la realización del Censo de Población y Vivienda

    La Paz, 29 de noviembre de 2023 (INE). – La Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia (CONALJUVE), se compromete con el futuro del país y firma un convenio interinstitucional con el Instituto Nacional de Estadística (INE), que garantiza el registro de Censistas Voluntarios en los 9 departamentos del país.

    El convenio suscrito establece el desarrollo de tareas de coordinación interinstitucional para la masiva difusión de las actividades que forman parte del proceso censal, a través de las redes sociales y la página web de la CONALJUVE; por ello, esta institución se compromete a la realización de socializaciones sobre el Censo de Población y Vivienda en todas las federaciones de juntas vecinales del territorio nacional.

    Mario Mita Daza, presidente ejecutivo de la CONALJUVE Bolivia, aseguro que para su organización es un orgullo “respaldar y apoyar al Censo de Población y Vivienda porque los directos beneficiados del proceso censal serán todos los ciudadanos bolivianos que dependen de la ejecución de las políticas públicas que se implementan a partir de los datos estadísticos”.

    Por su parte, el Director General Ejecutivo del INE, Humberto Arandia declaró que la “firma del presente convenio es uno de los más significativos, ya que son los vecinos los protagonistas de un Censo de Población y Vivienda, y en esta oportunidad son los directos comprometidos con el futuro del país al registrarse como Censistas Voluntarios”.

    Arandia puntualizó que el convenio “no solo garantiza la realización del censo, también permite la difusión de la información que se requiere para socializar los objetivos del proceso censal y el alcance de sus resultados”.

    Mario Mita (CONALJUVE Bolivia), Humberto Arandia (INE y Martha Oviedo (CPV)

    La firma del convenio fue calificada por la representación vecinal como una “alianza estratégica que garantiza la presencia de sus afiliados en el proyecto estadístico más grande del país, mientras que el Instituto Nacional de Estadística destaca el convenio alcanzado como un instrumento que “garantiza la realización del censo y su alcance en todo el territorio nacional”

    Firma de convenio interinstitucional INE – CONALJUVE Bolivia

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV-INE

  • MÁS DE 2500 ESTUDIANTES DE LA UNSXX SE REGISTRAN COMO CENSISTAS VOLUNTARIOS

    MÁS DE 2500 ESTUDIANTES DE LA UNSXX SE REGISTRAN COMO CENSISTAS VOLUNTARIOS

    La Paz, 24 de noviembre de 2023 (INE). – Uno de los resultados más visibles de la firma del acuerdo entre la Universidad Nacional “Siglo XX” y el Instituto Nacional de Estadística es el registro de más de 2500 agentes voluntarios en la ciudad de Llallagua en una jornada maratónica.

    Este resultado no hubiera sido posible sin el apoyo de su rector, Pablo Ramiro Martínez, autoridad que desde el primer acercamiento demostró su respaldo y apoyo personal e institucional al Censo de Población y Vivienda “Hoy es un día histórico en nuestra universidad, nuestra universidad está comprometida con el proceso censal, nuestros estudiantes, ahora agentes censales, más de 2500 estamos al servicio de nuestra población, con esta firma rubricamos nuestro compromiso con el país, con nuestro departamento de Potosí y con nuestro municipio” aseguró el rector de UNSXX.

    Se instalaron 4 puntos de reclutamiento: Facultad de Ciencias de la Salud en Catavi, Facultad de Tecnología, Facultad de Odontología y Edificio1° de mayo, con casi 40 registradores en más 10 horas de labor continuas.

    La coordinadora general de programa del Censo de Población, Martha Oviedo agradeció todo el despliegue institucional y de las autoridades de la UNSXX que no solo se limitó la firma del documento, comprometió y cumplió el registro de sus estudiantes, brindar las condiciones técnicas y de infraestructura para el registro de agentes censales al equipo de registradores del INE.

    “Agradecemos la participación de todos los estudiantes, este trabajo es muy importante, les va a mostrar el principio de lo que es la investigación, pero sobre todo van a hacer un servicio al país que lo merece, es un país hermoso que necesita salir adelante” aseguró la licenciada Oviedo

    Por su parte Adalid Jorge Aguilar, alcalde del municipio de Llallagua también respaldó todas las actividades censales “Un día muy importante para Llallagua tener la presencia del equipo técnico del INE, como Gobierno Municipal estamos prestos para poder coadyuvar a todos los que vivimos en el municipio de vamos estar esperanzados de recibir datos de calidad” manifestó el alcalde.

    “Es un honor recibir al equipo técnico del INE para cumplir un trabajo social, es tipo de actividades son muy importantes” finalizó René Alfredo Fábrica, director general de la dirección Político Sindical de UNSXX.

    Finalmente, todas las autoridades participaron de la inauguración de la oficina censal instalada con equipos nuevos y el mobiliario requerido, también dotado por la UNSXX.

    Firma de convenio interinstitucional INE – UNSXX

    Firma de convenio interinstitucional INE – UNSXX

    UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN

    CPV – INE

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok