Autor: sergio

  • Municipio de Yamparáez compromete apoyo logístico para el inicio de la ACE

    Municipio de Yamparáez compromete apoyo logístico para el inicio de la ACE

    Sucre, 14 de diciembre de 2022 (INE). – Con la firma de un convenio, el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Yamparáez, Alejandro Cabezas, se comprometió a brindar apoyo logístico para la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que iniciará este 27 de diciembre en ese municipio.

    “Estamos dispuestos a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para que la Actualización Cartográfica pueda llegar a todas nuestras comunidades” refirió el Alcalde del municipio Yamparáez, Alejandro Cabezas durante la firma de convenio interinstitucional con el INE departamental Chuquisaca.  

    Por su parte, el encargado departamental del INE, Grover Serrudo, saludó la predisposición del alcalde; “con el apoyo de todas las autoridades de los municipios del departamento, nuestro trabajo se verá reflejado en los resultados (…) de esta etapa pre censal. Agradecer por su apoyo señor alcalde” dijo.

    El operativo de campo en este municipio se realizará con 14 brigadas cada una conformadas por un supervisor y tres actualizadores, mismos que registran la cantidad de viviendas ocupadas, desocupadas, colectivas y de temporada que existen en el municipio, cuantificando así a las personas que habitan en las mismas, cuyos datos permitirán definir el material logístico y personal necesario para el Censo de Población y Vivienda.

    El municipio de Yamparáez se encuentra a una distancia de 29 km de la ciudad de Sucre, y tiene una extensión de 1.472 km² de superficie y una población de 26.577 habitantes según el censo del año 2012.

    El Instituto Nacional de Estadística, continuará suscribiendo convenios con los municipios para fortalecer el proceso pre censal y así garantizar que el censo llegue a todos los rincones del país.

    El alcalde de Yamparáez Ing. Alejandro Cabezas firmando el convenio interinstitucional.
    Consolidación de la firma del Convenio Interinstitucional.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • El Distrito 15 de Cochabamba, se abre a la Actualización Cartográfica Estadística

    El Distrito 15 de Cochabamba, se abre a la Actualización Cartográfica Estadística

    Cochabamba, 13 de diciembre de 2022 (INE). – La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) avanza en la ciudad de Cochabamba. Más de 60 actualizadores iniciaron el operativo de campo en el Distrito 15 de la capital valluna.

    Con el apoyo de varios representantes del Distrito 15, en las primeras horas de la mañana del 12 de diciembre, las brigadas de actualizadores iniciaron su recorrido en ese distrito, según informó el especialista de Operativo de Campo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Lenin F. Torrico.

    Previo al ingreso de las brigadas, el INE departamental de Cochabamba encaminó reuniones de socialización el 10 y 11 de diciembre a dirigentes y vecinos de las OTB’s: Arumani, K’asa Mayu San Simón y las juntas vecinales de la mancomunidad Litoral, en las que se anunció el ingreso de las brigadas a ese distrito. Por su parte, los dirigentes se comprometieron a guiar a las brigadas a las zonas de difícil acceso, así como también organizar a los vecinos para aguardar a los actualizadores y brindar la información requerida.  

    Durante el operativo de campo, los actualizadores recorrerán cada vivienda para recabar información sobre el nombre de la o el jefe de hogar y la cantidad de hombres y mujeres que habitan en la vivienda, cuyos datos permitirán definir el material logístico y personal necesario para el Censo de Población y Vivienda.

    Las brigadas están conformadas por un supervisor y tres actualizadores, mismos que registran la cantidad de viviendas ocupadas, desocupadas, colectivas y de temporada que existen, cuantificando las personas que habitan en las mismas. Asimismo, la ACE permite georreferenciar con coordenadas cada una de las viviendas y comunidades del país.

    Los actualizadores se encuentran debidamente uniformados, portan un sombrero color rojo, chalecos rojos con plomo y una credencial que tiene código QR, a través de la cual el ciudadano puede verificar la identidad del personal del INE.

    El INE continúa con el levantamiento de datos a nivel nacional, el avance de la ACE en la ciudad de Cochabamba es del 69%.

    Reunión informativa con las autoridades del Distrito 15.
    El Técnico Operativo de Campo Cesar Alberto Quiroga en socialización con vecinos de la OTB Mirador Arumani.
    El Técnico Operativo de Campo, Mauricio Calvetty, socializando a vecinos de la mancomunidad Litoral después de un partido de fútbol.
    Los actualizadores utilizan tablets para la captura de datos.
    Actualizador haciendo las preguntas a informante.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Cuatro municipios de Oruro se suman al apoyo logístico para el censo

    Cuatro municipios de Oruro se suman al apoyo logístico para el censo

    Oruro, 12 de diciembre de 2022 (INE). – En el marco de los acuerdos suscritos entre el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), se concretó la suscripción de los convenios interinstitucionales entre el INE departamental Oruro y los municipios de Soracachi, Pazña, Eucaliptus y Poopó; para el apoyo logístico durante el proceso censal en sus tres etapas.

    Al momento de suscribir el convenio, las autoridades municipales de Soracachi, Rogelio Vallejos; Eucaliptus, Freddy Cuba; Pazña, Martín Quispe y del municipio de Poopó, Florián Condori expresaron su predisposición para coadyuvar en todo lo que respecta al proceso pre censal, dado que este operativo es de interés común y se realiza en beneficio de todos los bolivianos.

    Asimismo, el encargado departamental del INE-Oruro, Juan Manuel Cuellar, agradeció el apoyo y se comprometió a seguir trabajando en coordinación con los gobiernos municipales y la población en general.

    En el documento suscrito, los gobiernos municipales se comprometen a apoyar de acuerdo a su disponibilidad con vehículos, ambientes para oficinas censales, almacenes, aulas para capacitación entre otros materiales logísticos para fortalecer el proceso censal.

    Entre tanto, se establece que el INE financiará los gastos de combustible, viáticos de personal declarados en comisión (choferes), y cuando corresponda el mantenimiento de los vehículos, con recursos del Programa del Censo de Población y Vivienda.

    Estos convenios se respaldan en el Decreto Supremo 4546, que en su artículo 2 declara al Censo de Población y Vivienda como prioridad nacional y a través del artículo 7 se instruye a las autoridades públicas y privadas, instituciones, organizaciones y población en general, prestar su apoyo y participar en su realización, brindando la información que éste requiera, la asignación de espacios físicos para la instalación de oficinas censales, infraestructura, equipamiento, vehículos, conforme a normativa vigente, así como personal de apoyo. 

    Alcalde de Pazña, Martín Quispe firmó convenio con el INE-Oruro.
    El alcalde de Soracachi, Rogelio Vallejos se suma a la firma de convenio de cooperación con el INE.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE socializa la ACE en 3 municipios de Oruro

    INE socializa la ACE en 3 municipios de Oruro

    Oruro, 9 de diciembre de 2022 (INE).– Continuando con el proceso de socialización, el Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Oruro realizó un taller informativo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) a las autoridades originarias de los municipios de Corque, Belén de Andamarca y Santiago de Andamarca, para que las mismas repliquen la información a los pobladores de dichos municipios.

    “Es importante que brinden información precisa en la ACE, para garantizar la cantidad adecuada de boletas censales en cada una de las comunidades y el número de censistas para cada población en el día del censo”, dijo el encargado departamental del INE-Oruro, Juan Manuel Cuellar ante más de un centenar de personas que acudieron a la cita.

    Los técnicos recalcaron la importancia de la participación de la gente para acceder a información real. Estos datos servirán para tener el material logístico y personal necesario con miras al día del censo.

    Los técnicos del INE explicaron la importancia y características del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024, como sus etapas: pre censal, censal y post censal. Asimismo, enfatizaron las actividades de la etapa pre censal, principalmente del operativo de campo que realizan las brigadas de actualizadores.

    Autoridades de Corque aplaudieron la exposición por parte de las autoridades del INE sobre la ACE y manifestaron su predisposición para brindar información a los actualizadores que recorrerán sus viviendas, así también se comprometieron a replicar la información con sus coterráneos.

    La ACE inició el 24 de mayo en el departamento de Oruro y a la fecha ya se concluyó el relevamiento de datos de la ciudad capital en un 100% y desde el 5 de septiembre se ingresó al área rural, alcanzando a cubrir 14 municipios: Oruro, Poopó, Toledo, Eucaliptus, Machacamarca, El Choro, Soracachi, Huanuni, Pazña, Antequera, Challapata, Caracollo, Pampa Aullagas y Santiago de Huari.

    Se prevé que durante diciembre los actualizadores recorran las comunidades de los municipios de Belén de Andamarca, Santiago de Andamarca, Corque, Choquecota; y los Gobiernos Indígena Originario Campesino de Salinas de Garci Mendoza y Uru Chipaya, respectivamente.

    Se explicó a autoridades de Andamarca, el trabajo de la ACE.
    Socialización con autoridades de Belén de Andamarca.
    Autoridades originarias de Corque manifestaron su predisposición para coadyuvar en la ACE.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Se inicia la Actualización Cartográfica Estadística en Montero y Warnes con 31 brigadas

    Se inicia la Actualización Cartográfica Estadística en Montero y Warnes con 31 brigadas

    Santa Cruz, 06 de diciembre de 2022 (INE).-  31 brigadas iniciaron el operativo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), en los municipios de Montero y Warnes pertenecientes a las provincias Obispo Santistevan y Warnes del departamento de Santa Cruz.

    De acuerdo al encargado departamental del INE en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert se han desplazado 15 brigadas a Montero y 16 a Warnes, con un total de 31 brigadas que recorrerán las 15 provincias del departamento cruceño.

    El operativo de campo se inicia luego de llevar a cabo dos eventos de socialización sobre el proceso censal, a los subalcaldes, presidentes de distritos municipales, de juntas vecinales, de Organizaciones Territoriales de Base (OTB), representantes del sector de transporte, gremial y autoridades ediles, realizado el pasado sábado 3 de diciembre en dichos municipios.

    Las actividades de socialización concluyeron con la firma de convenios de coordinación y apoyo entre el INE y los municipios de Montero y Warnes, a fin de garantizar el avance exitoso del proceso censal en todas sus etapas. “Los convenios que firmamos hoy en Montero y Warnes, servirán para avanzar de manera más coordinada la Actualización Cartográfica Estadística en la etapa pre censal y todas las actividades que implica la Etapa censal” destacó el titular del INE en Santa Cruz.

    A la fecha el INE en Santa Cruz, ha concretado la firma de 22 convenios interinstitucionales y tiene previsto establecer acuerdos similares con el resto de los municipios de departamento en la presente gestión.

    Firma de convenios entre INE y Gobierno Autónomo Municipal de Montero.
    Evento de socialización del proceso censal en el municipio de Warnes.
    Actualizador en el municipio de Warnes.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • El INE firma convenios con tres municipios de AGAMDEPAZ en apoyo a la actualización cartográfica

    El INE firma convenios con tres municipios de AGAMDEPAZ en apoyo a la actualización cartográfica

    La Paz, 05 de diciembre de 2022 (INE).– Con el propósito de fortalecer la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que este 2 de diciembre inició en el área rural, el INE departamental La Paz suscribió convenios interinstitucionales con los municipios de Escoma, Moco Moco y Humanata.

    Los alcaldes Cruz Octavio Aruquipa de Escoma, Víctor Mamani de Moco Moco y Valerio Choque de Humanata, respectivamente, manifestaron su pleno respaldo al trabajo de la ACE en sus municipios y se comprometieron a apoyar con la dotación de vehículos y espacios para el trabajo de los actualizadores. Por su parte el responsable del INE departamental La Paz, Carlos Santalla saludó el apoyo y afirmó que se continuará coordinando con los municipios para llegar con la ACE hastala última vivienda de las comunidades del departamento.

    La firma se dio en el marco de la socialización del operativo de campo a más de 130 alcaldes y concejales de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Departamento de La Paz (AGAMDEPAZ) oportunidad en la que se explicó de manera amplia y detallada el trabajo que se desarrollará en las provincias paceñas hasta agosto de 2023.

    La Actualización Cartográfica Estadística en el área dispersa del departamento ya inició en su primera fase en las provincias Camacho, Muñecas, parte de Larecaja y Omasuyos donde los actualizadores ya se encuentran cumpliendo el cronograma de trabajo.

    Por otro lado, AGAMDEPAZ como parte de su apoyo institucional al trabajo del INE conformó un Comité Impulsor con los alcaldes de Copacabana, Achocalla, Nazacara, Curva y Palca, quienes tendrán la labor principal de coordinar el ingreso de los actualizadores a todas las provincias paceñas según el cronograma de trabajo de la ACE.“Una de las tareas fundamentales de este Comité Impulsor será coordinar y  motivar a los miembros de AGAMDEPAZ para brindar el apoyo en temas logísticos al INE”, expresóel Ejecutivo de AGAMDEPAZ, Lucio Tito.

    Los alcaldes Cruz Octavio Aruquipa, Escoma (arriba cuadro izq.), Víctor Mamani de Moco Moco (arriba cuadro der.) y Valerio Choque de Humanata (abajo centro) firmaron convenios de apoyo a la ACE.
    Comité impulsor de AGAMDEPAZ.
    Reunión de socialización con alcaldes y concejales de AGAMDEPAZ.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Arranca la Actualización Cartográfica Estadística en las 20 provincias del departamento de La Paz

    Arranca la Actualización Cartográfica Estadística en las 20 provincias del departamento de La Paz

    La Paz, 03 de diciembre de 2022 (INE). – Con un acto en Puerto Mayor de Carabuco, provincia Camacho, el INE Departamental La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de Carabuco dieron inicio a la Actualización Cartográfica Estadística en las 20 provincias del departamento de La Paz. Este acto contó con la presencia del responsable del INE Departamental La Paz, Carlos Santalla así como del alcalde de Carabuco, Edwin Hilari Condori, el Concejo Municipal, además de otras autoridades indígena originario campesinas, secretarios generales y habitantes del municipio.

    Para el inicio de esta primera fase se realizaron reuniones de socialización y coordinación con las autoridades municipales, originarias, etc., varias de ellas manifestaron su apoyo al trabajo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), mediante la dotación de movilidades, hospedaje y espacios para la logística, asimismo se prevén dichas reuniones de socialización y coordinación con el resto de los municipios.

    “El municipio de Carabuco es bastante extenso y queremos facilitar el trabajo de los actualizadores. Estamos muy agradecidos por la prioridad que se tiene de trabajar en este municipio”, manifestó en la oportunidad el alcalde de Carabuco, Edwin Hilari.

    Por su parte, el responsable del INE departamental La Paz, Carlos Santalla agradeció a las autoridades y al pueblo en general por el apoyo recibido, “todos juntos lograremos que el Censo de Población y Vivienda el próximo 23 de marzo de 2024 sea un censo de calidad”, expresó.

    Para el trabajo de la Actualización Cartográfica Estadística en las 20 provincias, se asignaron 70 brigadas compuestas por 350 actualizadores, quienes recorrerán los municipios, comunidades y cantones paceños visitando todos los hogares en el departamento, trabajo que se prevé culminar en julio y agosto de 2023.

    Cada brigada estará conformada por 4 funcionarios (un supervisor y tres actualizadores), quienes en su recorrido recabarán información sobre el nombre de la jefa o jefe del hogar y el número de personas que habitan en la vivienda, datos que permitirán determinar la cantidad de cuestionarios censales y censistas voluntarios a requerirse en el día del censo.

    El trabajo de campo en las provincias comprenderá 5 fases; en una primera se abarcará las provincias Camacho, Muñecas y parte de Larecaja; la segunda en las provincias Omasuyos, Manco Kapac y Los Andes; tercera fase, provincias Inquisivi, Loayza, Gualberto Villarroel y Aroma; fase cuarta, provincias Murillo, José Manuel Pando, Ingavi y Abel Iturralde; finalmente una quinta fase en las provincias Sud Yungas, Caranavi, Nor Yungas, Franz Tamayo, Bautista Saavedra y un segundo sector de Larecaja.

    Autoridades originarias se hicieron presente en el acto de inauguración de la Actualización Cartográfica Estadística en el municipio de Puerto Mayor de Carabuco.
    Responsable del INE departamental La Paz Carlos Santalla, en acto de inauguración con las brigadas que recorrerán las comunidades del municipio.
    Responsable departamental INE La Paz Carlos Santalla, en conversación con comunarios del municipio de Puerto Mayor de Carabuco..
  • INE y Culpina firman convenio para coadyuvar a la Actualización Cartográfica Estadística

    INE y Culpina firman convenio para coadyuvar a la Actualización Cartográfica Estadística

    Sucre, 2 de diciembre de 2022 (INE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) firmó un convenio interinstitucional con el municipio de Culpina, Chuquisaca, con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    “Son 7 las brigadas que ingresan a Culpina del 2 al 23 de diciembre, harán un recorrido en cada zona programada. Ahí podrán hacer la georreferenciación de las viviendas y para esto necesitamos la colaboración de la gente para llegar a todas las comunidades de Culpina”, afirmó el encargado departamental del INE Chuquisaca, Grover Serrudo.

    Por su parte, el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Culpina, Víctor Gallardo Rivera, manifestó su predisposición para colaborar en lo posible a los actualizadores, aunque adelantó que el municipio es de difícil acceso, en cuanto a caminos se refiere.

    “Trabajamos en caminos de acceso para varias comunidades, el único inconveniente es el distrito 7 por el difícil acceso que tiene. Coordinaremos con los dirigentes de las comunidades para que apoyen como guías”, dijo el alcalde.

    Culpina es un municipio que cuenta con 55 comunidades, de estas, las de difícil acceso son Vallecitos en la comunidad El Palmar, Valle Hermoso, Timboy, Arbolitos, Cañón Verde, Fructuoso Olarte, San Benito e Ichu Pampa.

    La autoridad edil afirmó que con la construcción caminos, además de tener mejores accesos, se reducirán las horas de viaje.

    El INE continúa estableciendo la firma de convenios para fortalecer el proceso censal y garantizar un Censo de Población y Vivienda de calidad que llegue a todas las viviendas del departamento y del país.

    Firma de convenio de cooperación Institucional con Culpina.
    Autoridades del INE y de Culpina muestran los documentos del convenio para fortalecer la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE FIRMA CONVENIOS CON SAN JAVIER Y SAN BORJA PARA TAREAS DEL CENSO

    INE FIRMA CONVENIOS CON SAN JAVIER Y SAN BORJA PARA TAREAS DEL CENSO

    Trinidad, Miércoles 1 de diciembre.- 2022 (INE).- En el marco de un proceso censal transparente y en consenso, el Instituto Nacional de Estadística departamental Beni, firmó dos convenios de cooperación interinstitucional con los municipios de San Javier y San Borja.

    En instalaciones de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Beni (AMDEBENI), la encargada departamental del INE, Liliana Quisbert, suscribió un convenio con el Dr. Cristian Velasco Añez alcalde del municipio de San Javier, para concretar la cooperación en las etapas pre censal, censal y post censal, de cara al censo de población y vivienda de 2024.

    “El propósito de este convenio es que haya mejor coordinación con el municipio de San Javier y también para que podamos hacer una sinergia entre las dos instituciones y de esta manera trabajar para que se realice un censo de calidad que beneficie a toda la población beniana” señaló Liliana Quisbert.

    San Javier se encuentra a unos 25 kilómetros al norte de la ciudad de Trinidad y con una población de 5277 habitantes. En ese contexto, se aunarán esfuerzos para llegar a toda la población en el día del censo.

    “Vamos a hacer énfasis para que todos los pobladores sean empadronados y que los censistas sean del mismo municipio, para que de esta manera haya más confianza por parte de los pobladores a la hora de llenar la boleta censal” afirmó Quisbert.

    De la misma manera, la encargada departamental firmó otro convenio de cooperación interinstitucional con el alcalde de San Borja, Walter Tovias Simón.

    “Con la firma del convenio vamos a tener la posibilidad de almacenar las boletas censales, que se van a utilizar el día del empadronamiento, en ambientes de la alcaldía, lo cual va a ser una gran ayuda al proceso censal en el departamento” resaltó la encargada departamental.   

    En ese marco, el INE lleva adelante la firma de convenios interinstitucionales con los diferentes municipios del país para fortalecer el proceso censal y garantizar un Censo de Población y Vivienda inclusivo y de calidad.

    Firma de convenio de cooperación interinstitucional con el municipio de San Javier.
    Firma de convenio de cooperación interinstitucional con el municipio de San Borja.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE concreta acuerdo para actividades censales con el Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae

    INE concreta acuerdo para actividades censales con el Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae

    Santa Cruz, 29 de noviembre de 2022 (INE).-  La mañana de este martes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) en coordinación con el Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae, celebraron un convenio de coordinación y apoyo para las actividades del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024, cuya primera fase es la  Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    La firma de los convenios, se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Comunal, con la presencia del Encargado Departamental del INE en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert, el Representante Legal y el Responsable Administrativo del Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae, Isaid Aramayo y Virgilio Abeldaño respectivamente.

    Previo al acto de la firma de convenio, se realizó la socialización del proyecto del CPV, en cuanto a sus objetivos estratégicos y desarrollo de sus tres fases. También informó a los asistentes sobre el trabajo que realiza el INE en el departamento.

    El Responsable Administrativo, Virgilio Abeldaño, destacó la presencia de la comitiva del INE ya que considera valioso el aporte informativo y el convenio suscrito para que ambas instituciones trabajen de manera coordinada en la primera etapa del CPV, que es la ejecución de la ACE. “Agradecemos la presencia del Lic. Sabino Quisbert, representan del INE y a su equipo que vinieron desde tan lejos para poder informarnos y también firmar este convenio de cooperación mutua en pos de un censo de calidad para el 2024” resaltó.

    El titular del INE departamental, remarcó que la ACE es una etapa de vital importancia ya que conlleva todo el esfuerzo en recursos humanos y logísticos. Así mismo demandó el apoyo de parte de la población en general para llevar adelante un proceso censal exitoso.

    En este contexto, las autoridades y asambleistas de Kereimba Iyaambae, se comprometieron a coadyuvar en el trabajo del INE, con la información que se requiera, la asignación de espacios físicos para la instalación de oficinas censales, almacenes, aulas de capacitación, equipamiento, así como personal de apoyo para realizar las actividades del proceso censal.

    Acto de firma de convenios en instalaciones  de la Casa Comunal del Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae.
    Firma de autoridades y asambleístas de la entidad territorial y el Encargado Departamental del INE.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok