Categoría: Notas de Prensa

todas las notas de prensa en orden cronológico

  • Se inicia la Actualización Cartográfica Estadística en Montero y Warnes con 31 brigadas

    Se inicia la Actualización Cartográfica Estadística en Montero y Warnes con 31 brigadas

    Santa Cruz, 06 de diciembre de 2022 (INE).-  31 brigadas iniciaron el operativo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), en los municipios de Montero y Warnes pertenecientes a las provincias Obispo Santistevan y Warnes del departamento de Santa Cruz.

    De acuerdo al encargado departamental del INE en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert se han desplazado 15 brigadas a Montero y 16 a Warnes, con un total de 31 brigadas que recorrerán las 15 provincias del departamento cruceño.

    El operativo de campo se inicia luego de llevar a cabo dos eventos de socialización sobre el proceso censal, a los subalcaldes, presidentes de distritos municipales, de juntas vecinales, de Organizaciones Territoriales de Base (OTB), representantes del sector de transporte, gremial y autoridades ediles, realizado el pasado sábado 3 de diciembre en dichos municipios.

    Las actividades de socialización concluyeron con la firma de convenios de coordinación y apoyo entre el INE y los municipios de Montero y Warnes, a fin de garantizar el avance exitoso del proceso censal en todas sus etapas. “Los convenios que firmamos hoy en Montero y Warnes, servirán para avanzar de manera más coordinada la Actualización Cartográfica Estadística en la etapa pre censal y todas las actividades que implica la Etapa censal” destacó el titular del INE en Santa Cruz.

    A la fecha el INE en Santa Cruz, ha concretado la firma de 22 convenios interinstitucionales y tiene previsto establecer acuerdos similares con el resto de los municipios de departamento en la presente gestión.

    Firma de convenios entre INE y Gobierno Autónomo Municipal de Montero.
    Evento de socialización del proceso censal en el municipio de Warnes.
    Actualizador en el municipio de Warnes.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • El INE firma convenios con tres municipios de AGAMDEPAZ en apoyo a la actualización cartográfica

    El INE firma convenios con tres municipios de AGAMDEPAZ en apoyo a la actualización cartográfica

    La Paz, 05 de diciembre de 2022 (INE).– Con el propósito de fortalecer la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que este 2 de diciembre inició en el área rural, el INE departamental La Paz suscribió convenios interinstitucionales con los municipios de Escoma, Moco Moco y Humanata.

    Los alcaldes Cruz Octavio Aruquipa de Escoma, Víctor Mamani de Moco Moco y Valerio Choque de Humanata, respectivamente, manifestaron su pleno respaldo al trabajo de la ACE en sus municipios y se comprometieron a apoyar con la dotación de vehículos y espacios para el trabajo de los actualizadores. Por su parte el responsable del INE departamental La Paz, Carlos Santalla saludó el apoyo y afirmó que se continuará coordinando con los municipios para llegar con la ACE hastala última vivienda de las comunidades del departamento.

    La firma se dio en el marco de la socialización del operativo de campo a más de 130 alcaldes y concejales de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Departamento de La Paz (AGAMDEPAZ) oportunidad en la que se explicó de manera amplia y detallada el trabajo que se desarrollará en las provincias paceñas hasta agosto de 2023.

    La Actualización Cartográfica Estadística en el área dispersa del departamento ya inició en su primera fase en las provincias Camacho, Muñecas, parte de Larecaja y Omasuyos donde los actualizadores ya se encuentran cumpliendo el cronograma de trabajo.

    Por otro lado, AGAMDEPAZ como parte de su apoyo institucional al trabajo del INE conformó un Comité Impulsor con los alcaldes de Copacabana, Achocalla, Nazacara, Curva y Palca, quienes tendrán la labor principal de coordinar el ingreso de los actualizadores a todas las provincias paceñas según el cronograma de trabajo de la ACE.“Una de las tareas fundamentales de este Comité Impulsor será coordinar y  motivar a los miembros de AGAMDEPAZ para brindar el apoyo en temas logísticos al INE”, expresóel Ejecutivo de AGAMDEPAZ, Lucio Tito.

    Los alcaldes Cruz Octavio Aruquipa, Escoma (arriba cuadro izq.), Víctor Mamani de Moco Moco (arriba cuadro der.) y Valerio Choque de Humanata (abajo centro) firmaron convenios de apoyo a la ACE.
    Comité impulsor de AGAMDEPAZ.
    Reunión de socialización con alcaldes y concejales de AGAMDEPAZ.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Arranca la Actualización Cartográfica Estadística en las 20 provincias del departamento de La Paz

    Arranca la Actualización Cartográfica Estadística en las 20 provincias del departamento de La Paz

    La Paz, 03 de diciembre de 2022 (INE). – Con un acto en Puerto Mayor de Carabuco, provincia Camacho, el INE Departamental La Paz y el Gobierno Autónomo Municipal de Carabuco dieron inicio a la Actualización Cartográfica Estadística en las 20 provincias del departamento de La Paz. Este acto contó con la presencia del responsable del INE Departamental La Paz, Carlos Santalla así como del alcalde de Carabuco, Edwin Hilari Condori, el Concejo Municipal, además de otras autoridades indígena originario campesinas, secretarios generales y habitantes del municipio.

    Para el inicio de esta primera fase se realizaron reuniones de socialización y coordinación con las autoridades municipales, originarias, etc., varias de ellas manifestaron su apoyo al trabajo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), mediante la dotación de movilidades, hospedaje y espacios para la logística, asimismo se prevén dichas reuniones de socialización y coordinación con el resto de los municipios.

    “El municipio de Carabuco es bastante extenso y queremos facilitar el trabajo de los actualizadores. Estamos muy agradecidos por la prioridad que se tiene de trabajar en este municipio”, manifestó en la oportunidad el alcalde de Carabuco, Edwin Hilari.

    Por su parte, el responsable del INE departamental La Paz, Carlos Santalla agradeció a las autoridades y al pueblo en general por el apoyo recibido, “todos juntos lograremos que el Censo de Población y Vivienda el próximo 23 de marzo de 2024 sea un censo de calidad”, expresó.

    Para el trabajo de la Actualización Cartográfica Estadística en las 20 provincias, se asignaron 70 brigadas compuestas por 350 actualizadores, quienes recorrerán los municipios, comunidades y cantones paceños visitando todos los hogares en el departamento, trabajo que se prevé culminar en julio y agosto de 2023.

    Cada brigada estará conformada por 4 funcionarios (un supervisor y tres actualizadores), quienes en su recorrido recabarán información sobre el nombre de la jefa o jefe del hogar y el número de personas que habitan en la vivienda, datos que permitirán determinar la cantidad de cuestionarios censales y censistas voluntarios a requerirse en el día del censo.

    El trabajo de campo en las provincias comprenderá 5 fases; en una primera se abarcará las provincias Camacho, Muñecas y parte de Larecaja; la segunda en las provincias Omasuyos, Manco Kapac y Los Andes; tercera fase, provincias Inquisivi, Loayza, Gualberto Villarroel y Aroma; fase cuarta, provincias Murillo, José Manuel Pando, Ingavi y Abel Iturralde; finalmente una quinta fase en las provincias Sud Yungas, Caranavi, Nor Yungas, Franz Tamayo, Bautista Saavedra y un segundo sector de Larecaja.

    Autoridades originarias se hicieron presente en el acto de inauguración de la Actualización Cartográfica Estadística en el municipio de Puerto Mayor de Carabuco.
    Responsable del INE departamental La Paz Carlos Santalla, en acto de inauguración con las brigadas que recorrerán las comunidades del municipio.
    Responsable departamental INE La Paz Carlos Santalla, en conversación con comunarios del municipio de Puerto Mayor de Carabuco..
  • INE y Culpina firman convenio para coadyuvar a la Actualización Cartográfica Estadística

    INE y Culpina firman convenio para coadyuvar a la Actualización Cartográfica Estadística

    Sucre, 2 de diciembre de 2022 (INE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) firmó un convenio interinstitucional con el municipio de Culpina, Chuquisaca, con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    “Son 7 las brigadas que ingresan a Culpina del 2 al 23 de diciembre, harán un recorrido en cada zona programada. Ahí podrán hacer la georreferenciación de las viviendas y para esto necesitamos la colaboración de la gente para llegar a todas las comunidades de Culpina”, afirmó el encargado departamental del INE Chuquisaca, Grover Serrudo.

    Por su parte, el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Culpina, Víctor Gallardo Rivera, manifestó su predisposición para colaborar en lo posible a los actualizadores, aunque adelantó que el municipio es de difícil acceso, en cuanto a caminos se refiere.

    “Trabajamos en caminos de acceso para varias comunidades, el único inconveniente es el distrito 7 por el difícil acceso que tiene. Coordinaremos con los dirigentes de las comunidades para que apoyen como guías”, dijo el alcalde.

    Culpina es un municipio que cuenta con 55 comunidades, de estas, las de difícil acceso son Vallecitos en la comunidad El Palmar, Valle Hermoso, Timboy, Arbolitos, Cañón Verde, Fructuoso Olarte, San Benito e Ichu Pampa.

    La autoridad edil afirmó que con la construcción caminos, además de tener mejores accesos, se reducirán las horas de viaje.

    El INE continúa estableciendo la firma de convenios para fortalecer el proceso censal y garantizar un Censo de Población y Vivienda de calidad que llegue a todas las viviendas del departamento y del país.

    Firma de convenio de cooperación Institucional con Culpina.
    Autoridades del INE y de Culpina muestran los documentos del convenio para fortalecer la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE FIRMA CONVENIOS CON SAN JAVIER Y SAN BORJA PARA TAREAS DEL CENSO

    INE FIRMA CONVENIOS CON SAN JAVIER Y SAN BORJA PARA TAREAS DEL CENSO

    Trinidad, Miércoles 1 de diciembre.- 2022 (INE).- En el marco de un proceso censal transparente y en consenso, el Instituto Nacional de Estadística departamental Beni, firmó dos convenios de cooperación interinstitucional con los municipios de San Javier y San Borja.

    En instalaciones de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Beni (AMDEBENI), la encargada departamental del INE, Liliana Quisbert, suscribió un convenio con el Dr. Cristian Velasco Añez alcalde del municipio de San Javier, para concretar la cooperación en las etapas pre censal, censal y post censal, de cara al censo de población y vivienda de 2024.

    “El propósito de este convenio es que haya mejor coordinación con el municipio de San Javier y también para que podamos hacer una sinergia entre las dos instituciones y de esta manera trabajar para que se realice un censo de calidad que beneficie a toda la población beniana” señaló Liliana Quisbert.

    San Javier se encuentra a unos 25 kilómetros al norte de la ciudad de Trinidad y con una población de 5277 habitantes. En ese contexto, se aunarán esfuerzos para llegar a toda la población en el día del censo.

    “Vamos a hacer énfasis para que todos los pobladores sean empadronados y que los censistas sean del mismo municipio, para que de esta manera haya más confianza por parte de los pobladores a la hora de llenar la boleta censal” afirmó Quisbert.

    De la misma manera, la encargada departamental firmó otro convenio de cooperación interinstitucional con el alcalde de San Borja, Walter Tovias Simón.

    “Con la firma del convenio vamos a tener la posibilidad de almacenar las boletas censales, que se van a utilizar el día del empadronamiento, en ambientes de la alcaldía, lo cual va a ser una gran ayuda al proceso censal en el departamento” resaltó la encargada departamental.   

    En ese marco, el INE lleva adelante la firma de convenios interinstitucionales con los diferentes municipios del país para fortalecer el proceso censal y garantizar un Censo de Población y Vivienda inclusivo y de calidad.

    Firma de convenio de cooperación interinstitucional con el municipio de San Javier.
    Firma de convenio de cooperación interinstitucional con el municipio de San Borja.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE concreta acuerdo para actividades censales con el Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae

    INE concreta acuerdo para actividades censales con el Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae

    Santa Cruz, 29 de noviembre de 2022 (INE).-  La mañana de este martes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) en coordinación con el Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae, celebraron un convenio de coordinación y apoyo para las actividades del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024, cuya primera fase es la  Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    La firma de los convenios, se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Comunal, con la presencia del Encargado Departamental del INE en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert, el Representante Legal y el Responsable Administrativo del Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae, Isaid Aramayo y Virgilio Abeldaño respectivamente.

    Previo al acto de la firma de convenio, se realizó la socialización del proyecto del CPV, en cuanto a sus objetivos estratégicos y desarrollo de sus tres fases. También informó a los asistentes sobre el trabajo que realiza el INE en el departamento.

    El Responsable Administrativo, Virgilio Abeldaño, destacó la presencia de la comitiva del INE ya que considera valioso el aporte informativo y el convenio suscrito para que ambas instituciones trabajen de manera coordinada en la primera etapa del CPV, que es la ejecución de la ACE. “Agradecemos la presencia del Lic. Sabino Quisbert, representan del INE y a su equipo que vinieron desde tan lejos para poder informarnos y también firmar este convenio de cooperación mutua en pos de un censo de calidad para el 2024” resaltó.

    El titular del INE departamental, remarcó que la ACE es una etapa de vital importancia ya que conlleva todo el esfuerzo en recursos humanos y logísticos. Así mismo demandó el apoyo de parte de la población en general para llevar adelante un proceso censal exitoso.

    En este contexto, las autoridades y asambleistas de Kereimba Iyaambae, se comprometieron a coadyuvar en el trabajo del INE, con la información que se requiera, la asignación de espacios físicos para la instalación de oficinas censales, almacenes, aulas de capacitación, equipamiento, así como personal de apoyo para realizar las actividades del proceso censal.

    Acto de firma de convenios en instalaciones  de la Casa Comunal del Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae.
    Firma de autoridades y asambleístas de la entidad territorial y el Encargado Departamental del INE.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • 70 brigadas están listas para iniciar la Actualización Cartográfica Estadística en 85 municipios de La Paz

    70 brigadas están listas para iniciar la Actualización Cartográfica Estadística en 85 municipios de La Paz

    La Paz, 26 de noviembre de 2022 (INE). – El responsable departamental del INE La Paz, Carlos Santalla, informó que se culminó con la etapa de capacitación a 70 brigadas para la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en los 85 municipios del departamento de La Paz. Con este entrenamiento, los actualizadores estarían listos para relevar información, cumpliendo el cronograma de trabajo del Censo de Población y Vivienda (CPV) al 2024.

    En este proceso, al menos 280 personas fueron capacitadas para realizar la ACE, operativo de campo que se tiene previsto termine entre julio y agosto de 2023, posterior a ello se ingresará a la capacitación masiva para la jornada del censo.

    Santalla informó que el trabajo de la ACE en los municipios de La Paz y El Alto se realizan dentro del cronograma y a la fecha se tiene un avance del 30% en El Alto y un 57% en La Paz. Se prevé concluir esta labor hasta inicios del siguiente año.

    Asimismo, la autoridad agradeció el apoyo de las autoridades de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), al brindar sus ambientes para el proceso de capacitación de las brigadas.

    El trabajo de los actualizadores dura de 3 a 5 minutos por vivienda, en la que se busca a la jefa o jefe del hogar u otra persona mayor de 15 años que brinde información sobre el número de ocupantes y el número de familias en el domicilio.

    Santalla pidió a valorar el trabajo de los actualizadores, porque no escatiman esfuerzos para llegar a la vivienda -lejanía y acceso- y ante todo tipo de condiciones climatológicas. En ese marco, el responsable del INE La Paz recomendó a la población, apoyar la actualización cartográfica abriendo las puertas de sus domicilios a las brigadas.

    A su turno, el director de la Carrera de Estadística de la UMSA, Juan Carlos Flores, manifestó su predisposición de apoyo al INE, sobre todo en el proceso censal. “El apoyo se realiza desde hace algún tiempo atrás y se continuará hasta el logro de los resultados”, declaró. Finalmente, Santalla agradeció el desprendimiento del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), de los subalcaldes de la urbe paceña y de autoridades de las instituciones que brindan su apoyo para realizar el censo para el próximo 23 de marzo de 2024.

    El responsable del INE departamental La Paz, Carlos Santalla, dirigiéndose a los actualizadores tras la culminación de la etapa de capacitación.
    70 brigadas recibieron la capacitación para realizar la ACE en el departamento de La Paz.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE POTOSÍ FIRMA CONVENIO CON 3 MUNICIPIOS PARA COADYUVAR CON LA ACE

    INE POTOSÍ FIRMA CONVENIO CON 3 MUNICIPIOS PARA COADYUVAR CON LA ACE

    Potosí, 24 de noviembre de 2022 (INE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Potosí y tres gobiernos municipales firmaron acuerdos interinstitucionales para brindar apoyo logístico en el desplazamiento de las brigadas para la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    En el marco de los convenios, los alcaldes de Chaquí, Tacobamba y Ckochas -con el respaldo de sus concejos municipales- apoyarán todas las actividades de la etapa pre censal, que se desarrolla en sus jurisdicciones.

    Según las declaraciones del alcalde de Chaquí, Roberto Sánchez, es importante brindar todas las condiciones para el trabajo del personal del INE. “Siempre los apoyaremos, porque es para el beneficio de nuestros habitantes”, dijo la autoridad.

    Asimismo, el alcalde de Tacobamba, Alberto Gallardo, manifestó su predisposición para facilitar la tarea de la entidad estadística. “Apoyaremos en todo lo que está a nuestro alcance, sabemos que el censo lo necesitamos todos y tenemos que trabajar para tener buenos resultados”, aseguró.

    El convenio del municipio de Ckochas fue suscrito por el alcalde, Simón Mamani, la asesora legal, Silvia Cruz, y el encargado Departamental del INE Potosí, Hernan Arcibia. Otros municipios también pretenden sumarse a la suscripción de convenios interinstitucionales, tal es el caso de los concejos municipales de Betanzos, Vitichi, Caiza “D”, Cotagaita y Puna, mismos que analizan los aspectos técnicos, jurídicos y administrativos para concretar los acuerdos.

    El Responsable Departamental del INE Potosí, Hernan Arcibia, firma el convenio interinstitucional de apoyo mutuo con el municipio de Ckochas.
    Brigada de actualizadores del INE acompaña la firma de convenio interinstitucional con el municipio de Chaquí.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Un centenar de personas participaron en la socialización del municipio de Ckochas

    Un centenar de personas participaron en la socialización del municipio de Ckochas

    Potosí, 24 de noviembre de 2022 (INE).– Al menos un centenar de personas del municipio de Ckochas participaron en la socialización del Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Potosí para informarse sobre las actividades de la etapa pre censal que en diciembre iniciarán en ese municipio.

    A la cita acudieron representantes de las comunidades del municipio de Ckochas, autoridades provinciales como el delegado provincial, Lidio Cardozo Condori y la secretaria ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, Flora Mico Alvares; el diputado de la Circunscripción 35, Pedro Francisco, alcalde, Simón Mamani y el concejo en pleno quienes recibieron información del operativo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    El equipo del INE llegó, con mucho esfuerzo y compromiso, hasta este municipio para brindar todos los datos sobre el proceso estadístico. “Fue toda una travesía llegar al lugar, el camino es accidentado y largo. Pensábamos que el evento se realizaría en la capital del municipio, que son casi a 2 horas de Potosí. Pero dijeron que debíamos ir hasta la comunidad de Molles, a 4 horas más”, relató el técnico supervisor del INE Potosí, Carlos Benito

    La socialización se desarrolla previo al ingreso de las brigadas que iniciarán su recorrido en el municipio de Ckochas en diciembre. Al respecto, el alcalde de Ckochas, Simón Mamani, agradeció la información provista por el INE; “Agradecer profundamente al personal del INE por llegar hasta la comunidad de Molles y explicarnos las actividades que realizará la institución el mes de diciembre”, recalcó.

    La autoridad aclaró a los comunarios que las brigadas del INE preparan el censo para el 2024. Por su parte, el responsable departamental del INE Potosí, Hernán Arcibia, enfatizó la importancia de la firma de un convenio interinstitucional para facilitar el desplazamiento de las brigadas en el municipio. 

    Autoridades municipales, provinciales y nacionales participan del evento.
    Equipo de socialización del INE Potosí explica el trabajo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • SOCIALIZACIÓN SOBRE LA ACE EN VITICHI FUE TOTALMENTE EN QUECHUA

    SOCIALIZACIÓN SOBRE LA ACE EN VITICHI FUE TOTALMENTE EN QUECHUA

    Potosí, 24 de noviembre de 2022 (INE).– Por el contexto y a solicitud de los habitantes del municipio de Vitichi, personal del Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Potosí, llegó a dicho municipio para socializar la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en quechua.

    Durante la socialización, el equipo del INE explicó los contenidos y las actividades del proceso pre censal en dicho idioma y, para una mejor comprensión de los asistentes se realizó un sociodrama sobre el levantamiento de información en las viviendas lo cual sacó algunas carcajadas de los participantes.

    La socialización generó varias consultas sobre la utilidad del trabajo de la ACE, al respecto, el equipo fue absolviendo cada una de las preguntas y recordó que el operativo de campo es imprescindible para definir el material necesario, la logística y los censistas voluntarios para el día del censo. Asimismo, se manifestó que no era necesario que todos los miembros de la familia estén presentes y que la vivienda en construcción sería considerada como tal, en construcción.

    El alcalde interino de Vitichi, Hipólito Colque Villque quien destinó un vehículo para que el equipo de socialización del INE para que pueda llegar al municipio, aplaudió la forma de socialización. “Agradecer al INE por la socialización, porque la gente no tiene conocimiento del censo. Con esta explicación han entendido y estarán preparados para el próximo censo”, declaró la autoridad.

    Tras la presentación del cronograma, varias autoridades solicitaron incluir a sus comunidades en los recorridos de la ACE, al respecto el personal del INE explicó que el trabajo de la ACE consiste en actualizar la información de las comunidades y viviendas para que los censistas no olviden ninguna en el día del empadronamiento.

    Explicación en quechua sobre las actividades de la Actualización Cartográfica Estadística  (ACE) en el Salón de Honor de Vitichi.
    Participantes del evento de socialización en Vitichi revisan el material entregado.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok