-
El reconocimiento de Áreas Censales continua en el Distrito 5 de la ciudad de Sucre, Censistas Voluntarios se hicieron presentes en el lugar.
-
El día del Censo 2024, guarda a tu mascota y toma tus previsiones para evitar posibles ataques al Censista Voluntario.
-
¿Conocías el Cuestionario Censal? Aquí te lo presentamos, ingresa a: censo.ine.gob.bo y descarga el Cuestionario.
-
El día del Censo 2024, guarda a tu mascota y toma tus previsiones para evitar posibles ataques al Censista Voluntario.
-
¡Solo faltan cinco días! para el proyecto estadístico más grande del país! Abre las puertas al Censista Voluntario
-
Necesitamos del compromiso de las bolivianas y bolivianos, porque todos contamos, juntos haremos que este Censo 2024 sea histórico para Bolivia.
-
Se afinan los últimos detalles rumbo a la jornada histórica para todos los bolivianos, el CPV 2024.
-
En Beni los censistas del barrio de Villa Corina de la ciudad de Trinidad, hacen reconocimiento de sector para identificar los predios y la carga censal este 23 de marzo.
-
En Cochabamba nuestros Censistas Voluntarios participan del reconocimiento, la última actividad antes del Censo de Población y Vivienda.
-
El INE te Informa | Llenado del Cuestionario Censal.
-
Comisión de Alto Nivel destaca esfuerzo de Bolivia para cumplir estándares y recomendaciones internacionales para el Censo 2024.
-
INE activa protocolo para facilitar la cobertura de prensa en el Censo 2024
-
El Cuestionario Censal es un instrumento que permitirá recolectar datos importantes de toda la población.
-
Socializamos a los periodistas acerca de las características del Censo de Población y Vivienda como también las preguntas del Cuestionario Censal.
-
Protocolos
-
Alcaldes del Departamento de Tarija se reúnen para ultimar detalles las actividades rumbo al Censo de Población y Vivienda.
-
El próximo 23 de marzo abre tu puerta al #CensoBolivia2024. Tus respuestas ayudarán a conocer cuántos somos, dónde y cómo vivimos.
-
Bolivia está lista para el Censo 2024 con más de 800.000 Censistas Voluntarios
-
El reconocimiento de Áreas Censales continua en la zona del Morro de la ciudad de Sucre, Censistas Voluntarios se hicieron presentes.
-
El reconocimiento de Áreas Censales continua en todo el Beni, en el barrio 6 de junio de la ciudad de Trinidad, se lleva a cabalidad esta actividad.
-
Capacitadores cumplen su labor, en este caso en comunidades de Palca y así también en otros municipios del departamento paceñ
-
El Instituto Nacional de Estadística (INE) te informa en un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
La zona de Pompeya de la ciudad de Trinidad también formó parte del reconocimiento de sector en todas sus calles.
-
Porque es importante que el censista conozca su sector de trabajo y su carga asignada, es por eso que el reconocimiento de sector es importante.
-
La Univerdidad Autónoma Gabriel René Moreno, vivió una jornada de capacitación masiva.
-
La Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, invita a la población boliviana a abrir las puertas al censo 2024.
-
Ramiro Choque Rocabado, rector del Instituto ISEC de Montero invita a la comunidad universitaria a participar del registro y capacitación.
-
El reconocimiento de segmento continúa. Los censistas voluntarios del barrio Niña Autónoma de la ciudad de Trinidad.
-
El próximo 23 de marzo abre tu puerta al Censo Bolivia 2024. Tus respuestas ayudarán a conocer cuántos somos, dónde y cómo vivimos.
-
Autoridades de 64 comunidades del Distrito 3 del municipio de Viacha van ultimando detalles con miras a la jornada del Censo de Población y Vivienda.
-
Socialización y capacitación a los directores distritales por el equipo técnico del INE Potosí
-
INE departamental Potosí intensifica socialización con los distritos municipales.
-
INE Cochabamba presenta el Protocolo ante posibles desastres naturales en el día del Censo de Población y Vivienda.
-
Encargado Departamental del INE Tarija, informa a la población tarijeña el Protocolo ante Posibles Desastres Naturales y Auto de Buen Gobierno.
-
Los resultados del Censo de Población y Vivienda son muy importantes porque conoceremos cómo vivimos todos los bolivianos.
-
Protocolo ante posibles desastres naturales.
-
En Beni los Censistas Voluntarios están realizando el reconocimiento de segmento de su área de trabajo, ultimando detalles para este 23 de marzo.
-
Gobernador Marco Antonio Copa publica decreto departamental.
-
En Potosi, conocemos más de cerca el trabajo del área de monitoreo rumbo al Censo 2024.
-
Las gobernaciones de los nueve departamentos ya emitieron sus respectivos autos de buen gobierno.
-
En Tarija estamos listos para hacer historia, hinchas de Real Tomayapo y Strongest unidos por el Censo 2024.
-
El INE te Informa del operativo de la Jornada Censal
-
Privados de libertad del centro penitenciario de Palmasola fueron parte de la capacitación de Censistas Voluntarios.
-
En Pando antes del gran día del Censo de Población y Vivienda, estamos llevando a cabo una importante fase de socialización.
-
Chuquisaca, Yotala es el primer municipio en recibir las Cajas Censales.
-
Faltan 10 días para el gran operativo censal. El 23 de marzo abre tus puertas al Censo 2024 y responde las 59 preguntas del Cuestionario Censal.
-
Periodistas de diferentes medios de comunicación, de alcance nacional y local, participaron de un taller de socialización e información censal.
-
Los presidentes de las OTB’s del distrito 12 de la ciudad de Cochabamba, brindan su pleno respaldo a esta actividad censal.
-
En Cochabamba seguimos avanzando en el proceso de capacitación a nuestros Censistas Voluntarios.
-
Periodistas convocan a la población abrir las puertas de sus viviendas este 23 de marzo y contestar las preguntas del Cuestionario Censal.
-
¡Estamos avanzando en el Censo 2024! A todos los amantes del futbol y del deporte en general, somos parte del proyecto más grande que tiene el país.
-
El asistir a las Capacitaciones te habilita como agente censal este 23 de marzo.
-
Llega el material censal a Beni, las cajas serán distribuidas a todos los municipios en los próximos días, garantizando así un Censo de calidad.
-
Llega el material censal a Beni, las cajas serán distribuidas a todos los municipios en los próximos días, garantizando así un Censo de calidad.
-
Capacítate gratis como Censista Voluntario desde cualquier lugar y en cualquier momento.
-
Nadie quiere quedarse fuera del Censo 2024. Este 23 de marzo, no salgas de tu casa y abre las puertas al Censista Voluntario que te visitará.
-
La Miss Pando junto a su madre trabajan de la mano por el Censo e invitan a que tu también participes activamente de este proceso histórico.
-
El próximo 23 de marzo abre tu puerta al Censo Bolivia 2024. Tus respuestas ayudarán a conocer cuántos somos, dónde y cómo vivimos.
-
Alcaldesa de Potosí recomienda a la población potosina a abrir las puertas al censo.
-
En Chuquisaca, por un futuro inclusivo para disfrutar de mejores días este 23 de marzo participa en el Censo.
-
En Beni, la Naval Mamoré, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) y dirigentes del TIPNIS, participaron de reuniones de coordinación con el INE.
-
El clásico de La Paz vive el Censo 2024. La afición de The Strongest y Bolívar está lista participar del proceso más importante.
-
El INE te Informa | Simulacro de empadronamiento Censal.
-
En SantaCruz, estuvimos presentes en el súper clásico cruceño, por que en este Censo no importan los colores de tu camiseta sino que todo contemos.
-
En La Paz, se intensifica la socialización del Censo de Población y Vivienda 2024 en todos los escenarios.
-
Richard Pereira, destacado presentador de televisión se suma a este proceso censal y comparte su optimismo con toda la ciudadanía.
-
La Miss Pando 2023, resalta los objetivos del Censo de Población y vivienda y su importancia para el futuro del departamento y nuestro país.
-
Habitantes de la Nación Kallawaya recibieron información sobre el operativo censal y están listos para abrir las puertas al Censo 2024.
-
Conozca paso a paso las labores que realizará el Censista Voluntario, el 23 de marzo. Su trabajo iniciará a las 08:00 y deberá recorrer un promedio de 10 casas.
-
El 23 de marzo será una jornada histórica para el país, todas y todos los bolivianos le abrimos las puertas al censo.
-
La responsable del Censo en Pando, destaca el aporte de la mujer al desarrollo de nuestro país.
-
El próximo 23 de marzo abre tu puerta al Censo Bolivia 2024. Tus respuestas ayudarán a conocer cuántos somos, dónde y cómo vivimos.
-
Los funcionarios de la Gobernación de Beni se suman como Censistas Voluntarios y se capacitan para este Censo de Población y Vivienda 2024.
-
En Tarija, Villa Montes participa activamente de las actividades del Censo de Población y Vivienda.
-
Rubén Dabdoub rector de la UTEPSA, invita a la comunidad universitaria a formar parte del evento estadístico más importante del país.
-
Socializamos el Cuestionario Censal con estudiantes de la Unidad Educativa Genoveva Rios.
-
Reclusos de centros penitenciarios se capacitan para ser Agentes Censales en los seis centros de reclusión del departamento paceño.
-
Llegó el momento de saber cuántos somos y cómo vivimos. Construyamos juntos la radiografía de nuestro país.
-
Llegó el momento de saber cuántos somos y cómo vivimos. Construyamos juntos la radiografía de nuestro país.
-
Saludamos a la ciudad de El Alto en su 39 Aniversario, todos sus habitantes cuentan para el censo.
-
Alcalde de Turco, Jonas Mollo, insta a la población ser parte del Censo de Población y Vivienda.
-
El INE y la alcaldía de Cochabamba coordinaron acciones para el registro de Censistas Voluntarios especialmente en las zonas donde hacen más falta.
-
Abre tus puertas al Censo 2024. Este 23 de marzo, responde las 59 preguntas del cuestionario censal y sé parte de la historia. ¡Todos contamos!
-
La juventud beniana está comprometida con el Censo de Población y Vivienda, y saben de la importancia de este, por eso te invitan a participar.
-
Estudiantes del colegio Perfecta Viuda de Bejarano del municipio de Loreto de Beni, ya son Censistas Voluntarios.
-
Santa Cruz, Ian Vega invita a la población a participar del Censo 2024.
-
Los jóvenes somos parte fundamental para la historia de Bolivia, por eso es importante que todos nos sumemos a este proceso.
-
El próximo 23 de marzo, abre tu puerta al Censo 2024. Tus respuestas son importantes para conocernos más y ayudar a planificar un mejor futuro.
-
Censo 2024 en la recta final: Hay 763.019 censistas y ya se distribuye el material censal rumbo al 23 de marzo
-
Gobernación de Pando firma convenio con el INE para apoyar al Censo 2024.
-
En Beni los premilitares de la Infantería de Marina BIM 2 Tocopilla “Mamoré”, se capacitan para poder estar preparados como agentes censales.
-
El próximo 23 de marzo abre tu puerta al Censo Bolivia 2024. Tus respuestas ayudarán a conocer cuántos somos, dónde y cómo vivimos.
-
El próximo 23 de marzo, abre tu puerta al Censo Bolivia 2024. Cuéntanos qué ha pasado estos últimos años.
-
En la jornada del Censo 2024 quienes por ciertas situaciones se encuentren hospitalizados, también serán tomados en cuenta.
-
La población de Tarabuco se prepara para encarar en Censo 2024 ¡Unidos por un Censo transparente.
-
El Gobierno departamental a través del gobernador Humberto Sánchez, brinda su total respaldo al Censo 2024.
-
https://youtube.com/shorts/OFPNPIIuXFU?feature=share
-
Ian Vega, uno de los presentadores más queridos de la ciudadanía cruceña te invita formar parte de la historia de nuestro país.
-
El Instituto Nacional de Estadística (INE) te informa en un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
El INE en La Paz garantiza la seguridad de todo el proceso censal en coordinación con nuestra Policía Boliviana.
-
Socializamos el Cuestionario Censal con estudiantes y docentes de la Universidad Privada Domingo Savio.
-
Estudiantes y docentes de la facultad de Tecnología de la Universidad San Francisco Xavier se informan sobre el Cuestionario Censal.
-
El INE y el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz firman convenio para fortalecer el desarrollo del Censo.
-
Jefes Censales de Pando en Acción llevan adelante las capacitaciones de los Censistas Voluntarios.
-
El 23 de marzo ya está cerca, y los jóvenes son parte fundamental del Censo de Población y Vivienda 2024.
-
El Programa de Ampliado de Inmunización (PAI), el municipio de Loreto, Karen Campos Peña, invita a la población a que se sume al Censo 2024.
-
Maria Lizeth Yomeye, Corregidora de la comunidad de Sachojere, del municipio de Loreto, invita a todos los a participar del Censo 2024.
-
Vecinoooos no salgannn! El próximo 23 de Marzo, quedémonos en casa y abramos la puerta a los censistas.
-
Nuestros adultos mayores también cuentan en este Censo, por eso todos los bolivianos debemos unir fuerza para que nadie quede fuera.
-
Visitamos el Jardín de Niños Carlos Beltrán Morales, así como estas niñas y niños, todos son tomados en cuenta en el CPV 2024.
-
Jefes de Área y de zonas en Cobija reciben materiales de reconocimiento para la ubicación de segmentos y trabajo de campo junto a los censistas voluntarios.
-
Aún estás a tiempo de formar parte del equipo de Censistas Voluntarios, regístrate.
-
Se realizó la entrega de material de reconocimiento de sectores y asignación de segmento al jefe de Unidad Territorial Censal del municipio de Trinidad.
-
Maestros, docentes y administrativos que formen parte del Censo de Población y Vivienda 2024, también tendrán sus beneficios.
-
En Cochabamba el registro de Censistas Voluntarios, continúa.
-
Seguimos trabajando en la capacitación de los agentes censales, en el Municipio de Sacaba se intensifican los trabajos rumbo al Censo 2024.
-
Si ya te registraste para ser un censista voluntario del Censo Bolivia 2024, ahora puedes capacitarte en la modalidad semipresencial.
-
Este 23 de marzo en el Censo de Población y Vivienda 2024, sabremos cuanto hemos crecido, las nuevas viviendas que se han formado.
-
El total de las Cajas Censales arribaron al departamento.
-
El INE y la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA) firman convenio para fortalecer el reclutamiento y capacitación de Censistas Voluntarios.
-
El total de las Cajas Censales arribaron al departamento.
-
Los estudiantes de 5to y 6to de secundaria de las diferentes unidades educativas también podrán ser parte del Censo 2024.
-
El 23 de marzo será una jornada histórica para el país, todas y todos los bolivianos le abrimos las puertas al censo.
-
La Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL) firma convenio interinstitucional con el INE para el desarrollo del Censo 2024.
-
Cecilia Bellido, reconocida periodista y presentadora de televisión te invita a formar parte del Censo 2024 como Censista Voluntario.
-
INE presenta plataforma virtual denominada “Yo me capacito”, para que los Censistas Voluntarios se puedan capacitar de forma semipresencial
-
Estudiante universitario aún estás a tiempo de ser un Censista Voluntario.
-
Los servidores públicos, personal eventual, consultores individuales de línea y los trabajadores de empresas privadas, tendrán licencia de dos jornadas laborales si participan en el Censo de Población y Vivienda.
-
Yáscara Moreno, Alcaldesa del municipio de Loreto y Presidenta de AMDEBENI, comenta la importancia del Censo de Población y Vivienda.
-
Apoyamos en la emergencia por el desborde de ríos en Pando, el INE dispone de personal y apoyo para colaborar con las familias damnificadas.
-
Presentación de la Plataforma de Capacitación Semipresencial.
-
Roxana González periodista de Bolivia TV te invita a responder de la mejor manera todas las preguntas que se encuentran el Cuestionario Censal.
-
La Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL) brinda su total respaldo y colaboración para el desarrollo del Censo de Población y Vivienda.
-
Avanzamos con éxito en la capacitación de Censistas Voluntarios, abarcando las zonas urbanas y el área dispersa del departamento de Pando.
-
Quieres saber como registrarte para ser un Censista Voluntario? Puedes hacerlo siguiendo estos sencillos pasos.
-
El Instituto Nacional de Estadística (INE) te informa en un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
Únete al operativo estadístico más grande del país: el Censo de Población y Vivienda 2024.
-
INE y UNANDES firman convenio interinstitucional para reforzar el trabajo del Censo 2024, que se desarrollará el próximo 23 de marzo en el país.
-
Alfredo Matareco, Cacique del TIM, habla de la importancia del Censo de Población y Vivienda e invita a todos los comunarios a participar.
-
Restan solamente 30 días para que toda Bolivia experimente una jornada histórica con participación de todos sus habitantes.
-
INE y Universidad de Los Andes firman convenio de cooperación para reforzar el trabajo del Censo 2024.
-
Participamos socializando e informando el proceso censo en el gran carnaval de la Concordia, presentes en el recorrido del Corso de Corsos.
-
El próximo 23 de marzo, abre tu puerta a los Censistas Voluntarios. Tus respuestas son importantes para el crecimiento del país.
-
Los incentivos para los Censistas Voluntarios es una manera de corresponder el trabajo que realizarán en la jornada del CPV 2024.
-
Estudiantes de la Unidad Educativa José Manuel Pando de Apolo muestran su optimismo respecto del censo 2024.
-
Nuestras representantes de belleza y servidores públicos del INE Potosí, socializaron el Censo de Población y Vivienda en el corso Ciudad de Plata.
-
El INE y el Gobierno Autónomo Indígena del TIM, firmaron un convenio interinstitucional en apoyo al Censo de Población y Vivienda 2024.
-
Conferencia de prensa acerca de los avances del proceso censal a nivel nacional y departamental.
-
En Pando, Zofra-Cobija, se suman a la iniciativa de participar de manera conjunta, impuestos nacionales, el INRA y Senasag.
-
Autoridades del municipio de Monteagudo continúan demostrando su apoyo al proceso Censal.
-
El Censo de Población y Vivienda 2024 está cerca y todos tenemos que ser parte de la historia de este país.
-
Representantes del Tipnis, la Gobernación, el Viceministerio de Autonomías y el INE, llegaron a un acuerdo para garantizar el Censo de Población y Vivienda.
-
Llega al departamento de Santa Cruz el primer lote de 12.000 cajas censales, que serán distribuidas gradualmente.
-
Trinidad brinda su apoyo cívico al desarrollo del Censo 2024
-
Censo 2024: Santa Cruz registra 87% en reclutamiento; faltan 31.109 voluntarios para meta departamental.
-
El alcalde del gobierno autónomo municipal de Trinidad, Cristhian Cámara, ratificó su apoyo y compromiso con el Censo de Población y Vivienda.
-
¿Ya has visitado nuestro canal de YouTube?
-
¿Dónde realizas tu trabajo, ocupación u oficio? El próximo 23 marzo abre tu puerta al Censo Bolivia 2024.
-
Cordial invitación a quienes se registraron como Censistas Voluntarios, ahora corresponde asistir a los cursos de capacitación.
-
Las capacitaciones a los Agentes Censales son de vital importancia puesto que deben estar preparados para lograr un censo de calidad.
-
El INE y la Asamblea Legislativa Departamental de Beni, coordinan actividades a realizar en las diferentes provincias con rumbo al Censo 2024.
-
Síguenos en Instagram para mantenerte bien informado en todo momento.
-
El próximo 23 de marzo abre tu puerta al Censo Bolivia 2024. Tu voz y respuesta cuentan para conocer cómo hemos cambiado los últimos años y planificar un mejor futuro para el país.
-
El próximo 23 de marzo, abre tu puerta al Censo Bolivia 2024. Tus respuestas ayudarán a conocer cuántos somos, dónde y cómo vivimos.
-
La Escuela Militar de Ingeniería en Cochabamba brinda su apoyo al Censo de Población y Vivienda 2024.
-
El INE se hizo presente en el carnaval Trinitario con su punto de registro fijo y varios puntos móviles, donde la juventud beniana acudió a registrarse.
-
Aprendamos de sus experiencias, conocimientos, historias y legados. Nuestras personas adultas mayores participarán activamente en el día del Censo Bolivia 2024.
-
Tú eres importante para el crecimiento de Bolivia. El próximo 23 de marzo queremos destacar tu esfuerzo, el trabajo que realizas.
-
Comunidades indígenas de la Chiquitania cruceña, serán protagonistas del Censo 2024 como Censistas Voluntarios. En Idioma Besiro, invitan a la población a ser parte de este suceso histórico.
-
El Alcalde del Montero Regys Medina, garantizará el apoyo logístico y trabajo coordinado para el desarrollo del Censo en su municipio.
-
La Asambleísta cruceña Paola Aguirre, invita a la población cruceña a ser protagonistas y fiscalizadores de las estadísticas más importantes del país.
-
En la festividad de la Anata Andino de Oruro, pobladores de diferentes municipios auguran lo mejor para la realización del Censo 2024.
-
¿Qué requisitos debo cumplir para registrarme como Censista Voluntario y ser parte del Censo 2024?
-
Nuestro amigo Diego Paredes, nos invita a participar de este gran proyecto, el Censo de Población y Vivienda 2024.
-
El INE te informa en un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
INE departamental Oruro, rinde su más sincero homenaje a la Alta Tierra de los Urus, por sus 243 años de la gesta libertaria. ¡Felicidades Oruro!
-
Atención, Censista Voluntario de Cobija, si eres parte del área Censal Seis, puedes comunicarte con el jefe de área asignado a tu sector.
-
Conocemos Mapiri, es que el Censo permite conocer Bolivia, permite unirnos por una sola causa.
-
Apolo, municipio ubicado en la Prov. Franz Tamayo del departamento paceño se visibiliza en este proceso censal, Apolo cuenta para en el censo.
-
En apoyo a la realización del Censo de Población y Vivienda, el GAM de San Lucas dedica "Sanluqueño súmate como Censista Voluntario".
-
En la jornada del censo 2024 la labor del Agente Censal es importante, toda vez que se constituye en el brazo operativo del INE.
-
¿Tienes consultas sobre el registro de Censistas Voluntarios?
-
Las comadres de Tarija se suman al Censo Bolivia 2024.
-
La Fundación INFOCAL en Cochabamba brinda su respaldo al Censo 2024. Invitamos a la comunidad estudiantil a participar activamente.
-
El tradicional pepino paceño nos recuerda la importancia de las capacitaciones a quienes se registraron como Censistas Voluntarios.
-
Atención, Censista Voluntario de Cobija, si eres parte del área Censal cuatro, puedes comunicarte con el jefe de área asignado a tu sector.
-
El próximo 23 de marzo abre tu puerta al Censo de Población y Vivienda, contesta las preguntas de nuestros Censistas Voluntarios.
-
El presidente de la Subcentral de Comunidades Indígenas Ribereñas Río Mamoré se registra como Censista Voluntario e invita a toda la población a participar.
-
Seguimos sumando apoyo al Censo; la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho otorgará incentivos para administrativos, docentes y estudiantes.
-
Técnicos del INE de La Paz recorren los municipios consolidando así el proceso censal 2024, el objetivo es llegar a todas las paceñas y paceños.
-
Atención, Censista Voluntario de Cobija, si eres parte del área Censal uno, puedes comunicarte con el jefe de área asignado a tu sector.
-
En Oruro cientos de Censistas Voluntarios, adquieren conocimientos técnicos para llevar adelante un censo que cumpla con los estándares de calidad.
-
La población de Villa Vaca Guzmán demuestra su apoyo al proceso Censal ¡Unete a este equipo, se parte del Censo!.
-
¡Haz historia con nosotros! Participa como Censista Voluntario o abre tu puerta al Censo. Hagamos que cada persona cuente.
-
Jorge Robles, el destacado presentador de noticias, invita a la población cruceña a sumarse al equipo de Censistas Voluntarios.
-
Funcionarios del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) comprometidos con el país se capacitan como Censistas Voluntarios.
-
En Bolivia al igual que otros países de la región que realizan su censo en papel utilizan lápiz para registrar los datos.
-
Las capacitaciones iniciaron en las diferentes unidades educativas del departamento de Beni.
-
Solo faltan 50 días para el Censo Bolivia 2024. Regístrate y sé un Censista Voluntario. Unidos contribuimos al crecimiento del país.
-
¡Haz historia con nosotros! Participa como Censista Voluntario o abre tu puerta al Censo. Hagamos que cada persona cuente.
-
El Alcalde del municipio de Huacaraje en Beni manifiesta su apoyo en la planificación y ejecución del Censo como municipio.
-
El próximo 23 de marzo el Censo 2024 recorrerá Bolivia de rincón a rincón para tomar registro de la población y las viviendas.
-
En Santa Cruz el registro de Censistas Voluntarios avanza a paso firme, y en este suceso histórico todos los bolivianos serán protagonistas.
-
Así como los amigos de Huayna Wila todos estamos comprometidos con el censo del próximo 23 de marzo.
-
Familia se registra en el Beni demostrando compromiso con su departamento porque quieren ser parte de este proceso histórico.
-
La capacitación a los Censistas Voluntarios en Beni es primordial para realizar un Censo de calidad ¡Únete y marca la diferencia!.
-
Estamos listos para llegar a los rincones del departamento de Cochabamba para garantizar un censo exitoso y de calidad.
-
Ponciano Canari, de la comunidad de Torewa – Apolo, en Tsimane, su lengua nativa, expresa el compromiso y apoyo para con el censo 2024.
-
Invitamos a toda la población del trópico de Cochabamba a ser parte del Censo 2024. La alcaldesa del municipio de Villa Tunari hace el llamado para participar.
-
El departamento de La Paz avanza en el reclutamiento de Agentes Censales en coordinación con autoridades municipales y de organizaciones sociales.
-
El Censo 2024 une a los bolivianos sin distinción alguna, todos seremos protagonistas de este evento estadístico para beneficio del país.
-
Únete al operativo estadístico más grande del país: el Censo de Población y Vivienda 2024.
-
Los incentivos buscan una participación masiva, súmate como Censistas Voluntario, y juntos construyamos un Censo de calidad.
-
Firman convenio interinstitucional entre el INE y el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca por el Censo 2024.
-
Firma de convenio entre el INE y la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) busca fortalecer el apoyo al Censo de Población y Vivienda 2024.
-
Únete al operativo estadístico más grande del país: el Censo de Población y Vivienda 2024.
-
Abre la puerta al Censo este 23 de marzo, las personas con discapacidad deben participar en el registro, todos tenemos derecho, por un Censo inclusivo.
-
El próximo 23 de marzo el Censo 2024 recorrerá Bolivia de rincón a rincón para tomar registro de la población y las viviendas de esta maravillosa tierra productiva.
-
Con tu experiencia tendremos un Censo exitoso, en el día del censo los adultos mayores nos contarán su historia.
-
Todas las bolivianas y bolivianos debemos participar activamente en este proceso histórico más gran del país, por eso este 23 de marzo abre tu puerta al Censo 2024.
-
Únete al operativo estadístico más grande del país: el Censo de Población y Vivienda 2024.
-
Únete a este gran equipo. Regístrate como Censista Voluntario y formar parte del Censo Bolivia 2024.
-
Avanzamos con el armado de cajas censales, concluimos para siete departamentos y ya enviamos el material censal a Oruro, Potosí y Chuquisaca.
-
Participa en el operativo estadístico más grande del país. Participa en el Censo de Población y Vivienda 2024.
-
Superamos el registro de 500.000 Voluntarios Censistas, el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, agradeció el compromiso de la población.
-
Únete a este gran equipo regístrate como Censistas Voluntarios y formar parte del proceso censal.
-
Si en el día del Censo estás en un hospital o centro de acogida un Censista Voluntario te realizará el registro.
-
Simón Vicente Corma, alcalde del municipio de Tarvita te invita formar parte de este proceso Censal.
-
En Santa Cruz, el INE y el Ilustre Concejo Universitario firman convenio en apoyo al Censo 2024.
-
El registro para Censistas Voluntarios es una convocatoria abierta para toda la población, y así como Rocío Acarapi, concejal de Taraco, de La Paz.
-
El Censo 2024 compromete a todas y todos los bolivianos, los funcionarios públicos recibirán beneficios a manera de incentivar la participación de todos ellos.
-
Todos juntos construimos nuestra herramienta de planificación, desde todos los puntos cardinales del país.
-
La Paz, una gran responsabilidad estará en manos de los Censistas Voluntarios quienes visitaran todas y cada una de las viviendas bolivianas.
-
En Beni capacitadoras del Censo informan quienes pueden ser Censistas Voluntarios y motivan a estudiantes y población en general a registrarse.
-
Ahora es el turno de todas y todos los bolivianos, regístrate como Censista Voluntario y sé parte de la historia estadística del país.
-
El Instituto Nacional de Estadística (INE) te informa en un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
En Pando inicia la capacitación de Agentes Voluntarios para el Censo de Población y Vivienda.
-
Censo Beni realiza entrega de material a instructores de brigada censal en el municipio de Trinidad.
-
La Paz, el trabajo de coordinación es permanente con autoridades municipales y de organizaciones sociales de cada municipio.
-
En Cochabamba informamos las características del Censo de Población y Vivienda a las distintas instituciones públicas.
-
Inicia la capacitación de Agentes Voluntarios para el Censo de Población y Vivienda en Pando con el objetivo de brindar los conocimientos necesarios
-
En Pando, ZOFRA Cobija dispone a su personal para el registro de voluntarios censistas, así como su apoyo logístico e infraestructura.
-
INE y la Distrital de Educación de Beni coordinan las capacitaciones con los diferentes directores de las unidades educativas de los municipios.
-
Es fácil y rápido. ¡Vení y regístrate! Sigue los pasos que se te indica ¡Únete y marca la diferencia! ¡Unidos construimos futuro!eo
-
La Universidad Latinoamericana de Cochabamba también se suma al Censo 2024.
-
Ya iniciamos las capacitaciones a jefes jurisdiccionales, de área, de zona y fundamentalmente a Agentes Censales.
-
La Paz, una gran responsabilidad estará en manos de los Censistas Voluntarios quienes visitaran todas y cada una de las viviendas bolivianas en la jornada del censo 2024.
-
En Cochabamba cientos de instructores de agentes censales fueron capacitados para guiar y capacitar a los miles de censistas voluntarios.
-
Directores de Instituciones Departamentales de Santa Cruz asumen el compromiso de reforzar el registro de Censistas Voluntarios.
-
El director Departamental de Educación Oruro, Germán Cardozo, comprometió su total apoyo al proceso censal.
-
La asociación de Municipios de Santa Cruz (AMDECRUZ), coordinará acciones para garantizar el apoyo logístico durante desarrollo del Censo de Población y Vivienda 2024.
-
Ya iniciamos las capacitaciones a jefes jurisdiccionales, de área, de zona y fundamentalmente a Agentes Censales.
-
El equipo técnico del Instituto Nacional de Estadística prepara el despliegue operativo más importante del país. Súmate como Censistas Voluntario.
-
Miles de jóvenes ya son Censistas Voluntarios tú no te quedes atrás, regístrate.
-
Llegamos a más de 500 mil registros. El proceso del Censo 2024 avanza a paso firme, la población ya está inmersa en este evento de gran magnitud.
-
Melania Avalos Miranda, Cholita Tradición y Culturas de La Paz se registró como Agente Censal.
-
Participa de dos formas: • Quedándote en casa y respondiendo al Cuestionario Censal. • Siendo Censista Voluntario más información
-
La alcaldía cruceña y el INE realizan trabajo coordinado para garantizar la participación masiva de la ciudadanía en el registro de Censistas Voluntarios.
-
Nuestros Censistas Voluntarios solo deben cumplir con estos requisitos para formar parte del proceso censal regístrate.
-
Llegaron las Cajas Censales al Batallón de Ingenieros Ovando en la ciudad de Sucre ¡Trabajamos por un Censo para todos!.
-
Registro de voluntarios para el Censo Bolivia 2024 supera los 500.000 inscritos.
-
Seguimos creciendo hasta el momento se registraron 488.000 Agentes Censales Voluntarios a nivel nacional.
-
El alcalde del municipio de San Ignacio de Moxos pide a las ignacianos apoyar el Censo con responsabilidad.
-
Superamos el registro de 500.000 Voluntarios Censistas, el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, agradeció el compromiso de la población.
-
El director del INE, Humberto Arandia, informó que concluyó el armado de cajas censales para siete departamentos, y ahora iniciará para La Paz y Santa Cruz.
-
En Pando, Zofra Cobija dispone su apoyo logístico y personal a favor del Censo de Población y Vivienda.
-
Ariel Galarza, alcalde del municipio de Icla, invita a formar parte del Censo de Población y Vivienda.
-
Desde Icla te invitamos a formar parte del equipo del Censo de Población y Vivienda ¡Unidos hacemos historia!.
-
Desde la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca te invitamos a registrarte como Censista Voluntario.
-
El censo 2024 compromete a todas y todos los bolivianos, los funcionarios públicos recibirán beneficios a manera de incentivar la participación de todos.
-
Los estudiantes de unidades educativas y fundamentalmente universitarios constituyen el brazo operativo del INE en este proceso censal.
-
Los incentivos para maestras y maestros que participen en el censo 2024 son una manera de agradecer la participación de este sector.
-
La responsabilidad de los Censistas Voluntarios en la jornada del censo 2024 irá acompañada de compromiso y servicio al país.
-
Funcionarios del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija se suman al Censo de Población y Vivienda.
-
Continuamos con el reclutamiento de Censistas Voluntarios, varias autoridades se suman al censo demostrando su compromiso por el país.
-
Los 15 municipios de Pando y su población demuestran compromiso con el Censo de Población y Vivienda 2024.
-
En Cochabamba informamos el avance del proceso de reclutamiento de Censistas Voluntarios a nivel nacional.
-
INE Beni informa del avance del proceso censal y nuevos incentivos para Censistas Voluntarios.
-
El armado de cajas censales, avanza sin ninguna dificultad para su distribución en los nueve departamentos para el Censo de Población y Vivienda 2024.
-
El armado de cajas censales avanza sin ninguna dificultad para su distribución en los nueve departamentos.
-
El INE y el Concejo Universitario (ICU) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno reafirma el trabajo conjunto para impulsar el registro de Censistas Voluntarios.
-
El INE y el municipio de Exaltación de Beni es fundamental para agilizar la logística en lo que se refiere a la oficina censal.
-
Autoridades Distritales de Educación de Santa Cruz reafirman su apoyo al Censo 2024.
-
El trabajo coordinado entre el INE y la alcaldía Cruceña llega a cada rincón de ciudad.
-
El Instituto Nacional de Estadística te informa en un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
El trabajo coordinado entre el INE y la alcaldía Cruceña llega a cada rincón de ciudad. El Distrito 13 mostró civismo y compromiso por participar.
-
Quieres Modificar tu información para ser Censistas Voluntarios.
-
Superamos el registro de 500.000 Voluntarios Censistas, el director del INE, Humberto Arandia, agradeció el compromiso de la población.
-
A través de una resolución emitida por el Honorable Consejo Universitario de La Universidad Técnica de Oruro (UTO), se suma al proceso censal.
-
Primer incentivo Regístrate y se parte del Censo 2024, la Escuela de Gestión Pública y el INE te otorgarán certificados con valor curricular.
-
Agradecemos el compromiso de nuestra población, el director del INE, Humberto Arandia, destaca que sobrepasó el 80% de reclutamiento.
-
Regístrate y se parte del Censo 2024, la Escuela de Gestión Pública y el INE te otorgarán certificados con valor curricular.
-
El director del INE, Humberto Arandia, destaca que sobrepasó el 80% de reclutamiento de censistas voluntarios en el país.
-
Ahora tienes siete razones más para registrarte y ser Censista Voluntario, es tu oportunidad, ven y participa para hacer historia.
-
Estamos rumbo al Censo 2024 y el INE en Tarija ofreció una conferencia de prensa en la que se dio a conocer el avance de registro para censistas voluntarios en el departamento.
-
INE Beni informa a través de conferencia de prensa acerca del avance del proceso censal y nuevos incentivos para Censistas Voluntarios.
-
El INE te Informa sobre el avances del proceso censal y nuevos Incentivos para Censistas Voluntarios.
-
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informa sobre los 7 nuevos incentivos para los que se registren como Censistas Voluntarios.
-
Con gran afluencia de personas el Distrito 5 de Santa Cruz mostró su civismo al registrarse como voluntarios para el Censo 2024.
-
Censo 2024: INE Envía 5.000 Cajas Censales Al Departamento De Oruro.
-
El INE te Informa sobre la llegada de material censal a la Ciudad de Oruro.
-
La Universidad Domingo Savio con sede en Sucre brindan su apoyo a la realización del Censo de Población y Vivienda.
-
Regístrate como censista voluntario y marca la diferencia al garantizar que cada persona sea contada.
-
Capacitación a instructores de agentes censales.
-
El INE y la Alcaldía de Santa Cruz van con todo para lograr que el Censo 2024 sea todo un éxito.
-
Desde la tierra del Sol y el Vino "Camargo" Yalo Cuellar te invita a sumarte al Censo como Censista Voluntarios.
-
El Instituto Nacional de Estadística te informa un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
Rolando Pacheco concejal cruceño invita a la ciudadanía a formar parte del evento estadístico más importante del país.
-
El Censo de Población y Vivienda 2024 es de todas las bolivianas y bolivianos tenemos el compromiso de responder a las preguntas del Cuestionario Censal.
-
Guery Pozo, periodista paceño, así como otros ciudadanos se suman a este proceso censal en beneficio de todo el país.
-
Verifica tu información para ser Censistas Voluntarios
-
Ejecutivos de la Central Obrera Departamental Tarija se reunieron con el INE, para manifestar su apoyo al Censo de Población y Vivienda.
-
La representación de la FEDJUVE Pando, visitó las oficinas del Censo a fin de brindar su respaldo y garantizar su coordinación a nivel departamental.
-
El apoyo de los estudiantes es fundamental para este proceso histórico, vos puedes ser parte de él, vení y regístrate como Censista Voluntario.
-
Siete de los 15 municipios de Pando ya cuentan con el 100% de censistas voluntarios.
-
El 15 de enero inicia el proceso de capacitación escalonada a 700.000 censistas voluntarios.
-
La UMSS y el INE presentan los incentivos para los estudiantes que se registren como Censistas voluntarios para el Censo 2024.
-
Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno acudió a instalaciones del INE para registrarse como Censista Voluntario.
-
El INE te Informa | Trabajadores del sector público y privado que participen en el Censo 2024 recibirán una licencia especial
-
Únete y marca la diferencia! Sé censista voluntario!
-
El INE no tiene competencias en los temas de límites territoriales de los municipios.
-
Representantes de la Confederación Universitaria de Bolivia (CUB) en Santa Cruz convocaron de manera masiva al registro de Censistas Voluntarios.
-
El INE te Informa sobre el proceso censal de la gestión 2023
-
La Paz, día a día vamos consolidando la participación masiva de estudiantes como Censistas Voluntarios en el CPV 2024.
-
En Santa Cruz dirigentes vecinales y OTB's del municipio de Fernández Alonso se suman como Censistas Voluntarios con miras al Censo 2024.
-
El INE realiza el Censo de Población y Vivienda, sin embargo, es necesario aclarar que el INE no tiene ninguna competencia para la definición de limites.
-
El director Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística informa, sobre el proceso censal de la gestión 2023.
-
Conozca el trabajo de las brigadas de actualización cartográfica y su importante aporte para garantizar la transparencia del Censo de Población y Vivienda
-
En Oruro se tuvo una buena participación de la población para ser censistas voluntarios en el punto de registro del Calvario.
-
Los jefes de área y zona de Beni intensifican trabajos rumbo al Censo de Población y Vivienda 2024, recorren las calles del municipio de Trinidad.
-
En Tarija seguimos en la fase de reclutamiento para Agentes Censales, y la población estudiantil de la Universidad Nacional del Oriente.
-
Mi Teleférico se suma al proceso censal habilitando puntos de reclutamiento en sus oficinas y estaciones.
-
El Instituto Nacional de Estadística te informa un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
Entre todos y todas seguiremos apoyando la realización del Censo 2024.
-
Los Censos en la historia de Bolivia han mostrado el crecimiento del país desde su independencia.
-
El acercamiento directo a la ciudadanía es importante para que la población conozca los alcances del CPV.
-
Todos podemos formar parte del equipo de Censistas Voluntarios y participar del proyecto histórico más grande del país.
-
El INE ya tiene presencia en todo el país con el objetivo de trabajar de manera coordinada con autoridades locales y población.
-
INE Firma convenio Interinstitucional con la UMSA
-
La Universidad Técnica de Oruro, coadyuva en el proceso censal con ambientes para los cursos de capacitación.
-
En busca de un Censo de calidad, jefes de área dispersa y área amanzanada se capacitan de manera estratégica en Santa Cruz.
-
El INE tiene presencia en todo el país con el objetivo de trabajar de manera coordinada con autoridades locales y población para el Censo.
-
El Instituto Nacional de Estadística te informa un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
A 100 días del censo, 40% de registro de Censistas Voluntarios y el apoyo de casi todas las universidades públicas.
-
La Universidad Amazónica de Pando y el INE firman convenio de cooperación de apoyo para el Censo de Población y Vivienda.
-
Iniciamos ya la etapa de las capacitaciones con todos aquellos Censistas Voluntarios que se registraron demostrando su compromiso con el país.
-
Faltan 100 días para la realización del Censo 2024 y conocer la realidad de nuestro país.
-
INE y La Universidad Privada Domingo Savio, Sede Beni suma su respaldo al proceso censal.
-
Ser Censista Voluntario, una labor que corresponde a todos los bolivianos y bolivianas.
-
La Actualización Cartográfica Estadística llegó a todos los rincones del país.
-
INE y Udabol firman acuerdo de cooperación rumbo al Censo 2024
-
En La Paz, personal del INE acompañó de cerca las actividades que reflejan el proceso censal en la comunidad de Avichaca del municipio de Achacachi.
-
¿Qué es EL Cuestionario Censal? Infórmate y participa.
-
INE reporta récord de registro de Voluntarios para el censo, el civismo de la población se impone.
-
Las universidades privadas se suman al censo y ratifican su compromiso con la población.
-
Firma de convenio interinstitucional INE – Universidad Autónoma "Tomás Frías" apoyando al Censo de Población y Vivienda.
-
El Alcalde de la Ciudad de Tarija, Johnny Torres, ratificó su apoyo al Censo de Población y Vivienda.
-
El INE firmó un convenio de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija.
-
La Universidad Privada de Santa Cruz se une al registro de Censistas Voluntarios, se fortalecer el reclutamiento de ciudadanos.
-
Socializamos y registramos a estudiantes de la unidad académica de Cercado Simón Rodríguez en Cochabamba para ser censistas voluntarios.
-
En Beni, técnicos reclutadores presentes en la "Feria de Alasitas" registran a nuevos Censistas Voluntarios.
-
Nuestros amigos los “jachas”, integrantes del grupo Jacha Mallku, se suman a este proceso e invitan a la población a registrarse como Censistas Voluntarios.
-
El Censo de Población y Vivienda significa conocer mejor al país y a la población, principalmente sus condiciones de vida y necesidades.
-
El apoyo y respaldo al proceso censal se materializa con la firma de convenios interinstitucionales entre el INE y las universidades.
-
El evento más importante de estos últimos años en Bolivia es el Censo de Población y Vivienda 2024 el cual requiere de la participación de toda la ciudadanía.
-
El INE alcanza la tercera parte de los Censistas Voluntarios necesarios.
-
El Director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística compartió la experiencia censal con los estudiantes de la UNIVALLE.
-
La Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia firmó un convenio interinstitucional con el INE en apoyo al proceso censal.
-
En La Paz, el municipio de Viacha se une al proceso censal.
-
La Universidad Privada Domingo Savio Sede Potosí se suma al proceso censal habilitando un punto fijo para el registro de Censistas Voluntarios
-
El INE fue parte de la Feria Expoteco 2023, donde se informó a la población sobre el Censo de Población y Vivienda 2024.
-
En Oruro estudiantes del colegio “Antonio José de Sainz” asumen un compromiso con el país y se suman como censistas voluntarios.
-
INE Tarija y la Gobernación de Tarija se reunen para coordinar actividades del proceso censal.
-
Estamos llegando a todos los municipios del departamento de Cochabamba, dando a conocer el trabajo en el Censo de Población y Vivienda 2024.
-
El registro de censistas Voluntarios avanza a paso firme. La población acude a los puntos de reclutamiento ubicados en diferentes sectores de La Paz.
-
La universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca muestra su total respaldo al proceso censal.
-
El despliegue operativo realizado en la feria Barrio Lindo de Santa Cruz logra la participación masiva de ciudadanos en el registro de Censistas Voluntarios.
-
¿Qué es un Censista Voluntario? Infórmate y participa.
-
El Instituto Nacional de Estadística te informa un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
Firma de convenio Interinstitucional entre el INE y la Universidad Siglo XX de coordinación y apoyo en el reclutamiento de Agentes Censales.
-
La Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca y el INE firmaron un convenio Interinstitucional para la realización del censo.
-
La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y el INE unen esfuerzos para efectivizar el reclutamiento de Censistas Voluntarios en el marco del Censo de Población y Vivienda 2024.
-
Autoridades de educación, maestros, padres de familia junto al equipo técnico del INE en Pando, acordamos un cronograma de socialización.
-
Los Jefes de Unidad Territorial Censal de Pando, son personal seleccionado de cada municipio y capacitado para operativizar las actividades del censo.
-
La coordinadora Nacional del programa Censo de Población y Vivienda, Matha Oviedo, informó del convenio con la Universidad Autónoma del Beni "José Ballivián".
-
En Oruro avanzamos con el reclutamiento de censistas voluntarios, llegamos a la Unidad Educativa Jesús María 2, donde jóvenes se sumaron.
-
La Universidad Técnica de Oruro se suma al proceso censal con la firma del convenio respalda la realización del Censo de Población y Vivienda.
-
La Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz, suma su participación al registro de Censistas Voluntarios.
-
Las instituciones representativas del departamento Chuqisaca unen fuerzas para tener un Censo de Población y Vivienda exitoso y de calidad.
-
La Universidad Gabriel René Moreno reafirma su compromiso con el Censo 2024, estudiantes de la facultad de ciencias contables se sumaron.
-
Firma de convenio interinstitucional con la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
-
El Instituto Nacional de Estadística te informa un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
Conoce los requisitos para ser Censista Voluntario
-
El Ministro de Educación invita a que 174.000 maestros y maestras se registren como Censistas Voluntarios.
-
Se presentan incentivos para maestras(os) y estudiantes para que sean Agentes Censales.
-
Es tiempo de conocer el Cuestionario Censal, cómo se elaboró y el procedimiento que se aplicará durante el Censo de Población y Vivienda.
-
¿Cuáles son las etapas del Censo de Población y Vivienda? ¿En qué etapa nos encontramos actualmente? Infórmate y participa.
-
Estudiantes de diferentes carreras de la Fundación Infocal Tarija participan activamente de la socialización del Censo.
-
UNIVALLE firman acuerdos con el INE y brindan total apoyo al proceso censal
-
El INE destaca el convenio interinstitucional firmado con la UMSS ya que este documento se traduce en apoyo a la realización del censo 2024.
-
El Instituto Nacional de Estadística te informa un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
Registro de censistas voluntarios en la unidad educativa Rogelia Menacho en el departamento de Pando
-
Estudiantes de la Unidad Educativa "Rogelia Menacho" en Cobija realizan su registro como censistas voluntarios.
-
En Chuquisaca el proceso de reclutamiento de Censistas Voluntarios avanza, directores, padres de familia y estudiantes se comprometen con el Censo.
-
La Distrital Departamental de Educación del Beni resalta el compromiso y apoyo a la realización del Censo de Población y Vivienda 2024.
-
Llegamos hasta el municipio de Bolívar en Cochabamba, nos reunimos con diferentes autoridades y vecinos para trabajar unidos en el Censo.
-
En Cochabamba participamos en la feria de las democracias, informamos el trabajo que viene realizando el INE en el departamento.
-
Saludamos a Potosí por 213 años de la Gesta Libertaria del 10 de noviembre de 1810.
-
La Universidad de Aquino Bolivia en Santa Cruz se convierte en la primera institución privada en participar de forma masiva del registro de Censistas
-
La Distrital de Educación en San Lorenzo en Tarija ratifica su apoyo al Censo e invita a los estudiantes a ser voluntarios censales.
-
El INE te informa sobre el avance de Reclutamiento del Censo 2024.
-
Te invitamos a conocer de cerca el gran trabajo realizado por los actualizadores durante la ACE.
-
Un censo consiste en obtener el número total de individuos, viviendas y sus características.
-
Estudiantes del Instituto Superior de Comercio (Insco) de Oruro se informaron sobre el Censo de Población y Vivienda.
-
La Actualización Cartográfica Estadística permite contar con datos precisos respecto a la ubicación de las viviendas en todo el país.
-
El Instituto Nacional de Estadística te informa un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
Autoridades de las Facultades de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, demuestran su apoyo a todo al proceso de reclutamiento.
-
Tu participación es importante, te invitamos a que te registres.
-
Firma de convenio UPEA, es la primera universidad pública en sumarse al Censo.
-
Estudiantes de la Unidad Educativa Liceo Mario Saielli de la ciudad de Trinidad recrean, la realización del Censo.
-
Estudiantes, profesores y padres de familia de la U.E. Antonio Díaz Villamil de La Paz se suman al proceso como Censistas Voluntarios.
-
Un Censo exitoso es el resultado de la coordinación de todo un equipo. Todas las áreas del CPV-INE están comprometidas con la población boliviana.
-
En Beni el equipo de la Mesa Técnica del Censo de la U.A.B. avanza en el reclutamiento de Censistas Voluntarios.
-
El proceso censal es de radical importancia para un país, los datos que se logren permitirán una planificación adecuada.
-
Si bien los censistas voluntarios cumplen el mismo rol a nivel nacional, existen diferencias dadas por las características geográficas.
-
Todo Censista Voluntario debe ser capacitado para obtener la información de la población durante la realización del Censo 2024.
-
Los censistas voluntarios serán los protagonistas el 23 de marzo de 2024 un día histórico para el país.
-
El Instituto Nacional de Estadística te informa un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
Con la vitalidad que caracteriza a la juventud estudiantes del colegio Carlos Medinaceli de Potosí se registran para ser Censistas Voluntarios.
-
Las reuniones de coordinación son permanentes con instituciones y organizaciones sociales.
-
El Consejo Nacional de Autonomías da su conformidad al avance técnico del Censo 2024.
-
Se van sumando los Censistas Voluntarios entre docentes y estudiantes de colegios y universidades de La Paz.
-
En Cochabamba llegamos a la Dirección distrital del municipio Vintopara socializar el trrabajo censal.
-
En Oruro estudiantes del Colegio San Francisco contribuirán al desarrollo del país, con su trabajo como Censistas Voluntarios.
-
El Censo de Población y Vivienda demanda el compromiso de la población y del Censista Voluntario.
-
El objetivo del censo es importante para todos los Bolivianos.
-
Llegamos a la Unidad Educativa Ruffo de Chuquisaca para socializar la importancia de la participación de la juventud en el Censo.
-
En Pando, Porvenir es el primer municipio en Bolivia que dispone ambientes censales para acopio, capacitación y operativo rumbo al censo.
-
El INE Santa Cruz promueve la participación ciudadana.
-
Visitamos a los estudiantes del Instituto Americano de Cochabamba, donde se informaron acerca de la importancia de ser Censista Voluntario.
-
El Instituto Nacional de Estadística te informa un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
INE Beni en coordinación con los maestros llevan adelante la Capacitación Anticipada en las diferentes Unidades Educativas de Trinidad.
-
La Brigada Parlamentaria del Beni suma apoyo y coordina trabajos rumbo al Censo de Población y Vivienda 2024.
-
La Federación Única de Trabajadores Campesinos de Pando manifiesta la importancia del Censo de Población y Vivienda a favor de las comunidades.
-
Celebramos 475 años de fundación de nuestra ínclita ciudad de La Paz. Saludamos a todas las paceñas y paceños que habitan en esta noble tierra.
-
Los Ayllus en Paz del departamento de Potosí se preparan para ser censados el próximo 23 de marzo de 2024.
-
El La Paz, así como estos jóvenes de la Escuela de Futsal MASH, toda la población boliviana está convocada a participar en el Censo.
-
Los Censistas Voluntarios, su despliegue, su trabajo, la previsión del material censal y su aplicación responden a una correcta planificación de logística.
-
Socializamos el trabajo censal a la federación cochabambina de personas con discapacidad FECOPDIS.
-
El Director del INE informó que el registro de Censistas Voluntarios reporta un avance del 11% a poco más de una semana que inició el reclutamiento.
-
La Brigada Parlamentaria del Beni suma apoyo y coordina trabajos rumbo al Censo de Población y Vivienda 2024.
-
INE fomentan la participación de los jóvenes en el Censo.
-
Personal Técnico del Censo en coordinación con los maestros llevan adelante la Capacitación Anticipada en las diferentes Unidades Educativas de Trinidad.
-
Estudiantes de la Unidad Educativa Aniceto Arce asumen su compromiso para el Censo de Población y Vivienda.
-
El Instituto Nacional de Estadística te informa un resumen de las noticias más importantes de esta semana.
-
Estudiantes de la Unidad Educativa Aniceto Arce asumen su compromiso para el Censo de Población y Vivienda.
-
El Gobierno Autónomo departamental del Beni y el INE coordinan la logística que se empleará durante el Censo.
-
¿Cuáles son los requisitos para ser censista voluntario?
-
Un espacio donde aprenderemos todo acerca del Censo de Población y Vivienda, porque todos somos una pieza fundamental.
-
Presentación del Cuestionario Censal.
-
La realización del Censo de Población y Vivienda es el resultado de un trabajo coordinado y planificado.
-
Definitivamente el censo es de todos, Bolivia necesita de todos sus habitantes en este evento que se realizará el próximo 23 de marzo de 2024.
-
Con el Censo obtendremos información valiosa respecto a datos de las características de la población y su vivienda.
-
Describe el plan de desarrollo de clase de la labor del censista que comprende las etapas metodológicas.
-
Experiencias testimoniales de las/los maestras/os en el desarrollo de la labor del censista en el censo experimental de Capinota, Cochabamba.
-
Informar y orientar sobre los elementos conceptuales y procedimentales del recorrido del segmento.
-
Motivar e informar a las/los estudiantes sobre los aspectos importantes referentes al llenado de los datos en el cuestionario censal.
-
Brindar pautas para realizar la entrevista y la explicación de algunos detalles importantes para su concreción del Censo.
-
Los pasos antes, durante y después del censo. Permite identificar las funciones del censista antes, durante y después del censo.
-
Motivar a las/los estudiantes a participar como censistas en el Censo de Población y Vivienda 2024.
-
La población sucrense va sumándose a la segunda etapa del Censo de Población y Vivienda.
-
El arte, la cultura, el deporte, la economía, todos seremos beneficiados con este proceso censal.
-
Coordinamos el cronograma del reclutamiento de censistas voluntarios con la Dirección Departamental de Educación ¡Unidos por un censo para todos!
-
Microprograma Rumbo al Censo
-
INE Tarija sostuvo una reunión de coordinación junto a la Asesora General de Despacho del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.
-
Se llevó a cabo una exitosa jornada de socialización del Censo de Población y Vivienda en el Colegio Nacional Florida de la ciudad de Santa Cruz.
-
Arranca el reclutamiento y capacitación para docentes y estudiantes como futuros Censistas Voluntarios.
-
Este es un espacio para conocer las distintas facetas del censo. La experiencia, el despliegue y sobretodo, el compromiso.
-
El proceso censal es de radical importancia para un país, los datos que se logren permitirán una planificación adecuada.
-
Este es un espacio para conocer las distintas facetas del censo. La experiencia, el despliegue y sobretodo, el compromiso.