Etiqueta: cartográfica

  • ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA ESTADÍSTICA AL 100%INE SOCIALIZA RESULTADOS EN AMDECRUZ

    ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA ESTADÍSTICA AL 100%INE SOCIALIZA RESULTADOS EN AMDECRUZ

    Santa Cruz, agosto de 2023 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística brindó su informe sobre el cierre de la Actualización Cartográfica Estadística a nivel nacional en la Asociación de Municipios de Santa Cruz (AMDECRUZ). En el evento estuvieron presentes diferentes autoridades y técnicos municipales del departamento, quienes escucharon atentamente el informe brindado por la comisión.  

    El informe fue presentado por la Coordinadora del Proyecto del Censo de Población y Vivienda, Lic. Martha Oviedo y el Responsable Departamental del Censo, Lic. Juan Sabino Quisbert, quienes expusieron los alcances de la etapa pre censal, explicando el cronograma de trabajo y destacando la importancia de la Actualización Cartográfica Estadística digitalizada, cuya información recoletada permitirá definir la cantidad de agentes censales que serán desplegados el 23 de marzo de 2024, día del censo nacional. 

    Por su parte el presidente de AMDECRUZ, Hedilberto Cuellar Cuva, mostró su satisfacción por el trabajo ejecutado por el INE, manifestando que “se seguirá trabajando en coordinación con los personeros del Instituto Nacional de Estadística, para llegar a un buen objetivo y tener un resultado eficiente, técnico, con mejores condiciones y así, poder enmarcarnos en el progreso y desarrollo de los municipios”.

    Informe del Censo de Población y Vivienda en AMDECRUZ

    Informe del Censo de Población y Vivienda en AMDECRUZ

    Personal del INE, socializando en AMDECRUZ

        Personal del INE, socializando en AMDECRUZ

    El Instituto Nacional de Estadística continuará informando sobre sus actividades de manera pública como lo hace hasta la fecha, siguiendo el cronograma establecido rumbo al Censo de Población y Vivienda 2024.

    Unidad de Comunicación

     INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Cochabamba llega al 100% de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE)

    Cochabamba llega al 100% de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE)

    Cochabamba, 31 de julio de 2023 (INE). – Cochabamba cierra la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) al 100%, después de 11 meses de trabajo recogiendo datos de las personas y de las viviendas. Ahora solo falta el departamento de Santa Cruz para concluir con esta actividad de la etapa pre censal a nivel nacional. 

    “Llegamos al 100% de la Actualización Cartográfica Estadística en Cochabamba. Se agradece la participación de todos los cochabambinos por brindar sus datos, ahora solo falta culminar la ACE en Santa Cruz”, dijo el Director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

    Esta actividad de la etapa pre censal inició el 19 de septiembre de 2022 y concluyó el 27 de julio de 2023. Se llegó a las 16 provincias del departamento, se recorrieron 47 municipios y un Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC), el de Raqaypampa.

    Se realizaron socializaciones con varios sectores sociales e instituciones para informar sobre el Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024 y también sobre la ACE. Resultado de esto fue la participación de los habitantes de Cochabamba para brindar sus datos a los actualizadores.

    Llegaron a 51 brigadas compuestas por 131 actualizadores, 39 supervisores de brigada, 20 técnicos en monitoreo, 6 supervisores de monitoreo, 9 técnicos de apoyo, 4 técnicos de operativo de campo y 32 choferes. 

    Además de tres personas en el área de Difusión y Comunicación, un Responsable Departamental, una especialista en Logística, un especialista de Operativo de Campo, un especialista financiero, 3 técnicos administrativos y 2 técnicos de Soporte Informático.

    En este operativo de la etapa pre censal se logró el registro de más de un millón de viviendas en la Llajta.

    Arandia agradeció a toda la población cochabambina por sumarse a esta actividad tan importante de la etapa pre censal. Debido a que esta información servirá para organizar mejor el Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024.

    Avance de la ACE a nivel nacional

    Con el cierre de Cochabamba se suma a los departamentos Pando, Beni, Oruro, Chuquisaca, Potosí, Tarija y La Paz, que ya concluyeron la ACE. El único que falta por cerrar esta etapa es Santa Cruz. A nivel nacional la ACE registra un avance del 99,8% y falta un 0,2% para terminar. A la fecha Santa Cruz registra un 99% de avance en esta actividad.

    Avance de la ACE a nivel nacional

    ACE en ciudades intermedias

    Santa Cruz reporta un avance del 99,8%.

    ACE en ciudades intermedias

    ACE en área dispersa

    En el área dispersa Santa Cruz registra 86,3% de progreso.

    ACE en área dispersa

    Cronograma

    Esta semana los actualizadores continuarán en la provincia Cordillera, recorriendo los municipios de Camiri, Cuevo, Cabezas y la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) Charagua Iyambae.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • La Actualización Cartográfica Estadística llega al 99,6% de avance en el país

    La Actualización Cartográfica Estadística llega al 99,6% de avance en el país

    La Paz, 24 de julio de 2023 (INE). – La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) está a punto de concluir y a la fecha registra un avance del 99,6%. Falta un 0,4% para cerrar esta actividad de la etapa pre censal en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.

    “Seguimos trabajando para lograr obtener los datos de todas las personas en el país y de las viviendas. Nos falta 0,4% para cerrar esta actividad de la etapa pre censal”, dijo el director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

    Pando, Beni, Oruro, Chuquisaca, Potosí, Tarija y La Paz son los departamentos que llegaron al 100% en la ACE. Los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz son los únicos pendientes. Cochabamba está al 99% y Santa Cruz con 98%.

    Actualización Cartográfica

    Esta actividad se viene desarrollando desde mayo de 2022 y hasta la fecha tiene cerrados siete departamentos. La semana pasada se concluyó con la ACE en La Paz

    La ACE sirve para organizar el trabajo el día del Censo de Población y Vivienda (CPV) que se realizará el 23 de marzo de 2024, conocer la cantidad necesaria de cuestionarios y agentes censales que se requerirán, entre otros aspectos. Por eso es importante el desarrollo de esta actividad en el área urbana y rural del país.

    Avance de la ACE en ciudades intermedias

    En las ciudades intermedias, Cochabamba llegó al 100%, mientras que Santa Cruz está al 98,9%. El resto de los departamentos ya cerró la ACE al 100%.

    La Actualización Cartográfica Estadística llega al 99,6% de avance en el país

    Avance de la ACE en área dispersa

    En el área dispersa, Cochabamba reporta un avance de 99,2% y Santa Cruz del 82%.

    área dispersa

    Cronogramas de la semana

    El personal del censo 2024 continúa trabajando para lograr el cierre de estos dos departamentos. Por ello, esta semana el INE prosigue con el relevamiento de información en las provincias de Ayopaya, Chapare y Carrasco, del departamento de Cochabamba.

    En el caso de Santa Cruz, se avanza en la provincia Cordillera.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Bolivia alcanza el 90,4% de la Actualización Cartográfica Estadística

    Bolivia alcanza el 90,4% de la Actualización Cartográfica Estadística

    La Paz, 2 de mayo de 2023 (INE).- Al primer martes de mayo, la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) registró un avance de 90,4% a nivel nacional, quedando menos de 10% de concluir el operativo de campo en Bolivia, informó el director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia en conferencia de prensa.

    avance ACE a nivel nacional

    La ACE es la actividad correspondiente a la etapa pre censal que por primera vez en la historia se realiza de forma totalmente digitalizada. A su vez, permite recabar información para actualizar el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas y también de los nombres propios de lugares de la cartografía existente, georreferenciando (colocando coordenadas) las viviendas.

    A nivel departamental, Pando, Beni y Oruro ya cerraron la ACE, Potosí y Tarija llegaron a 97%, a estos le siguen Chuquisaca con 91%, La Paz subió a 90%, Santa Cruz registró 85% y Cochabamba 84%

    avance ACE a nivel departamental

    Avance de la ACE en centros poblados y ciudades intermedias

    Las brigadas de actualizadores continúan con el operativo de campo en los centros poblados y ciudades intermedias. Es así, que Potosí tuvo un alcance de 99,1%, Tarija 94,5%, Chuquisaca 86,8%, Cochabamba 78,5%, Santa Cruz 73,3% y La Paz 71,9%.

    Avance ACE en centros poblados y ciudades intermendias

    Avance de la ACE en áreas dispersas

    En tanto en áreas dispersas, Tarija reporta un avance de 92,7%, Potosí 91,3%, Chuquisaca alcanzó el 76,3%, La Paz 69,2%, Cochabamba llegó al 51,5% y finalmente Santa Cruz registró un 22,7% de avance.

    Avance de la ACE en áreas dispersas

    Se prevé que el operativo de la ACE concluya en agosto del presente año.

    Con la información actualizada, el INE podrá definir el número de cuestionarios censales y censistas voluntarios para organizar el Censo de Población y Vivienda a realizarse el 23 de marzo de 2024. Así también, para determinar el lugar donde el censista hará su trabajo.

     

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok