Etiqueta: Chuquisaca

  • Censo 2024: INE socializa datos del conteo poblacional en Chuquisaca y destaca participación de voluntario

    Censo 2024: INE socializa datos del conteo poblacional en Chuquisaca y destaca participación de voluntario

    Sucre, 5 de septiembre de 2024 (INE – CPV).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el jueves los resultados de los datos del conteo poblacional del Censo 2024 del departamento de Chuquisaca, en un evento realizado en el Paraninfo Universitario de la Universidad San Francisco Xavier de la ciudad de Sucre.

    El director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, informó que el departamento de Chuquisaca ocupa el quinto lugar de los nueve departamentos con una población de 600.132 habitantes.

    “En el departamento de Chuquisaca registramos 600.132 habitantes; en términos de la comparativa con otros departamentos, observamos que el departamento de Chuquisaca había pasado de 581.347 habitantes del 2012 a 600.132 habitantes en el 2024”, dijo durante la presentación de resultados del conteo poblacional.

    Arandia destacó la masiva participación de los jóvenes estudiantes de la Universidad San Francisco Xavier, quienes se inscribieron para apoyar al Censo 2024, con su participación activa en el día del censo del 23 de marzo.

    “Es importante destacar, que el 23 de noviembre del año pasado, nos encontrábamos acá en la ciudad de Sucre, justamente firmando un convenio con el señor rector, gracias por el apoyo brindado, en el departamento de Chuquisaca necesitábamos 28.500 censistas, de este total 13.000 censistas que participaron corresponden a esta casa superior de estudios”, enfatizó.

    Esta actividad de presentación de los resultados del conteo poblacional se realiza desde el 29 de agosto hasta el 13 de septiembre, en el marco del cronograma postcensal y la socialización en los nueve departamentos, en cumplimento de la última resolución del Consejo Nacional de Autonomías.

    El equipo técnico del INE, encabezado por su director general ejecutivo, Humberto Arandia, a la fecha realizó la presentación de los datos del reciente conteo poblacional en cinco departamentos: Santa Cruz, La Paz, Tarija, Potosí y Sucre. En los próximos días se tiene previsto replicar estos eventos en Oruro, Trinidad, Cochabamba y Cobija.

    El evento contó con la participación de la ministra de Salud, María Renee Castro, así como de diversas autoridades y representantes de Chuquisaca, entre ellos los alcaldes de Sucre, Enrique Leaño; de Tarvita, Simón Vicente; de Sopachuy, Marco Tellez; y de Zudañez, Crecencio Barriga.

    Además del presidente Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca, Dorfio Mancillo; el presidente Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, Ricardo Zarate, representantes de la Gobernación de Chuquisaca, COD Chuquisaca, Saúl, Soliz; Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Chuquisaca; Federación Única de Mujeres Trabajadoras de Pueblos Originarios de Chuquisaca – Bartolina Sisa (Fumtpoch-BS).

  • INE inicia distribución de Cajas Censales a los 29 municipios de Chuquisaca

    INE inicia distribución de Cajas Censales a los 29 municipios de Chuquisaca

    Sucre, Chuquisaca, 13 de marzo de 2024 (INE-CPV). – A 10 días del Censo de Población y Vivienda, inició la distribución de Cajas Censales a los 29 municipios del departamento de Chuquisaca, para garantizar que los Censistas Voluntarios, del área urbana y rural, cuenten con todo el material para el operativo del 23 de marzo.

    Un primer lote llegó este miércoles a instalaciones de la facultad de Agronomía, de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, en el municipio de Yotala, que se constituye en el primer centro de acopio para el resguardo de las Cajas Censales.

    Son 4.571 Cajas Censales que se distribuirán de manera simultánea a los 29 municipios del departamento, de las cuales 84 llegaron a Yotala para ser distribuidas en diferentes áreas censales, informó Grover Serrudo, encargado Departamental del INE Chuquisaca.

    “Agradecemos la coordinación que se tiene con el Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca, que garantiza el resguardo del material en todos los municipios”, destacó Serrudo.

    Zudañez y Mojocoya serán los próximos municipios en recibir el material, lo que garantiza el desarrollo exitoso del Censo 2024.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • INE y Gobernación de Chuquisaca firman convenio de apoyo logístico para el Censo 2024

    INE y Gobernación de Chuquisaca firman convenio de apoyo logístico para el Censo 2024

    Chuquisaca, 31 de enero de 2024 (INE).– El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, firmaron el miércoles un convenio interinstitucional para brindar apoyo logístico en el Censo de Población y Vivienda 2024, del próximo 23 de marzo.

    El encargado departamental del INE de Chuquisaca, Grover Serrudo, agradeció la predisposición y el compromiso que reflejan las autoridades departamentales para apoyar el proceso Censal, que es “fundamental para todos los bolivianos”.

    “En el marco de las actividades de la etapa censal y bajo el cumplimiento del Decreto Supremo 4546, el cual declara prioridad nacional al Censo 2024 y establece que las instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y población en general, brinden el apoyo necesario para garantizar el desarrollo de este proyecto estadístico”, remarcó.

    Por su parte, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, dijo que esa institución departamental garantiza su “total apoyo” en la realización del Censo, entre ellos con el reclutamiento de Censistas Voluntarios.

    Asimismo, detalló que uno de los acuerdos del convenio es facilitar y apoyar al INE según su disponibilidad con la información que este requiera, otro es la asignación de espacios físicos con los que cuente la gobernación para que el INE proceda a instalar sus oficinas censales y almacenes, para realizar las actividades del proceso censal. 

    “Asignar a delegados provinciales para cumplir las tareas de seguimiento y coordinación al proceso Censal en los municipios del departamento. Asimismo, apoyar con el préstamo de vehículos para las actividades del Censo”, agregó.

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca firman convenio.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • INE envía material censal a Chuquisaca

    INE envía material censal a Chuquisaca

    La Paz, 20 de enero de 2024 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) envió este viernes 5.000 cajas censales al departamento de Chuquisaca, que serán distribuidos de forma progresiva a las provincias y municipios chuquisaqueños, desde los centros de operaciones del Censo de Población y Vivienda 2024 (CPV) en instalaciones del Batallón 2do. de Ingeniería y del Regimiento Sucre, informó el jefe nacional de Logística del CPV, Sergio Peralta.

    “Con este envío son tres los departamentos: Oruro, Potosí y Chuquisaca, que cuentan con el material censal listo para la distribución en sus diferentes regiones. También tenemos las cajas censales listas para Tarija, Beni y Pando. Actualmente estamos preparando el material para Cochabamba”, sostuvo Peralta.

    Explicó que el armado de las cajas censales continúa en el Centro de Operaciones del CPV, ubicado en instalaciones del Colegio Militar del Ejército en la zona de Irpavi, con el trabajo de 340 personas en dos turnos, el primero de 06:00am a 14:00 y el segundo de 14:00 a 22:00, con la meta de preparar un total de 114.000 cajas para los nueve departamentos del país,

    El jefe nacional de Logística del CPV adelantó que la siguiente semana concluirá el armando de las cajas censales para Cochabamba y se iniciará el trabajo logístico para los departamentos de Santa Cruz y La Paz, respectivamente.

    Detalló que cada caja censal contiene el material destinado al supervisor y censistas voluntarios para el día del Censo 2024. Cada bolsa contiene mapa de sector, tablero, material de escritorio, cuestionarios, formularios, credencial y adhesivo.

    Asimismo, Peralta invitó a la población para que se inscriba como Censista Voluntario en los puntos de registro habilitados a nivel nacional o a través de la plataforma https://yocenso.ine.gob.bo/, tomando en cuenta que ya se registraron más de 480.000 Censistas Voluntarios en el país.

    Armado de cajas censales para el Censo de Población y Vivienda 2024 en el Centro de
    Operaciones.

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) envió 5.000 cajas censales al departamento de
    Chuquisaca.

  • La Universidad Privada Domingo Savio regional Chuquisaca ratifica su compromiso para con el Censo

    La Universidad Privada Domingo Savio regional Chuquisaca ratifica su compromiso para con el Censo

    Chuquisaca, 15 de enero de 2024 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) a través del Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional de Bolivia y la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) con sede en Chuquisaca firman un Convenio de Cooperación Interinstitucional.

    El acuerdo suscrito en instalaciones del auditorio de esta casa superior de estudios estable que, ambas instituciones trabajaran coordinadamente para promover la participación voluntaria de Censistas Voluntarios en la comunidad estudiantil, además de habilitar espacios para las capacitaciones y todo lo que se requiera para la realización den Censo de Población y Vivienda en todas sus etapas.

    Agradecemos al INE por incluir a todas las instancias para trabajar por un proceso que debe tener el compromiso de todos los bolivianos mencionó Miguel Ángel Salas Rector de la Universidad Domingo Savio con sede en Chuquisaca.

    Queremos motivar a nuestros estudiantes y personal administrativo para ser parte de este gran equipo del Censo Población y Vivienda porque con seguridad este es un paso para seguir trabajando coordinadamente en favor de la población, acotó Salas.

    Finalmente, el INE y a UPDS invitaron a toda la población a seguir registrándose como Censistas Voluntarios ingresando a: yocenso.ine.gob.bo.

    Presentación de la firma de convenio entre la UPDS Chuquisaca – INE

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • La Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca se compromete a ser parte del proceso censal 2024

    La Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca se compromete a ser parte del proceso censal 2024

    Chuquisaca, 24 de noviembre de 2023 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) a través del Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional de Bolivia y la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca firman un Convenio de Cooperación Interinstitucional.

    En el documento, se establece el compromiso de coadyubar con el proceso según la disponibilidad, información requerida y asignación de espacios para el reclutamiento de Censistas Voluntarios y espacios físicos para las capacitaciones y oficinas censales en todos los municipios en los cuales se cuente con una facultad de esta prestigiosa Casa Superior de Estudios.

    “Nosotros como Universidad estamos obligados a participar en esta actividad, y al estar obligados tenemos que comprometer la participación de nuestros estudiantes por eso tenemos 3 tipos de incentivos para nuestros estudiantes:

    1. Los estudiantes que postulen a cualquier beca en nuestra Universidad, deben presentar necesariamente su certificado de inscripción y certificado de participación como Censista Voluntario para poder gozar de este beneficio.
    2. Los auxiliares de docencia deben presentar la papeleta de inscripción y participación como Censista Voluntario para tener un puntaje adicional en el momento de la inscripción.
    3. Todos los estudiantes que participen como Censistas Voluntarios gozarán de un porcentaje de nota ponderada en los primeros parciales de la Universidad (este beneficio se aprobará los próximos días en el concejo Universitario).

    Garantizamos la participación de más del 50% de estudiantes de alrededor de 50 mil estudiantes hasta el 15 de diciembre de la gestión 2023, acotó el Rector de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca Ing. Walter Arízaga”.

    Por su parte Humberto Arandia, Director General Ejecutivo del INE aplaudió esta medida tomada por las principales autoridades de esta prestigiosa Casa de Estudios e instó a todos los estudiantes a registrarse por la página yocenso.ine.gob.bo.

    Convenio de Cooperación Interinstitucional

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • INE Chuquisaca consolida convenio con Villa Serrano para coadyuvar con la ACE

    INE Chuquisaca consolida convenio con Villa Serrano para coadyuvar con la ACE

    Chuquisaca, 27 de diciembre de 2022 (INE). Autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Chuquisaca y el Gobierno Autónomo Municipal de Villa Serrano firmaron un convenio de apoyo logístico para fortalecer el trabajo que cumplirán las brigadas de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en ese municipio.

    “Vamos a delegar a un técnico que conozca las comunidades para que hagan bien su trabajo y lleguen a todos los pobladores”, dijo el alcalde de Villa Serrano, Lorenzo Galarza afirmando su respaldo al proceso censal y expresando su apoyo al INE en todo momento.

    Por su parte, el encargado del INE, Grover Serrudo, indicó que “con su ayuda y predisposición, el trabajo saldrá adelante y se tendrán datos exactos para la realización del censo”.

    Los acuerdos firmados con los municipios facilitarán el ingreso de las brigadas a las comunidades para que las mismas puedan acceder a datos reales para actualizar el número de viviendas ocupadas y desocupadas y colectivas y elementos naturales como: ríos, cerros, lagos, etc. y así tener el material logístico necesario y censistas voluntarios para el día del censo.

    Se prevé que -al menos cinco brigadas-ingresen a todas las comunidades del municipio entre el 8 y el 27 de enero.

    El municipio de Villa Serrano se encuentra a 187 kilómetros de la ciudad de Sucre. La mayoría de sus habitantes hablan castellano y quechua, lenguas predominantes en esta región.

    Alcalde de Villa Serrano junto al Encargado Departamental del INE Chuquisaca.
    Consolidación de la firma del Convenio Interinstitucional.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • La Actualización Cartográfica Estadística avanza en el distrito 5 de Sucre

    La Actualización Cartográfica Estadística avanza en el distrito 5 de Sucre

    Sucre, 26 de septiembre de 2022 (INE).– A casi un mes del comienzo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en Chuquisaca, el Instituto Nacional de Estadística (INE) continúa llevando información de la importancia de este operativo de campo a los diferentes distritos. En esta oportunidad, la Casa Municipal de Azari fue escenario de un taller informativo dirigido a los representantes de los barrios del distrito municipal 5.

    El encargado departamental del INE Chuquisaca, Grover Serrudo, socializó a los miembros de la directiva del Consejo Distrital y a los presidentes de las juntas vecinales del distrito 5 la importancia del trabajo que vienen desarrollando las 17 brigadas de actualizadores que recorren las calles y zonas de la ciudad blanca y que durante este mes abarcarán el mencionado distrito.

    “Es de suma importancia que, los vecinos participen de esta actualización y que brinden información fidedigna porque la misma servirá para que se tenga el material y el personal preciso para la realización del Censo” mencionó Serrudo.

    La ACE corresponde a una tarea pre censal que consiste en la recopilación de información sobre la vivienda, el número de ocupantes y si en el mismo ambiente funciona una actividad económica u otros hogares. Esta información permitirá la planificación y organización de la logística y así también determinar el número de cuestionarios y censistas voluntarios necesarios para el próximo Censo de Población y Vivienda.

    Ante la importancia de este operativo de campo, Serrudo convocó a los dirigentes vecinales a transmitir la información a los vecinos para que abran las puertas a los actualizadores y colaboren brindando la información requerida por los actualizadores.

    Reunión de socialización a los representantes de los barrios del distrito 5, Sucre.
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok