Etiqueta: CIDOB

  • El INE y la CIDOB firman acuerdo interinstitucional para coadyuvar en actividades del proceso censal

    El INE y la CIDOB firman acuerdo interinstitucional para coadyuvar en actividades del proceso censal

    La Paz, 24 de agosto de 2023 (INE). – Autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) firmaron un acuerdo interinstitucional para coadyuvar en las actividades del proceso censal. La CIDOB se comprometió a ayudar en las socializaciones y a conseguir censistas voluntarios, mientras que el INE informará de manera regular sobre los avances del censo.

    “Este acuerdo es para garantizar la participación de los pueblos indígenas en este importante proyecto, que es el Censo de Población y Vivienda (CPV). Así garantizamos la inclusión de ellos para que sean miembros activos del proceso censal”, declaró el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia.

    A su vez, el presidente de la CIDOB, Justo Molina, manifestó su predisposición para colaborar e integrarse al proceso censal. “El trabajo con la organización regional afiliada a la CIDOB es importante porque la juventud indígena estará dispuesta a participar como agentes censales que hablen el idioma nativo”, aclaró.

    El acuerdo consta de 7 puntos, en los que la CIDOB se compromete a coadyuvar en las tres etapas del censo: la pre censal, la censal y la post censal. Asimismo, deberá apoyar las actividades de socialización y comunicación del censo en territorios de los pueblos indígena originario campesino de tierras bajas.

    Además, tendrá que colaborar en la difusión de información del proceso censal a través de medios de comunicación de la CIDOB, según sus estructuras organizacionales.

    Y lo más importante es que deberá ayudar activamente en el reclutamiento de agentes censales de la misma organización. Esto implica que se tendrán supervisores del sector y censistas voluntarios de sus regiones, especialmente para el área dispersa o rural.

    El acuerdo señala también la colaboración para conseguir ambientes o espacios para el desarrollo de las capacitaciones a los censistas.

    Por su parte, el INE coordinará la ejecución de las actividades censales en estos territorios y se compromete a brindar avances de manera regular e informes sobre el proceso censal. Esto implica dificultades o imprevistos para encontrar una solución.

    La firma de este acuerdo se realizó en la sede de la CIDOB con la presencia de miembros de la organización. También estuvo el secretario de Tierra y Territorio de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC), Bismarck Vaca.

    El acuerdo tendrá vigencia mientras dure el proceso censal.

    La CIDOB – fundada en 1982 – representa a los 34 pueblos de Bolivia (Chiquitanos, Ayoreos, Guarayos, Guaraníes), unidos en representación de los pueblos indígenas de las Tierras Bajas de Bolivia. Entre ellos se encuentran la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB); Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO); Central de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC); Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), por mencionar algunos.

    El INE y la CIDOB firman acuerdo interinstitucional para coadyuvar en actividades del proceso censal

    Presidente de la CIDOB, Justo Molina y el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, muestran el acuerdo firmado.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Pueblos Indígenas de tierras bajas se informan sobre el proceso censal

    Pueblos Indígenas de tierras bajas se informan sobre el proceso censal

    Santa Cruz, 15 de diciembre de 2022 (INE).- En la 4ta Reunión de la Comisión Nacional Ordinaria de la Confederación de Naciones y Pueblos Indígenas del Oriente, Chaco y Amazonía de Bolivia (CIDOB), personal del Instituto Nacional de Estadística (INE) informó sobre el avance del proceso censal y cómo se coordinará dicho proceso con los pueblos indígenas.

    “Estamos presentes, respondiendo a la invitación de la CIDOB. Informarles que vamos a tener talleres de socialización en cada uno de los pueblos indígenas, hemos venido coordinando con la CIDOB y con los técnicos, durante la mesa técnica en Trinidad y también hemos firmado convenios de las actividades que se van a desarrollar”, señaló el encargado departamental del INE en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert.

    Durante la socialización, el encargado departamental informó de las etapas pre censal, censal y post censal que el INE lleva adelante y la coordinación con los pueblos indígenas. Adelantó que se tiene previsto realizar un evento de socialización con todos los pueblos indígenas del país, en los primeros meses del 2023. Para ello habrá campañas masivas para promocionar e informar sobre el censo a este sector de la población boliviana.

    Por su parte, presidente de la Central de Organizaciones de los Pueblos Nativos Guarayos (COPNAG), Julio Cesar Sierra Terrazas, destacó la información recibida, por parte de la primera autoridad del INE en Santa Cruz. En contraparte, expresó que el censo es un desafío para su nación, manifestando que todas las brigadas de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) deben llegar a todas las comunidades para que los indígenas sean censados y tenga una participación activa en el proceso censal.

    “Queremos que nuestra gente, los estudiantes sean parte de este proceso censal, que sean ellos mismos quienes formen parte del censo; que ayuden a censar, que las boletas censales sean traducidas a nuestros idiomas. Los resultados del censo se reflejarán en las escuelas, hospitales, etc.”, manifestó.

    De esa manera, avanzan las socializaciones del proceso censal para y lograr una participación activa e informada de toda la población boliviana.

    Juan Sabino Quisbert, Encargado Departamental del INE en Santa Cruz, informa sobre los avances del proceso censal a los representantes de los pueblos indígenas de tierras bajas.
    Los pueblos indígenas aglutinados en la CIDOB demandaron plena coordinación durante todo el proceso censal.
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok