Etiqueta: convenio

  • noticia de prueba 1

    noticia de prueba 1

    dogo news, desired size for the featured image 1200×630, the site for more dogos is https://placedog.net/1200/630?r

    «Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit…»

    «There is no one who loves pain itself, who seeks after it and wants to have it, simply because it is pain…»

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis et pellentesque dolor. Aliquam erat volutpat. Duis dignissim risus vitae turpis pharetra tincidunt. Ut mattis malesuada turpis. Fusce vitae lorem quis sem sollicitudin fringilla. Nulla gravida nisl a quam fringilla suscipit. Morbi in ullamcorper enim.

    Aenean at enim sollicitudin, egestas eros vel, bibendum ante. Suspendisse lectus lacus, tempus ut nibh ac, malesuada euismod dolor. Donec justo mi, imperdiet vel ipsum sed, maximus consectetur lacus. Proin et felis et erat fermentum posuere vel id ex. Duis lacinia quis libero id accumsan. Aenean in ex erat. Vivamus tempor efficitur vehicula. Curabitur quis suscipit mauris. Praesent sagittis porttitor quam eget efficitur. Suspendisse commodo diam non leo consectetur, ac efficitur velit lobortis. Phasellus suscipit nibh eget massa pretium faucibus. Curabitur aliquet justo non neque mattis, et facilisis nunc sollicitudin. Nam sed sagittis diam.

    Vestibulum libero lectus, vulputate lacinia volutpat ac, dictum id leo. Donec fermentum malesuada orci. Sed efficitur urna vitae varius dignissim. Donec hendrerit ante ac purus egestas pulvinar. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Duis sed efficitur tortor. Morbi vulputate sapien mattis arcu commodo, vitae laoreet dui vehicula. Curabitur quis venenatis ex, id accumsan nibh. Quisque nec leo non dui ultrices rutrum. Nullam at augue bibendum, efficitur augue nec, porta nisl. Fusce eget posuere odio, ac viverra risus. Vivamus diam nibh, congue a enim ut, laoreet venenatis eros. Suspendisse orci turpis, vestibulum quis faucibus quis, hendrerit id magna. Quisque hendrerit sem ac justo pellentesque, ut aliquet tellus imperdiet.

    Sed sit amet placerat massa. Duis eu accumsan tortor, et pulvinar tellus. Donec porttitor nisl sed ligula ullamcorper, a eleifend ligula ullamcorper. Etiam et purus vel lacus mollis egestas eget sed urna. Integer vel leo quis est fermentum laoreet. Suspendisse tincidunt lacus at magna bibendum, blandit cursus purus rutrum. Maecenas efficitur venenatis ex ut facilisis. Ut fermentum dui ex, at accumsan felis ornare non. In et tincidunt est, fringilla fermentum velit. Duis cursus vitae metus non fermentum. Etiam non erat pretium, ultrices magna vel, mollis ligula. Morbi blandit vel sapien a congue.

    Ut et porta dolor. Donec et nisl mi. Nulla bibendum elit ac purus pharetra, id porttitor orci tincidunt. Sed pharetra vestibulum dictum. Integer eros leo, convallis quis arcu vitae, imperdiet bibendum mi. Morbi tincidunt pretium cursus. Donec at mollis est. Mauris lacinia sapien in ligula malesuada ornare.

    Generated 5 paragraphs, 391 words, 2653 bytes of Lorem Ipsum


    help@lipsum.com
    Privacy Policy · 

  • INE y Universidad NUR firman convenio para el Censo 2024

    INE y Universidad NUR firman convenio para el Censo 2024

    Santa Cruz, 06 de marzo de 2024 (INE-CPV). – Elencargado departamental del Censo en Santa Cruz, Sabino Quisbert, en representación del Instituto Nacional de Estadística (INE), y el rector de la Universidad NUR, William Shoaie, firmaron un convenio interinstitucional para que se pueda convocar a la comunidad universitaria a que se inscriba como Censista Voluntario y para el uso de sus instalaciones para las capacitaciones y otras actividades.

    “Nos encontramos en la recta final rumbo al Censo de Población y Vivienda y es muy importante el trabajo de las universidades, invitando a sus estudiantes, a su personal administrativo a ser censista, además para darnos ambientes para las capacitaciones”, dijo Quisbert.

    Resaltó que el INE en Santa Cruz ya firmó varios convenios con universidades, tomando en cuenta que se suscribió acuerdos con la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), la Universidad Nacional del Oriente (UNO), la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), la Universidad Tecnológica de Santa Cruz (UTEPSA), la Universidad Privada Cumbre, la Universidad Evangélica Boliviana (UEB) y la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI).

    Por su parte, el rector de la Universidad NUR destacó el acuerdo firmado y dijo que esa casa de estudios superiores bridará todo el apoyo para que se desarrolle un Censo 2024 exitoso en esa región del país. “El INE desde el año pasado ha hecho un trabajo intenso en diferentes universidades privadas, incluida la NUR. Han visitado y mandado personas para inscribir Agentes Censales y han buscado todos los mecanismos para facilitar el proceso”, mencionó.

    Las autoridades durante el acto de la firma de convenio.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE y UTEPSA firman convenio para incentivar registro de Censistas Voluntarios 

    INE y UTEPSA firman convenio para incentivar registro de Censistas Voluntarios 

    Santa Cruz, 28 de febrero de 2024 (INE- CPV). –El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA) firmaron el miércoles un acuerdo interinstitucional para incentivar el registro de estudiantes como Censistas Voluntarios y poder usar las instalaciones de esa casa superior de estudios para capacitar a censistas y supervisores.

    El responsable departamental del Censo en Santa Cruz, Sabino Quisbert, agradeció a las autoridades académicas de la universidad por brindar apoyo a las actividades censales.

    “Estamos a pocos días del 23 de marzo, seguimos reclutando censistas y paralelamente se realizan las capacitaciones para fortalecer el llenado del Cuestionario Censal, por eso agradecemos a la universidad por este apoyo”, dijo.

    Asimismo, el especialista informó que también ya inició la capacitación semipresencial a través de la página www.yomecapacito.ine.gob.bo.

    “Esta capacitación dura tres horas, ya que se realiza en casa y una vez habilitado se hace un refuerzo de dos horas de forma presencial reservando el espacio y horario que mejor le convenga al usuario”, agregó.

    Por su parte, el rector de UTEPSA, Rubén Dabdoub, dijo que esa institución académica tiene el compromiso de apoyar el desarrollo del Censo de Población y Vivienda 2024.

    “Nos adherimos al esfuerzo y desarrollo del mismo para bien de toda la nación. El convenio firmado hoy aporta con estudiantes para ser Censistas Voluntarios, con logística e infraestructura para capacitaciones de los mismos”, apuntó.

    Según el rector, la universidad cuenta con aproximadamente 6.000 estudiantes y 300 docentes y administrativos, “como universidad estamos motivando a que participen activamente en el censo”, remarcó.

    Firma de convenio en instalaciones de la UTEPSA

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE y Universidad de Los Andes firman convenio de cooperación para reforzar el trabajo del Censo 2024

    INE y Universidad de Los Andes firman convenio de cooperación para reforzar el trabajo del Censo 2024

    La Paz, 22 de febrero de 2024 (INE-CPV).- El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia Claure, y el rector de Universidad de Los Andes (UNANDES), Hugo Enrique Montaño, firmaron el jueves un convenio interinstitucional para reforzar el trabajo del Censo de Población y Vivienda 2024 (Censo 2024), que se desarrollará el próximo 23 de marzo en el país.

    El convenio tiene por objeto establecer las condiciones de coordinación y cooperación entre el INE y UNANDES para las actividades del Censo 2024, en sus etapas censal y post censal, asimismo facilitar y apoyar con la asignación de espacios físicos para la instalación de oficinas censales, aulas de capacitación, así como personal de apoyo voluntario para las actividades censales.

    Además, promover la participación y coordinar el reclutamiento y capacitación de Agentes Censales del estamento universitario, docentes y personal administrativo. 

    El titular del INE indicó que en el país ya se registraron 700.000 Censistas Voluntarios y dijo que con el convenio firmado con la Universidad de Los Andes se sumarán más voluntarios.

    “Unidos estamos construyendo una fotografía de la realidad boliviana, que nos permita hacer políticas públicas basadas en datos que es algo que apuntamos como país y que deberíamos apuntar para el futuro (…), y ahora en colaboración de entidades tan prestigiosas como UNANDES es que procedemos a dar los siguientes pasos que están comprometidos con el pueblo boliviano”, apuntó Arandia.

    A su turno, el rector de UNANDES, dijo que esa casa de estudios superiores se siente “orgullosa” con la firma de ese convenio para ser parte activa en la participación del Censo 2024, que va permitir tener datos de la población y de las viviendas, para tener información fundamental para que el país pueda resolver en el corto, mediano y largo plazo aquellas necesidades que se requieren para que sea un país donde se pueda vivir mejor.

    “Hoy para nosotros es un hecho histórico, UNANDES no quería quedar al margen de este hecho histórico que es el Censo 2024, para conocer la información fundamental de cuales han sido los cambios socioeconómicos y cuáles son las necesidades para llevar a cabo las políticas fundamentales que el país necesita”, remarcó.

    INE y Universidad de Los Andes firman convenio

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE y Territorio Indígena Multiétnico firman convenio de apoyo logístico al Censo 2024

    INE y Territorio Indígena Multiétnico firman convenio de apoyo logístico al Censo 2024

    Trinidad, Beni, 20 de febrero de 2024 (INE-CPV). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Gobierno Indígena Autónomo del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) firmaron un convenio para brindar apoyo logístico al Censo de Población y Vivienda (CPV) Bolivia 2024, que se realizará el próximo 23 de marzo  

    El responsable departamental del Censo de Beni, Jorge Tintaya, informó que el convenio establece facilitar y apoyar al INE según disponibilidad con la información que este requiera, asimismo la asignación de espacios para la instalación de oficinas censales, almacenes, aulas de capacitación, equipamiento, transporte; así como el personal de apoyo para realizar las actividades del proceso censal.

    “Realizamos varias reuniones previas con el equipo técnico del Gobierno Indígena Autónomo del TIM (…), y hemos firmado convenios con todos los municipios y esta no será la excepción de firmar un acuerdo con el Gobierno Autónomo Indígena TIM para poder trabajar de forma coordinada y poder lograr el objetivo de realizar un Censo de calidad”, dijo.

    Agregó que el INE va a coordinar con el personal delegado por el Gobierno Indígena Autónomo del TIM los requerimientos del Censo para la ejecución de las actividades del proceso censal, asimismo apoyará con la disponibilidad de Censistas Voluntarios y su capacitación. 

    Por su parte, el gran cacique territorial del Gobierno Indígena Autónomo del TIM, Alfredo Matareco, dijo que la firma de ese convenio será para fortalecer la relación con el pueblo y la institución del INE para “asumir el compromiso de llevar este Censo de la mejor manera responsable”.

    “Este convenio nos permitirá poder contribuir con el equipo del Censo, el apoyo de la Subcentral que formará parte de este convenio. Mientras más nos involucremos será un Censo exitoso para todos”, remarcó.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE y Gobernación de Oruro firman convenio para fortalecer el Censo 2024

    INE y Gobernación de Oruro firman convenio para fortalecer el Censo 2024

    Oruro, 7 de febrero de 2024 (INE-CPV). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro firmaron el miércoles un convenio interinstitucional para brindar apoyo logístico y fortalecer el Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024, que se desarrollará el 23 de marzo.

    En la firma de convenio, la coordinadora nacional del Programa Censo de Población y Vivienda (CPV) del INE, Martha Oviedo, destacó la importancia de la firma de este documento que permitirá realizar tareas coordinadas para desarrollar un censo inclusivo, participativo, moderno y de calidad.

    “A nombre del INE agradecemos el apoyo que recibiremos y daremos la información que es fundamental para el desarrollo de la región. (…) No hay mejor oportunidad que el Censo para mostrar cómo estamos los bolivianos, en este caso los orureños”, aseveró.

    Oviedo sostuvo, que el censo permitirá conocer la realidad en la que actualmente vive la población y en base a los datos obtenidos las autoridades podrán emprender políticas públicas para el desarrollo de la región.

    Entre tanto, el gobernador del departamento de Oruro, Johnny Vedia, manifestó que el convenio está sustentado técnicamente para el apoyo al INE en el proceso censal, en cuanto al requerimiento de espacios físicos para almacenes y aulas de capacitación, además del préstamo de vehículos de acuerdo al cronograma que presentará la entidad estadística.

    “La información que se tendrá mediante el Cuestionario Censal, por ejemplo, de la migración interna, permitirá conocer porque se da esta situación y generar documentación para generar políticas públicas en favor de la población”, manifestó.

    El acuerdo establece que la Gobernación se compromete a facilitar y apoyar al INE-CPV, con la información que se requiera, la asignación de espacios físicos para la instalación de oficinas censales, almacenes, aulas de capacitación, además de vehículos.

    Entre tanto el INE, coordinará de adecuada manera con el personal designado por la Gobernación para emprender las diferentes tareas en el marco del proceso censal rumbo al Censo Bolivia 2024.

    Acto firma de convenio entre el INE y la Gobernación

    La Coordinadora Nacional del Censo de Población y Vivienda, Martha Oviedo ponderó la firma de convenio entre el INE y la Gobernación

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • INE firma convenios con dos universidades de Santa Cruz para capacitación Censal

    INE firma convenios con dos universidades de Santa Cruz para capacitación Censal

    Santa Cruz, 31 de enero de 2024 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE), firmó el miércoles dos acuerdos de cooperación interinstitucional, uno con la Universidad Nacional del Oriente (UNO) y otro con la Universidad Privada Cumbre, en actos públicos por separado, ambos para incentivar al personal y a los estudiantes a inscribirse al Censo y para poder usar sus instalaciones para las capacitaciones.

    “Gracias a estos dos nuevos acuerdos se están cubriendo muchas más zonas dentro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para capacitar a los miles de Censistas Voluntarios que ya están registrados”, dijo el responsable departamental del Censo en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert.

    Explicó que la capacitación a los Censistas Voluntarios tiene una duración de ocho horas, donde aprenderán a reconocer el área de trabajo, ubicarse en los mapas digitales y marcar la zona, llenar el Cuestionario Censal y responder a las principales dudas que tengan las familias que serán visitadas.

    “Es grato para nosotros saber que se siguen sumando tanto las universidades privadas como diferentes instituciones, para poder garantizar un Censo de calidad”, subrayó.

    El rector de la Universidad Nacional del Oriente (UNO), Sergio Borja, dijo que ese acuerdo con el INE también se firmó en las regiones de Yacuiba y Tarija, “donde se encuentran otras dos subsedes”.

    “Es importante para nosotros mismos, para todos los cruceños, saber cuántos somos. Como universidad tenemos la labor social de brindar a nuestro alumnado, docentes y todo el personal que sea necesario para que sean parte de este gran movimiento que es el Censo”, aseveró.

    La rectora de la Universidad Privada Cumbre, Salomé Nasica, aseguró que esa universidad apoyará con sus estudiantes, docentes y todo su personal para promover un Censo de calidad.

     “Es muy importante apoyar en el Censo, porque todos los bolivianos estábamos esperando, para poder obtener los datos de cada región, eso es muy importante”, remarcó.

    La rectora de la Universidad Privada Cumbre con el representante del Censo, muestran el acuerdo.

    Durante la firma del acuerdo en la Universidad Nacional del Oriente.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE y Gobernación de Chuquisaca firman convenio de apoyo logístico para el Censo 2024

    INE y Gobernación de Chuquisaca firman convenio de apoyo logístico para el Censo 2024

    Chuquisaca, 31 de enero de 2024 (INE).– El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, firmaron el miércoles un convenio interinstitucional para brindar apoyo logístico en el Censo de Población y Vivienda 2024, del próximo 23 de marzo.

    El encargado departamental del INE de Chuquisaca, Grover Serrudo, agradeció la predisposición y el compromiso que reflejan las autoridades departamentales para apoyar el proceso Censal, que es “fundamental para todos los bolivianos”.

    “En el marco de las actividades de la etapa censal y bajo el cumplimiento del Decreto Supremo 4546, el cual declara prioridad nacional al Censo 2024 y establece que las instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y población en general, brinden el apoyo necesario para garantizar el desarrollo de este proyecto estadístico”, remarcó.

    Por su parte, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, dijo que esa institución departamental garantiza su “total apoyo” en la realización del Censo, entre ellos con el reclutamiento de Censistas Voluntarios.

    Asimismo, detalló que uno de los acuerdos del convenio es facilitar y apoyar al INE según su disponibilidad con la información que este requiera, otro es la asignación de espacios físicos con los que cuente la gobernación para que el INE proceda a instalar sus oficinas censales y almacenes, para realizar las actividades del proceso censal. 

    “Asignar a delegados provinciales para cumplir las tareas de seguimiento y coordinación al proceso Censal en los municipios del departamento. Asimismo, apoyar con el préstamo de vehículos para las actividades del Censo”, agregó.

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca firman convenio.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • Convenio permite uso de instalaciones de la UDI para capacitación

    Convenio permite uso de instalaciones de la UDI para capacitación

    Santa Cruz, 30 de enero de 2024 (INE).– El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI),  firmaron un acuerdo para utilizar las instalaciones de la universidad en las capacitaciones de los Censistas Voluntarios, además la casa de estudios superiores promoverá la inscripción de estudiantes y docentes para el Censo 2024.

    El responsable departamental del Censo en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert, agradeció la apertura de la universidad para la firma del convenio y sostuvo que es una etapa de reclutamiento y capacitación de los Censistas Voluntarios, por lo que espacios como las universidades son ideales para las actividades censales.

    “Queremos garantizar las capacitaciones en el municipio y en todo el departamento, por eso agradecemos al rector por la disposición, para firmar este convenio que permitirá realizar varias actividades propias del Censo”, enfatizó.

    Quisbert destacó el avance en el reclutamiento de Agentes Censales y la transparencia con que se maneja la información de las actividades del Censo de forma permanente.

    “En este momento existen 120.000 Censistas registrados en el departamento, esto es importante porque queremos llegar a cada una de las casas y de las familias”, apuntó.

    Las instalaciones de la universidad, que están ubicadas al norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se podrán utilizar para la instalación de oficinas censales, almacenes, aulas de capacitación con equipamiento como data show o equipos de computación, entre otros, de acuerdo a la disponibilidad de la institución educativa.

    Por su parte, el rector de la UDI, José Antonio de Chazal, dijo que para la universidad es importante participar en una actividad que marcará historia en el país.

    “Las cosas se deben hacer bien y los datos tienen que ser confiables para poder ser utilizarlos en políticas públicas que permitan atender las necesidades que tiene la gente en el país. Queremos que los estudiantes (de la UDI) puedan estar dentro de las capacitaciones, desempeñar un rol protagónico en el proceso y contribuir con un granito de arena al éxito de este proceso”, subrayó.

    Indicó que la universidad cuenta con un universo de más de 1.800 estudiantes, y “hay el interés de los estudiantes en participar, ya que a pesar de los estímulos o incentivos (internos de la universidad) hubo muchos alumnos que mostraron interés en el Censo”, remarcó.

    Las autoridades del INE y la universidad firman convenio.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE y Universidad Privada de Santa Cruz firman convenio para capacitar a Censistas

    INE y Universidad Privada de Santa Cruz firman convenio para capacitar a Censistas

    Santa Cruz, 29 de enero de 2024 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) y La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), firmaron el lunes un acuerdo de cooperación interinstitucional para capacitar y reclutar Censistas Voluntarios con miras al Censo de Población y Vivienda 2024 (CPV).

    El responsable departamental del Censo de Santa Cruz, Sabino Quisbert, destacó la predisposición que tiene la universidad para contribuir con la capacitación a los Censistas Voluntarios. 

    “Estos cursos de capacitación para Censistas Voluntarios tienen una duración de ocho horas académicas, que se necesitan para aplicar correctamente el Cuestionario Censal, para saber ubicarse y para saber reconocer el terreno y los domicilios a ser censados”, agregó.

    Asimismo, Quisbert dijo que en esa región del país ya comenzó con la capacitación de Censistas Voluntarios, llegando hasta el momento a más de 10.000 personas capacitadas. Además, resaltó que la ciudad de Santa Cruz de la Sierra ya tiene más del 60% del personal requerido.

    “Destacar que ya tenemos 25 municipios concluidos al 100% en la cantidad de Censistas Voluntarios (…), hasta este momento tenemos más de 118.000 Censistas Voluntarios, lo que representa un 82% del total requerido para el departamento”, agregó.

    Por su parte, la rectora de UPSA, Lauren Müller, indicó que además de la participación activa de la comunidad universitaria, esa Casa Superior de Estudios pondrá a disposición de sus ambientes, especialmente de las aulas para realizar las actividades de capacitación.

    “Ya algunos estudiantes enterados de este programa de cooperación, manifestaron su interés de sumarse al Censo y ya tenemos varios estudiantes universitarios que están deseosos de cooperar (…). Es un tema central para el país y por eso que nos sumamos todas las instituciones”, subrayó.

    Las autoridades durante la firma del convenio.

    Un estrechamiento de manos, para lograr mayor participación en el Censo 2024

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok