Etiqueta: convenio

  • El municipio de Sacaba apoyará a nivel técnico y logístico para el proceso censal

    El municipio de Sacaba apoyará a nivel técnico y logístico para el proceso censal

    Cochabamba, 16 de diciembre de 2022 (INE). – Con el propósito de fortalecer el proceso censal, el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Pedro Gutiérrez y el encargado departamental del INE Cochabamba, Gonzalo Veizaga Mur suscribieron un convenio de cooperación en instalaciones de la entidad municipal.

    “El objetivo como Instituto Nacional de Estadística es llegar a la participación de todos los pobladores del municipio de Sacaba y a todas las viviendas que conforman el departamento de Cochabamba” mencionó Veizaga a los sub alcaldes de las áreas rurales y urbanas y medios de comunicación que se dieron cita al acto de la suscripción del convenio.

    En tanto, el alcalde de Sacaba afirmó que apoyaría con equipo técnico y en la organización logística, como también trabajarían con las organizaciones sociales para llegar hasta el último habitante del municipio de Sacaba, “los datos y resultados del INE son de vital importancia para el municipio de Sacaba, para nosotros es una herramienta para poder planificar a corto, mediano y largo plazo” acotó Gutiérrez.

    El convenio de cooperación interinstitucional reafirma el trabajo coordinado y el apoyo del municipio de Sacaba en las actividades de la Actualización Cartográfica Estadística, correspondiente a la etapa pre censal. Sacaba es un municipio localizado a 13 kilómetros al este del departamento de Cochabamba, capital de la provincia del Chapare y la segunda ciudad más poblada del departamento con 172.466 habitantes (según el censo INE 2012).

    El alcalde de Sacaba Pedro Gutiérrez y el director del INE Cochabamba Gonzalo Veizaga realizan la Firma de convenio.
    Firma de Cooperación interinstitucional entre el municipio de Sacaba y el INE Cochabamba.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Municipio de Yamparáez compromete apoyo logístico para el inicio de la ACE

    Municipio de Yamparáez compromete apoyo logístico para el inicio de la ACE

    Sucre, 14 de diciembre de 2022 (INE). – Con la firma de un convenio, el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Yamparáez, Alejandro Cabezas, se comprometió a brindar apoyo logístico para la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que iniciará este 27 de diciembre en ese municipio.

    “Estamos dispuestos a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para que la Actualización Cartográfica pueda llegar a todas nuestras comunidades” refirió el Alcalde del municipio Yamparáez, Alejandro Cabezas durante la firma de convenio interinstitucional con el INE departamental Chuquisaca.  

    Por su parte, el encargado departamental del INE, Grover Serrudo, saludó la predisposición del alcalde; “con el apoyo de todas las autoridades de los municipios del departamento, nuestro trabajo se verá reflejado en los resultados (…) de esta etapa pre censal. Agradecer por su apoyo señor alcalde” dijo.

    El operativo de campo en este municipio se realizará con 14 brigadas cada una conformadas por un supervisor y tres actualizadores, mismos que registran la cantidad de viviendas ocupadas, desocupadas, colectivas y de temporada que existen en el municipio, cuantificando así a las personas que habitan en las mismas, cuyos datos permitirán definir el material logístico y personal necesario para el Censo de Población y Vivienda.

    El municipio de Yamparáez se encuentra a una distancia de 29 km de la ciudad de Sucre, y tiene una extensión de 1.472 km² de superficie y una población de 26.577 habitantes según el censo del año 2012.

    El Instituto Nacional de Estadística, continuará suscribiendo convenios con los municipios para fortalecer el proceso pre censal y así garantizar que el censo llegue a todos los rincones del país.

    El alcalde de Yamparáez Ing. Alejandro Cabezas firmando el convenio interinstitucional.
    Consolidación de la firma del Convenio Interinstitucional.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Cuatro municipios de Oruro se suman al apoyo logístico para el censo

    Cuatro municipios de Oruro se suman al apoyo logístico para el censo

    Oruro, 12 de diciembre de 2022 (INE). – En el marco de los acuerdos suscritos entre el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), se concretó la suscripción de los convenios interinstitucionales entre el INE departamental Oruro y los municipios de Soracachi, Pazña, Eucaliptus y Poopó; para el apoyo logístico durante el proceso censal en sus tres etapas.

    Al momento de suscribir el convenio, las autoridades municipales de Soracachi, Rogelio Vallejos; Eucaliptus, Freddy Cuba; Pazña, Martín Quispe y del municipio de Poopó, Florián Condori expresaron su predisposición para coadyuvar en todo lo que respecta al proceso pre censal, dado que este operativo es de interés común y se realiza en beneficio de todos los bolivianos.

    Asimismo, el encargado departamental del INE-Oruro, Juan Manuel Cuellar, agradeció el apoyo y se comprometió a seguir trabajando en coordinación con los gobiernos municipales y la población en general.

    En el documento suscrito, los gobiernos municipales se comprometen a apoyar de acuerdo a su disponibilidad con vehículos, ambientes para oficinas censales, almacenes, aulas para capacitación entre otros materiales logísticos para fortalecer el proceso censal.

    Entre tanto, se establece que el INE financiará los gastos de combustible, viáticos de personal declarados en comisión (choferes), y cuando corresponda el mantenimiento de los vehículos, con recursos del Programa del Censo de Población y Vivienda.

    Estos convenios se respaldan en el Decreto Supremo 4546, que en su artículo 2 declara al Censo de Población y Vivienda como prioridad nacional y a través del artículo 7 se instruye a las autoridades públicas y privadas, instituciones, organizaciones y población en general, prestar su apoyo y participar en su realización, brindando la información que éste requiera, la asignación de espacios físicos para la instalación de oficinas censales, infraestructura, equipamiento, vehículos, conforme a normativa vigente, así como personal de apoyo. 

    Alcalde de Pazña, Martín Quispe firmó convenio con el INE-Oruro.
    El alcalde de Soracachi, Rogelio Vallejos se suma a la firma de convenio de cooperación con el INE.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • El INE firma convenios con tres municipios de AGAMDEPAZ en apoyo a la actualización cartográfica

    El INE firma convenios con tres municipios de AGAMDEPAZ en apoyo a la actualización cartográfica

    La Paz, 05 de diciembre de 2022 (INE).– Con el propósito de fortalecer la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que este 2 de diciembre inició en el área rural, el INE departamental La Paz suscribió convenios interinstitucionales con los municipios de Escoma, Moco Moco y Humanata.

    Los alcaldes Cruz Octavio Aruquipa de Escoma, Víctor Mamani de Moco Moco y Valerio Choque de Humanata, respectivamente, manifestaron su pleno respaldo al trabajo de la ACE en sus municipios y se comprometieron a apoyar con la dotación de vehículos y espacios para el trabajo de los actualizadores. Por su parte el responsable del INE departamental La Paz, Carlos Santalla saludó el apoyo y afirmó que se continuará coordinando con los municipios para llegar con la ACE hastala última vivienda de las comunidades del departamento.

    La firma se dio en el marco de la socialización del operativo de campo a más de 130 alcaldes y concejales de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Departamento de La Paz (AGAMDEPAZ) oportunidad en la que se explicó de manera amplia y detallada el trabajo que se desarrollará en las provincias paceñas hasta agosto de 2023.

    La Actualización Cartográfica Estadística en el área dispersa del departamento ya inició en su primera fase en las provincias Camacho, Muñecas, parte de Larecaja y Omasuyos donde los actualizadores ya se encuentran cumpliendo el cronograma de trabajo.

    Por otro lado, AGAMDEPAZ como parte de su apoyo institucional al trabajo del INE conformó un Comité Impulsor con los alcaldes de Copacabana, Achocalla, Nazacara, Curva y Palca, quienes tendrán la labor principal de coordinar el ingreso de los actualizadores a todas las provincias paceñas según el cronograma de trabajo de la ACE.“Una de las tareas fundamentales de este Comité Impulsor será coordinar y  motivar a los miembros de AGAMDEPAZ para brindar el apoyo en temas logísticos al INE”, expresóel Ejecutivo de AGAMDEPAZ, Lucio Tito.

    Los alcaldes Cruz Octavio Aruquipa, Escoma (arriba cuadro izq.), Víctor Mamani de Moco Moco (arriba cuadro der.) y Valerio Choque de Humanata (abajo centro) firmaron convenios de apoyo a la ACE.
    Comité impulsor de AGAMDEPAZ.
    Reunión de socialización con alcaldes y concejales de AGAMDEPAZ.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE y Culpina firman convenio para coadyuvar a la Actualización Cartográfica Estadística

    INE y Culpina firman convenio para coadyuvar a la Actualización Cartográfica Estadística

    Sucre, 2 de diciembre de 2022 (INE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) firmó un convenio interinstitucional con el municipio de Culpina, Chuquisaca, con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    “Son 7 las brigadas que ingresan a Culpina del 2 al 23 de diciembre, harán un recorrido en cada zona programada. Ahí podrán hacer la georreferenciación de las viviendas y para esto necesitamos la colaboración de la gente para llegar a todas las comunidades de Culpina”, afirmó el encargado departamental del INE Chuquisaca, Grover Serrudo.

    Por su parte, el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Culpina, Víctor Gallardo Rivera, manifestó su predisposición para colaborar en lo posible a los actualizadores, aunque adelantó que el municipio es de difícil acceso, en cuanto a caminos se refiere.

    “Trabajamos en caminos de acceso para varias comunidades, el único inconveniente es el distrito 7 por el difícil acceso que tiene. Coordinaremos con los dirigentes de las comunidades para que apoyen como guías”, dijo el alcalde.

    Culpina es un municipio que cuenta con 55 comunidades, de estas, las de difícil acceso son Vallecitos en la comunidad El Palmar, Valle Hermoso, Timboy, Arbolitos, Cañón Verde, Fructuoso Olarte, San Benito e Ichu Pampa.

    La autoridad edil afirmó que con la construcción caminos, además de tener mejores accesos, se reducirán las horas de viaje.

    El INE continúa estableciendo la firma de convenios para fortalecer el proceso censal y garantizar un Censo de Población y Vivienda de calidad que llegue a todas las viviendas del departamento y del país.

    Firma de convenio de cooperación Institucional con Culpina.
    Autoridades del INE y de Culpina muestran los documentos del convenio para fortalecer la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE FIRMA CONVENIOS CON SAN JAVIER Y SAN BORJA PARA TAREAS DEL CENSO

    INE FIRMA CONVENIOS CON SAN JAVIER Y SAN BORJA PARA TAREAS DEL CENSO

    Trinidad, Miércoles 1 de diciembre.- 2022 (INE).- En el marco de un proceso censal transparente y en consenso, el Instituto Nacional de Estadística departamental Beni, firmó dos convenios de cooperación interinstitucional con los municipios de San Javier y San Borja.

    En instalaciones de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Beni (AMDEBENI), la encargada departamental del INE, Liliana Quisbert, suscribió un convenio con el Dr. Cristian Velasco Añez alcalde del municipio de San Javier, para concretar la cooperación en las etapas pre censal, censal y post censal, de cara al censo de población y vivienda de 2024.

    “El propósito de este convenio es que haya mejor coordinación con el municipio de San Javier y también para que podamos hacer una sinergia entre las dos instituciones y de esta manera trabajar para que se realice un censo de calidad que beneficie a toda la población beniana” señaló Liliana Quisbert.

    San Javier se encuentra a unos 25 kilómetros al norte de la ciudad de Trinidad y con una población de 5277 habitantes. En ese contexto, se aunarán esfuerzos para llegar a toda la población en el día del censo.

    “Vamos a hacer énfasis para que todos los pobladores sean empadronados y que los censistas sean del mismo municipio, para que de esta manera haya más confianza por parte de los pobladores a la hora de llenar la boleta censal” afirmó Quisbert.

    De la misma manera, la encargada departamental firmó otro convenio de cooperación interinstitucional con el alcalde de San Borja, Walter Tovias Simón.

    “Con la firma del convenio vamos a tener la posibilidad de almacenar las boletas censales, que se van a utilizar el día del empadronamiento, en ambientes de la alcaldía, lo cual va a ser una gran ayuda al proceso censal en el departamento” resaltó la encargada departamental.   

    En ese marco, el INE lleva adelante la firma de convenios interinstitucionales con los diferentes municipios del país para fortalecer el proceso censal y garantizar un Censo de Población y Vivienda inclusivo y de calidad.

    Firma de convenio de cooperación interinstitucional con el municipio de San Javier.
    Firma de convenio de cooperación interinstitucional con el municipio de San Borja.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE POTOSÍ FIRMA CONVENIO CON 3 MUNICIPIOS PARA COADYUVAR CON LA ACE

    INE POTOSÍ FIRMA CONVENIO CON 3 MUNICIPIOS PARA COADYUVAR CON LA ACE

    Potosí, 24 de noviembre de 2022 (INE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Potosí y tres gobiernos municipales firmaron acuerdos interinstitucionales para brindar apoyo logístico en el desplazamiento de las brigadas para la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    En el marco de los convenios, los alcaldes de Chaquí, Tacobamba y Ckochas -con el respaldo de sus concejos municipales- apoyarán todas las actividades de la etapa pre censal, que se desarrolla en sus jurisdicciones.

    Según las declaraciones del alcalde de Chaquí, Roberto Sánchez, es importante brindar todas las condiciones para el trabajo del personal del INE. “Siempre los apoyaremos, porque es para el beneficio de nuestros habitantes”, dijo la autoridad.

    Asimismo, el alcalde de Tacobamba, Alberto Gallardo, manifestó su predisposición para facilitar la tarea de la entidad estadística. “Apoyaremos en todo lo que está a nuestro alcance, sabemos que el censo lo necesitamos todos y tenemos que trabajar para tener buenos resultados”, aseguró.

    El convenio del municipio de Ckochas fue suscrito por el alcalde, Simón Mamani, la asesora legal, Silvia Cruz, y el encargado Departamental del INE Potosí, Hernan Arcibia. Otros municipios también pretenden sumarse a la suscripción de convenios interinstitucionales, tal es el caso de los concejos municipales de Betanzos, Vitichi, Caiza “D”, Cotagaita y Puna, mismos que analizan los aspectos técnicos, jurídicos y administrativos para concretar los acuerdos.

    El Responsable Departamental del INE Potosí, Hernan Arcibia, firma el convenio interinstitucional de apoyo mutuo con el municipio de Ckochas.
    Brigada de actualizadores del INE acompaña la firma de convenio interinstitucional con el municipio de Chaquí.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • El INE firma convenios interinstitucionales para apoyar el desarrollo del proyecto censal

    El INE firma convenios interinstitucionales para apoyar el desarrollo del proyecto censal

    La Paz, 24 de noviembre de 2022 (INE).- Los encargados departamentales del Instituto Nacional de Estadística (INE) realizan convenios interinstitucionales con autoridades municipales para la coordinación y apoyo en el desarrollo de actividades de la entidad y su personal con miras al próximo Censo de Población y Vivienda (CPV).

    Las firmas de estos convenios interinstitucionales se iniciaron esta semana con autoridades de algunos municipios de los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Beni, pero continuará de modo paulatino y gradual con otros alcaldes el marco de un proceso censal transparente y en consenso.

    Los alcaldes de los municipios de Chaquí, Tacobamba y Ckochas del departamento de Potosí, con el respaldo de sus concejos municipales acordaron apoyar todas las actividades de la etapa pre censal que se desarrolla en sus jurisdicciones. El contenido de los convenios interinstitucionales es similar y detalla el apoyo logístico para el desplazamiento de las brigadas.

    De acuerdo a las declaraciones del alcalde de Chaquí, Roberto Sánchez, “es importante dar todas las condiciones de trabajo al personal del INE, nosotros como municipio apoyaremos siempre porque es para el beneficio de nuestros habitantes”.

    El alcalde de Tacobamba, Alberto Gallardo manifestó: “Desde el primer momento que nos contactaron del INE decidimos apoyar en todo lo que está a nuestro alcance, sabemos que el censo lo necesitamos todos y tenemos que trabajar para tener buenos resultados”, aseguró.

    Con el municipio de Ckochas el convenio con la alcaldía se consolidó mediante firmas de las autoridades, vía administrativa, no fue presencial por aspectos de agenda.

    Actualmente los concejos municipales de Betanzos, Vitichi, Caiza “D”, Cotagaita y Puna están analizando los aspectos técnicos, jurídicos y administrativos para consolidar la firma de convenios con el INE.

    El alcalde del municipio de Yotala del departamento de Chuquisaca, Sabino Albarracín, brindó al momento de firmar el convenio, brindó todo el apoyo logístico para coadyuvar en el proyecto censal. “Estamos dispuestos a colaborar en todo lo posible para tener una actualización cartográfica exitosa. Queremos que todas nuestras comunidades realmente participen de esto”, dijo.

    En Trinidad, en instalaciones de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Beni (AMDEBENI), la encargada departamental del INE, Liliana Quisbert, procedió a la firma de un convenio con el alcalde del municipio de San Javier, Cristian Velasco Añez para que coopere en las etapas pre censal, censal y post censal del CPV.

    “El propósito de este convenio es que haya mejor coordinación con el municipio de San Javier y también para que podamos hacer una sinergia entre las dos instituciones y de esta manera trabajar para que se realice un censo de calidad, que beneficie a toda la población beniana”, señaló Quisbert al indicar que San Javier es un municipio muy cercano a Trinidad donde habitan pocas familias y que pondrá énfasis en que los censistas sean del mismo municipio para que haya más confianza por parte de los pobladores a la hora de llenar la boleta censal.

    El encargado departamental INE Potosí, Hernan Arcibia en la firma del convenio interinstitucional con el municipio de Ckochas.
    Alcalde de Yotala, Sabino Albarracín, y el Encargado Departamental de INE Chuquisaca.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok