Etiqueta: CPV

  • Arandia: Consejo Nacional del Autonomías destaca transparencia del Censo 2024, agradece participación ciudadana y aprueba cronograma post censal

    Arandia: Consejo Nacional del Autonomías destaca transparencia del Censo 2024, agradece participación ciudadana y aprueba cronograma post censal

    La Paz, 30 de abril de 2024 (INE-CPV).- En ocasión de su décima quinta sesión, el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) destacó la transparencia del Censo 2024, aprobó el cronograma post censal y agradeció la participación de la ciudadanía, informó el director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia

    Durante la sesión del CNA, “aprobaron el cronograma postcensal, que se basa en criterios técnicos-estadísticos de estándares internacionales”, destacó la autoridad.

    Arandia también ponderó que el CNA, en el primero de los seis puntos de su resolución, haya agradecido la participación ciudadana, particularmente, de los censistas voluntarios “por el compromiso demostrado en el día del empadronamiento censal, reconocido como exitoso por la misión internacional de observadores”.

    Asimismo, las autoridades que forman parte del CNA, destacaron “sin excepción, la transparencia, la oportunidad y la amplia comunicación que se tuvo por parte del INE hacia toda la población en lo que es el proceso censal”, enfatizó el director del INE.

    En la sesión de este martes, participaron 25 de los 27 miembros del CNA y ocho de los nueve gobernadores, donde también estuvo presente el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, además de varios ministros de Estado.

    Arandia insistió en que el proceso censal se basa en criterios técnicos, que fueron avalados por el CNA, en el marco de la etapa post censal.

    “Las principales actividades de la etapa post censal son el recojo del material censal, la limpieza y el ordenamiento del mismo, el escaneo y el procesamiento del material, para que posteriormente se tenga la entrega de datos”, detalló la autoridad.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • Consejo Nacional de Autonomías califica de positivo y exitoso el Censo de Población y Vivienda 2024

    Consejo Nacional de Autonomías califica de positivo y exitoso el Censo de Población y Vivienda 2024

    La Paz, 30 de abril de 2024 (INE-CPV).- En la décima quinta reunión del Consejo Nacional de Autonomías, los gobernadores, alcaldes y representantes de los Gobiernos Autónomos Indígenas Originarios Campesinas (GAIOCs), calificaron de positivo y exitoso el desarrollo del Censo de Población y Vivienda 2024 (Censo 2024), que se realizó en sus etapas pre censal, censal y ahora post censal.

    El presidente Luis Arce, quien presidió el encuentro que se realizó en la Casa Grande del Pueblo en la ciudad de La Paz, calificó la reunión como “sumamente importante”, donde se evaluaron los resultados del periodo censal por el Consejo Nacional de Autonomías como altamente positivos y valorados.

    “Quiero agradecer y felicitar a todos los miembros del Consejo Nacional de Autonomías quienes han intervenido y han hecho posible que se realice este censo, puesto que fue en esta instancia la que determinó una fecha para la realización del censo y todos sabemos los resultados positivos que ha arrojado este proceso censal”, dijo el jefe de Estado.

    El primer mandatario indicó que se demostró que cuando se despojan de los colores políticos e inclusive regionales, además cuando todos piensan en una patria para todas y todos se puede llevar adelante este tipo de trabajo de un censo altamente técnico y calificado que beneficia a todas las bolivianas y bolivianos.

    Por su parte, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, indicó que durante la etapa censal se presentaron algunos incidentes mínimos, pero no significaron motivos de preocupación que dieron buenos resultados como el desplazamiento de más de 600.000 personas, principalmente de jóvenes que fueron censistas voluntarios, y el 100% de la población.

    “De un intento de politización de un tema técnico como es el Censo Nacional de Población y Vivienda, ha sido un factor decisivo la actuación de este consejo para reorientar los hechos y que finalmente se tradujeron en un censo que ha sido calificado por todos los componentes como exitosos, no solo la gente que ha venido de afuera, sino que nosotros que lo hemos vivido el censo desde adentro lo hemos calificado exitoso”, subrayó.

    Asimismo, resaltó el cronograma de actividades de la etapa post censal, que en uno de sus puntos garantiza la entrega de los resultados del censo en agosto de esta gestión.

    “Pero todos esos temas los vamos a seguir analizando, por esa razón hemos acordado que vamos a tener una nueva reunión para analizar a profundidad ya las tareas post del censo que algunas tienen que ver con el tema económico y otras tienen que ver con el tema político”, adelantó.

    Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), Flavio Merlo, destacó el trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE) para realizar un Censo de Población y Vivienda exitoso, que se desarrolló el 23 de marzo en áreas amanzanadas y hasta el 25 de marzo en áreas dispersas.

    “Definitivamente estamos en un momento de análisis de los datos que se han ido generando a través del INE y hoy por hoy todos contentos. En ese sentido a la hora lo que corresponde es a la larga trabajar en el censo y estaremos nosotros pues los alcaldes, las gobernaciones y todos para apoyar para que el término de esto sea un éxito en ese sentido saludamos a nuestro presidente, a nuestro vicepresidente y a todos que han intervenido para que este trabajo de INE sea exitoso”, remarcó.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • Censo 2024: Etapa post censal avanza en la revisión, escaneo y procesamiento de datos

    Censo 2024: Etapa post censal avanza en la revisión, escaneo y procesamiento de datos

    La Paz, 30 de abril de 2024 (INE-CPV).- En el marco de la etapa post censal, el Instituto Nacional de Estadística (INE) avanza sin pausa en la revisión, el escaneo y el procesamiento de datos que fueron recogidos en el Censo de Población y Vivienda 2024.

    El director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, detalló que hasta la fecha el proceso de acopio de material censal registra un 100% y la revisión de la información censal un 23% de avance, mientras que el procesamiento de datos llegó al 15%.

    “Avanzamos en la etapa post censal. El 30 de agosto —según lo establece la normativa vigente— estaremos entregando los resultados a nivel departamental y municipal; y en diciembre, tal cual lo coordinamos con el Órgano Electoral, estaremos entregando los resultados para las circunscripciones electorales”, enfatizó la autoridad.

    Reiteró que, hasta abril de 2025, el INE entregará los resultados totales del Censo 2024, que implican variables de vivienda y demográficas, además que se desarrollará el “geoportal” y se tendrán los resultados temáticos.

    Asimismo, se informó que, hasta la fecha, todo el material que se usó para el operativo censal en los nueve departamentos ya está a buen resguardo en instalaciones militares de La Paz.

    “Son recintos de máxima seguridad que permiten garantizar que el material censal se encuentra bajo buen resguardo y con todas las medidas de seguridad”, ponderó.

    Detalló que de las 90.051 Cajas Censales que se distribuyeron en todo el país, ya se validaron 18.074 (el 20%), lo cual representa un logro significativo.

    “Estamos con un 20% de avance la validación de las cajas censales, ya hemos concluido Chuquisaca, Oruro y Potosí, en Tarija estamos con algo más del 50%”, precisó.

  • Arandia: Nuestro principal compromiso es entregar los resultados del Censo 2024

    Arandia: Nuestro principal compromiso es entregar los resultados del Censo 2024

    La Paz, 26 de abril de 2024 (INE-CPV).- El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, afirmó el viernes en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2024, que el compromiso institucional más importante para esta gestión es entregar los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 (Censo 2024) que se desarrolló el último 23 de marzo en áreas urbanas y hasta el 25 de marzo en áreas dispersas.    

    La autoridad añadió que, en esta gestión, además de los resultados del Censo 2024, el INE tiene entre sus metas la Modernización de las Estadísticas Macroeconómicas con base en el Sistema Nacional de Cuentas Nacionales (SNC) 2008, la planificación del Censo Agropecuario y la información de Estadísticas e Indicadores sobre la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) 2023.

    El director del INE agradeció a la población boliviana que participó activamente durante el desarrollo del Censo 2024, en las etapas pre censal, censal y ahora post censal, principalmente durante la jornada censal.

    “Agradecer a la población boliviana, agradecer a todas y todos los bolivianos que del 23 al 25 de marzo nos abrieron las puertas, a todas y todos voluntarios sobre todo mujeres y jóvenes que hicieron posible llevar adelante este sueño de efectivizar un gran censo para un gran país, un censo que demostró que unidos podemos construir el futuro”, subrayó.

    Por su parte, la coordinadora nacional del Censo 2024, Martha Oviedo, destacó que esta gestión, desde enero a diciembre, es un año “mucha producción” y trabajo para cumplir con las metas establecidas, tomando en cuenta que ya se cumplieron las etapas precensal y censal, y que ahora se trabaja en la etapa post censal.

    Oviedo informó que hasta la fecha se tuvieron los siguientes resultados: el reclutamiento de 819.351 personas para participar en el censo, de los cuales se capacitaron 628.327 voluntarios para ser censistas, entre los hitos más importantes culminados este primer trimestre de 2024.     

    “Tenemos un tercer punto que hemos logrado, y seguramente va formar parte de nuestro logro a final de año es el operativo censal, este operativo se realizó el 23 de marzo de 2024, hemos hecho en un día en áreas amanzanadas y hasta tres días en áreas dispersas, el operativo censal ha llegado a todo el país. Tenemos el orgullo de decir que hemos recorrido todo el país y que hemos logrado y hemos podido tener la información de todos los habitantes de esta hermosa tierra”, subrayó.

    Entre otros avances, dijo que el retorno de las cajas censales al centro de acopio nacional se cumple según el cronograma y que culminará en abril, para posteriormente realizar el procesamiento de la documentación censal.

    Finalmente, respecto al procesamiento de datos y resultados, la coordinadora del Censo 2024, adelantó que el trabajo de esta etapa se ha iniciado con la revisión de la documentación censal que ha llegado para que se pueda procesar, escanear, para que finalmente los resultados del conteo poblacional se entreguen en septiembre, como señala la ley, en lo que es la información de la población a nivel de municipios.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • Post censo: Nueve actividades fundamentales están en marcha, en agosto se entregarán los datos poblacionales del Censo 2024

    Post censo: Nueve actividades fundamentales están en marcha, en agosto se entregarán los datos poblacionales del Censo 2024

    La Paz, 21 de abril de 2024 (INE-CPV).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) puso en marcha “nueve actividades fundamentales, en el marco de la etapa post censal y ratificó que hasta agosto de este año entregará los resultados poblacionales del Censo 2024, en el ámbito municipal y departamental.

    El director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, explicó durante una entrevista en la televisora estatal, que ya se inició con la “limpieza” de los Cuestionarios Censales, que registra un avance aproximado del 12% y que también se hace el procesamiento de datos, en el cual ya se ejecutó el 10% del trabajo.

    “Con esto, generaremos los resultados (poblacionales), a nivel municipal y departamental, tal cual nos lo exige la norma, el 30 de agosto de 2024; y los resultados a nivel de circunscripciones, en diciembre de este año”, enfatizó la autoridad.

    Agregó que entre marzo y abril del 2025, el INE entregará los resultados totales del Censo 2024, que implican variables de vivienda y demográficas.

    “El censo no se restringe solamente al conteo de personas, el censo incluye una gran cantidad de variables (…). El censo es un trabajo técnico donde la dimensión política no tiene cabida”, remarcó.

    Estas acciones son parte de las “nueve actividades fundamentales” que el INE lleva adelante, durante esta nueva etapa de trabajo del Censo de Población y Vivienda 2024.

    “Estas nueve actividades nos van a permitir conocer la realidad y la fotografía completa de todas y todos los bolivianos en su conjunto”, ponderó.

    Arandia precisó que la primera actividad desarrollada fue la organización de conteo poblacional, una tarea de carácter “metodológico, técnico que ya está concluida al 100%”.

    TAREAS FUNDAMENTALES

    Agregó que ahora se realiza la revisión del marco censal que tiene un avance del 50% y que también se realizó al 100% la implementación del software de escaneo.

    “También, vamos a realizar lo que se denomina técnicamente la encuesta de cobertura o la encuesta post censal, que se va a llevar adelante en la segunda quincena de mayo”, precisó.

    Asimismo, destacó que ya se lleva a cabo el proceso de escaneo y digitalización para la sistematización y análisis de los datos recogidos en los Cuestionarios Censales.

    ACTIVIDADES DE LA ETAPA POSTCENSAL

    1.         Organización del conteo poblacional.

    2.         Revisión del marco censal.

    3.         Implementación del software de escaneo.

    4.         Encuesta de cobertura.

    5.         Recepción, limpieza y revisión de material censal.

    6.         Procesamiento de datos.

    6.1       Resultados poblacionales.

    6.2       Resultados por circunscripciones.

    7.         Resultados del censo.

    8.         Desarrollo de un geoportal.

    9.         Resultados temáticos.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • INE emite certificados de participación en línea a voluntarios y presenta cronograma post censal

    INE emite certificados de participación en línea a voluntarios y presenta cronograma post censal

    La Paz, 18 de abril de 2024 (INE-CPV).- El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que a partir de este jueves inició la emisión en línea de los certificados a los voluntarios que participaron como agentes censales en el Censo de Población y Vivienda 2024 (Censo 2024) y presentó el cronograma de actividades de la etapa post censal.

    “Los certificados tanto de capacitación y de participación como Agente Censal, ahora, ya se encuentran disponibles en la página: https://certcpv2024.ine.gob.bo, tal cual como lo habíamos anunciado la anterior semana”, dijo la autoridad. 

    Resaltó que ambos certificados son generados de forma digital en línea, para facilitar el acceso de las más de 570.000 voluntarias y voluntarios que participaron en el operativo del Censo 2024 como Agentes Censales, en los cargos de censista o supervisor, los mismos que pueden ser verificados escaneando el QR que llevan los documentos.

    ETAPA POST CENSAL

    El titular del INE informó que esa institución avanza con la etapa post censal del Censo 2024 con la recepción del material censal. Explicó, mediante la presentación de su respectivo cronograma, que en la etapa post censal se realizan diferentes actividades, entre ellas, la recepción, la limpieza y remisión del material censal, el procesamiento de los datos y la presentación de los resultados del censo, poblacionales y de circunscripciones, entre otros.

    Arandia destacó que, siguiendo las mejores prácticas internacionales, se ejecutará una encuesta de cobertura post censal que analizará la calidad del proceso censal a partir de la segunda mitad del mes de mayo.

    La autoridad adelantó que se está llevando adelante una revisión del marco censal con todas las solicitudes que han realizado los municipios y gobernaciones. Dijo que se implementó al 100% el software de escaneo para todas las boletas del Cuestionario Censal, que fueron empleadas en el Censo de Población y Vivienda 2024.

    Respecto a los resultados del censo, dijo que el próximo 30 de agosto el INE entregará los resultados poblacionales a nivel departamental y municipal, y en marzo de 2025 sobre las características de población y vivienda.

    “Posteriormente para marzo (de 2025) tendremos los resultados totales del censo (…). Las variables demográficas características de la vivienda, las variables estadísticas de hechos vitales, conceptos meramente técnicos, destacando que estos son resultados totalmente distintos a lo que el marco normativo estipula en términos de lo que es el conteo poblacional para departamentos, municipios y circunscripciones electorales”, apuntó.

    MATERIAL CENSAL

    En el marco de la etapa post censal, Arandia indicó que el INE está en proceso de recepción, limpieza y remisión del material censal, tomando en cuenta que se tiene un avance de 72% a nivel nacional, porque las cajas censales de los departamentos de Oruro, Potosí, Tarija, Pando, Chuquisaca, Beni y La Paz ya se encuentran en el centro de acopio nacional, mientras que de Cochabamba y Santa Cruz están en proceso de traslado.

    “En cuanto al avance del recojo del material censal prácticamente siete departamentos ya hemos concluido: A nivel nacional, solo nos faltan Cochabamba y Santa Cruz que estaremos concluyendo los próximos días. Cochabamba está con el 60,65% y Santa Cruz con el 18,51% del material enviado a la oficina nacional al almacén militar principal, porque todas las cajas de todos los departamentos sin excepción ya se encuentran en los recintos militares de los nueve departamentos donde se ha consolidado este material censal”, apuntó.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • Llega material censal de Pando al centro de acopio nacional

    Llega material censal de Pando al centro de acopio nacional

    Cobija, Pando, 17 de abril 2024 (INE-CPV).- La responsable departamental del Censo en Pando, Claudia Requena, informó el miércoles que esa región del país envió 881 cajas censales, las cuales ya se encuentra en el centro de acopio nacional de la ciudad de La Paz.

    “Nuestras 881 cajas censales que correspondían al departamento de Pando ya se encuentran debidamente custodiadas en el departamento de La Paz, para su posterior procesamiento de datos”, dijo.

    Indicó que el material censal, que se utilizó en la jornada censal en los 15 municipios del departamento de Pando, fue trasladado al centro de acopio departamental, para que luego se envíe a la ciudad de La Paz.

    “Todo se ha enviado, se ha acopiado por municipio como correspondía, cada jefe de unidad de trabajo censal ha hecho su respectivo recojo de las cajas, las cuales finalmente fueron trasladadas en su conjunto y ya se encuentra en la ciudad de La Paz”, apuntó.

    Requena agradeció a la población pandina que participó activamente en el día del Censo 2024, como Censista Voluntario o abriendo su puerta para responder el Cuestionario Censal.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • PostCenso 2024: INE acopia material censal para el posterior escaneo y procesamiento de datos

    PostCenso 2024: INE acopia material censal para el posterior escaneo y procesamiento de datos

    La Paz, 14 de abril de 2024 (INE-CPV).- En el marco de la etapa postcensal, actualmente se hace el recojo y acopio de todo el material censal, con el resguardo de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas (FFAA); luego, se procederá a la limpieza, escaneo y procesamiento digital de datos, informó el director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

    Una de las actividades que ahora realizamos “y que terminaremos de ejecutar, entre el 20 y 23 de abril, es el recojo de todo el material censal, a nivel nacional, un proceso que se está llevando adelante con el resguardo del Ejército y de las fuerzas policiales”, explicó Arandia

    “A este momento ya hemos terminado cinco departamentos, ya están La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija en los almacenes nacionales del total de las cajas cenales y de la misma manera del resto de los departamentos están a 97,34% y ya se encuentra en los almacenes departamentales”, precisó.

    Puntualizó que este material es trasladado desde los municipios y las ciudades capitales a los diferentes centros de acopio en los departamentos, de donde se lo traslada a los almacenes nacionales que están ubicados en instalaciones militares de La Paz.

    “Posteriormente, viene la etapa de limpieza que es ordenar las boletas; luego la etapa de escaneo de la documentación y estamos usando escáners de última generación, que nos va a permitir agilizar fácilmente todo el proceso; y (después se hará) el procesamiento digital a través de software de última tecnología, para obtener la base de datos”, detalló el director del INE. 

    El operativo del Censo de Población y Vivienda 2024 se llevó a cabo el 23 de marzo en el área urbana de todo el país, mientras que, en el área rural o dispersa, esta labor se extendió hasta el 25 del mismo mes.

    Concluida esa fase, inició la etapa postcensal que implica una serie de actividades que derivarán en la entrega final de resultados, prevista para abril de 2025.

    No obstante, Arandia reiteró que, hasta el 30 de agosto de este año, se conocerán los resultados sobre población, en el ámbito municipal y departamental; además que hasta diciembre de este 2024, se entregarán los resultados por circunscripciones electorales.

    “No olvidemos que el objetivo del censo no solo es obtener el conteo poblacional, sino que el objetivo del censo es obtener las variables sociales y demográficas de un país”, remarcó.

    Por otra parte, Arandia anunció que la próxima semana las personas que participaron como Agentes Censales podrán descargar su certificado de participación (en línea a través del link https://certcpv2024.ine.gob.bo) y serán beneficiarios de la recarga de crédito en sus teléfonos móviles.

    “Señalamos que la próxima semana ya podrían descargar el certificado de participación y de la misma manera que el incentivo correspondiente al tratarse de un volumen tan masivo 535.761 personas que habría que procesar y despachar a todas las operaciones telefónicas van a estar recibiendo desde esta semana ya los respectivos incentivos”, remarcó.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • Censo 2024: INE habilita plataforma para la emisión de certificados de capacitación y participación como Agentes Censales

    Censo 2024: INE habilita plataforma para la emisión de certificados de capacitación y participación como Agentes Censales

    La Paz, 11 de abril 2024 (INE-CPV).- El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó el jueves que se habilitó una plataforma digital para que la población que se capacitó y participó como Agente Censal, censista o supervisor, en el Censo de Población y Vivienda 2024 (Censo 2024) pueda obtener su certificado.

    La autoridad desatacó que entre el 23 y 25 de marzo, más de 530.000 voluntarios realizaron el levantamiento de datos y recorrieron todo el país, por avenidas, calles en áreas amanzanadas y comunidades en áreas dispersas.

    Añadió que ahora corresponde la emisión de los certificados y para lo cual el INE habilitó la plataforma: https://certcpv2024.ine.gob.bo, desde donde se encuentran disponibles los certificados de capacitación y anunció que a partir de la próxima semana los voluntarios que participaron efectivamente en el Censo 2024 también podrán descargar el respectivo certificado de participación como Agente Censal. 

    Asimismo, anunció que en los siguientes días se realizará la recarga del crédito correspondiente en su dispositivo móvil a las personas que fueron Censistas Voluntarios entre el 23 y 25 de marzo.

    El director del INE explicó que al ingresar al enlace de la plataforma https://certcpv2024.ine.gob.bo/, para obtener los certificados, deben introducir los siguientes datos: el número de cédula de identidad, el complemento si es necesario, el lugar de expedición, la fecha de nacimiento y el texto de la imagen del código captcha.

    “Los certificados –de capacitación y participación como Agente Censal– cuentan con todas las medidas de seguridad. El QR que se encuentra en cada certificado es único y permite verificar su autenticidad. Por ende, el certificado como tal no puede ser falsificado ni duplicado”, apuntó.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • Censo 2024: INE reporta 100% del material censal de cuatro departamentos en el centro de acopio nacional de La Paz

    Censo 2024: INE reporta 100% del material censal de cuatro departamentos en el centro de acopio nacional de La Paz

    La Paz, 11 de abril 2024 (INE-CPV).- El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó el jueves que el 100% del material censal de los departamentos de Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija fue trasladado y se encuentra en el centro de acopio nacional instalado en la ciudad de La Paz.

    “En este momento nos encontramos en el recojo de material censal. Tenemos acopiado las cajas censales de cuatro departamentos al 100% que se encuentran ya en instalaciones militares, hablamos de Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija”, precisó Arandia.

    Añadió que el acopio de material censal del departamento de La Paz está en un 96,8%, de Beni y Pando en 95%, mientras que de Cochabamba y Santa Cruz ya se encuentra todo el material censal en sus centros de acopio departamentales, los cuales ya están listos para su traslado a la ciudad de La Paz.

    “En los próximos días llegará todo el material censal. Según el cronograma que tenemos establecido, entre el 20 y el 23 de abril todas las cajas de todos los municipios sean áreas urbanas, amanzanadas, rurales o dispersas se van a encontrar listas para su procesamiento en la ciudad de La Paz”, anunció.

    La autoridad destacó que el programa del Censo de Población y Vivienda 2024 (Censo2024) concluyó con éxito al 100% las etapas precensal, en agosto de 2023, y censal, el 25 de marzo de 2024, y que actualmente se lleva adelante las actividades de la etapa postcensal con el retorno del material censal que es enviado al centro de acopio nacional en La Paz.

    El titular del INE adelantó que una vez concluida esta operativa del acopio de la documentación censal se realizará el escaneo de los cuestionarios censales, el procesamiento de datos y la entrega de resultados municipales el próximo 30 agosto y los resultados por circunscripciones en diciembre de este año.

    “Posteriormente viene la entrega de los resultados censales porque, un censo no se remite solamente al número de habitantes de un país, sin un censo busca obtener variables sociales demográficas y de características de la vivienda de todas y todos los bolivianos”, anticipó.

    “Vamos a entregar los resultados temáticos cuán importantes ver cómo ha evolucionado las características de la vivienda, cómo ha evolucionado la fecundidad, la mortalidad y una serie de variables sociales que son indispensables para elaboración y consecución de políticas públicas en las diversas áreas”, remarcó Arandia.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok