Etiqueta: firma de acuerdo

  • noticia de prueba 2

    noticia de prueba 2

    list

    • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
    • Vivamus tincidunt dolor at laoreet elementum.
    • In nec massa ac turpis consequat tempor.
    • Sed hendrerit sem vel eros fermentum sodales.
    • Proin posuere nulla non ex mattis, id accumsan neque blandit.
    • Fusce eu odio eget velit sollicitudin malesuada et ac massa.
    • Fusce accumsan nunc at urna sollicitudin, quis accumsan dolor molestie.
    • Integer at mi vitae arcu gravida consequat non non risus.
    • Aenean non quam convallis, aliquet orci et, ultricies nunc.
    • Phasellus ac diam et metus commodo auctor.
    • Nam id nisi non metus mollis fermentum.
    • Aenean consequat ante gravida turpis lobortis finibus quis pretium dolor.
    • Ut vitae urna faucibus, pellentesque metus rutrum, varius purus.
    • Integer sed sapien at turpis fermentum congue sed ut elit.
    • Donec tincidunt arcu ut egestas luctus.
    • Integer faucibus nulla et ante aliquet accumsan.
    • Cras eu arcu ullamcorper, faucibus libero placerat, ornare nunc.
    • Etiam at risus at lacus dignissim interdum ut sed augue.
    • Phasellus semper massa quis ipsum molestie pulvinar.
    • Ut pharetra mi eu magna mollis, hendrerit volutpat erat aliquet.
    • Maecenas nec nibh tristique, tincidunt nulla ut, finibus tellus.
    • In mattis nisl in erat feugiat, id sagittis mi porta.
    • Etiam euismod odio in metus eleifend, in eleifend nibh placerat.
    • Vestibulum aliquet augue vel velit sollicitudin, at efficitur velit malesuada.
    • Nullam porta metus non erat porttitor maximus.
    • Vivamus et turpis et augue pellentesque commodo id nec neque.
    • Duis elementum lacus pulvinar nisl tempus tincidunt.
    • Duis sit amet tortor in tortor fringilla ultricies.
    • Nulla porta purus et pulvinar condimentum.
    • Phasellus et mauris sollicitudin velit maximus blandit.
    • Nunc id enim non turpis gravida rhoncus.
    • Quisque et ligula sed arcu accumsan faucibus.
    • Duis bibendum ex nec arcu tempor, ac varius enim placerat.
    • Duis gravida nibh ac lectus consectetur, et consequat nisl ultricies.
    • Sed hendrerit ligula vel lacus volutpat elementum.
    • Quisque dictum massa ac ipsum varius, a luctus est fringilla.
    • Nulla porta diam ac egestas ultrices.
    • Suspendisse sollicitudin urna eget felis pharetra accumsan.
    • Nunc convallis ligula non felis finibus interdum.
    • Fusce aliquam magna in lectus malesuada, vel ornare nulla rutrum.
    • Vivamus semper est quis laoreet venenatis.
    • Nam a nunc tempus, dapibus mi a, laoreet turpis.
    • Donec scelerisque neque vitae sapien gravida, sollicitudin placerat quam rutrum.
    • Vestibulum fermentum lectus ac lectus ultricies sollicitudin.
    • Donec nec lacus quis mauris congue suscipit eu sed orci.
    • Curabitur suscipit libero quis quam porttitor, at varius enim congue.
    • Aliquam maximus nisl et cursus viverra.
    • Pellentesque posuere massa vitae congue sodales.
    • Fusce id ipsum in erat auctor pharetra.
    • Sed non nisi tempor, luctus ipsum vitae, blandit nisl.
    • Maecenas interdum velit ut felis posuere aliquet.
    • Pellentesque consectetur metus non enim sollicitudin rhoncus.
    • Pellentesque fermentum turpis a enim convallis laoreet.
    • Ut hendrerit dolor dapibus sapien eleifend tincidunt.
  • INE y Gobernación de Santa Cruz firman acuerdo de cooperación para el Censo 2024

    INE y Gobernación de Santa Cruz firman acuerdo de cooperación para el Censo 2024

    Santa Cruz, 02 de marzo de 2024 (INE-CPV). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Gobernación del departamento de Santa Cruz firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional, para otorgar ambientes y movilidades para el Censo de Población y Vivienda (CPV) Bolivia 2024 y se desarrolle sin problemas en el departamento.

    El responsable departamental del Censo, Sabino Quisbert, explicó que la firma de ese acuerdo servirá para coordinar con las sub gobernaciones, las provincias y municipios con apoyo logístico y humano; de áreas protegidas y reservas forestales donde la gobernación tiene alcance.

    “El convenio significa el apoyo del personal (en su totalidad) y de la misma forma con el acopio, centro de operaciones, depósito, parque automotor y otros que dispongan para apoyar al censo”, indicó.

    Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, dijo que el convenio es para fortalecer la complementariedad entre la gobernación y el INE para que se desarrolle un Censo de calidad en el departamento. 

    “Hace tiempo que se viene coordinando y brindando algún espacio y herramientas de la gobernación en favor de que se desarrolle el censo nacional con la mayor claridad, certidumbre y transparencia posible”, remarcó.

    El gobernador de Santa Cruz convocó a la población a participar activamente como Censista Voluntario o abriendo su puerta de sus viviendas el próximo 23 de marzo.

    “Invitamos a la población a que asuma ese derecho y ese papel, no sólo el seguimiento, sino el contar y ser contado”, apuntó.

    Las autoridades durante el acto de firma del acuerdo.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • La universidad privada UNO de Tarija brinda su respaldo al proceso censal

    La universidad privada UNO de Tarija brinda su respaldo al proceso censal

    Tarija, 21 de diciembre de 2023 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Universidad Privada UNO de Tarija, firmaron un Acuerdo de Coordinación y Cooperación Interinstitucional en apoyo a la realización del Censo de Población y Vivienda.

    En el marco de las actividades de la etapa censal y bajo el cumplimiento del Decreto Supremo 4546, el cual declara prioridad nacional al censo 2024, la UNO de Tarija se compromete a facilitar espacios físicos para las actividades del proceso censal, además, promoverá la participación como censistas voluntarios a estudiantes, docentes y administrativos de dicha casa de estudios superiores.

    En este sentido para quienes sean agentes censales de la Universidad, se otorgará certificaciones digitales de participación en el Censo Población y Vivienda de 2024, para fines curriculares.

    El Encargado Departamental del INE en Tarija, Erlan Condori Flores, destacó el compromiso de la Universidad UNO con el Censo de Población y Vivienda, a su vez, resaltó el desafío que tiene el Censo en llegar hasta el último rincón de Bolivia, y por ello, se debe contar con el apoyo de todas las autoridades e instituciones en el proceso censal.

    Por su parte, Sergio Borja Alarcón, Rector Nacional de la Universidad Privada UNO, destacó la importancia de saber cuántos somos, cuántos idiomas se habla en Bolivia y cuántas personas reciben servicios de salud, asimismo, manifestó el compromiso de la comunidad universitaria con las actividades que acompañan al proceso censal.

    Finalmente, ambas autoridades recordaron a la población que pueden registrarse como Censistas Voluntarios ingresando a yocenso.ine.gob.bo y construir el futuro del país.

    FIRMA DE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL

                      INE Y LA UNIVERSIDAD PRIVADA UNO DE TARIJA

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • La Universidad Privada Domingo Savio Sede Beni suma su respaldo al proceso censal

    La Universidad Privada Domingo Savio Sede Beni suma su respaldo al proceso censal

    Trinidad, 13 de diciembre de 2023 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) y Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), con sede en Trinidad, firmaron hoy un acuerdo de coordinación interinstitucional rumbo al Censo de Población y Vivienda 2024.

    La participación de docentes y estudiantes de esta casa de estudios superiores será importante en este macro operativo estadístico, que marcará un nuevo norte en la planificación de acciones futuras para el desarrollo del país.

    El acuerdo, suscrito en ambientes de la UPDS, establece que ambas instituciones se comprometen a promover acciones conjuntas que contribuyan al avance del proceso censal facilitando la participación directa de sus estudiantes en el Censo 2024, como Censista Voluntarios.

    El rector de la UPDS, sede Trinidad, Luis Ricardo Aguilera Lladó expresó su satisfacción por la suscripción de este acuerdo, que fortalecerá la participación de la institución académica en el proceso censal.

    “La universidad Domingo Savio a través de su compromiso con la sociedad, su modelo educativo y nuestros programas socioformativos, que inculcamos en cada una de nuestras asignaturas, estamos prestos para colaborar porque se adecua a todo lo que demanda nuestro programa académico. Es por eso que como universidad hemos decidido tener un acuerdo con el Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional de Bolivia del INE, para apoyar en todo lo que demande el Censo”, dijo.

    El pleno respaldo de esta reconocida institución académica de esta capital del oriente boliviano, fue ponderada por el responsable departamental del Censo en el Beni, Jorge Tintaya, quien informó sobre el registro de muchos de sus estudiantes para cumplir las actividades de Censistas Voluntarios.

    “Queremos agradecer el apoyo que hemos recibido de docentes y estudiantes de la Universidad Domingo Savio. Mucho antes de realizar el reclutamiento de Censistas Voluntarios, muchos de ellos ya estaban inscritos y registrados, lo que garantiza que el Censo 2024 se realizará a cabalidad”, dijo Tintaya.

    Finalmente, tanto el INE como la UPDS Sede Beni, invitaron a la población a que brinde su respaldo a la realización del censo, registrándose como Censista Voluntario ingresando a yocenso.ine.gob.bo y cumplir con el compromiso de construir el futuro del país.

    Firma de convenio interinstitucional INE – UPDS Beni

    Firma de convenio interinstitucional INE – UPDS Beni

    Unidad de Comunicación y Difusión

    CPV – INE

  • INE y UDABOL FIRMAN ACUERDO DE COOPERACIÓN RUMBO AL CENSO 2024

    INE y UDABOL FIRMAN ACUERDO DE COOPERACIÓN RUMBO AL CENSO 2024

    LP.12.12.2023 (INE).- La Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL) se suma a la realización del Censo de Población y Vivienda 2024, gracias a la firma de un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Estadística (INE), que con acierto va desarrollando cada una de las etapas censales previstas.

    El convenio fue suscrito por el Rector de la UDABOL, Antonio Saavedra Muñoz y la Coordinadora Nacional del Programa del Censo de Población y Vivienda, Martha Oviedo.

    La Universidad se compromete a apoyar con la asignación de espacios físicos, equipamiento y personal de apoyo para realizar las actividades del proceso censal y post censal (docentes, estudiantes, administrativos, etc.). Asimismo, coordinar actividades de logística y espacios para el reclutamiento y registro de sus estudiantes como agentes censales para ser parte del proceso de capacitación.

    El Rector de la UDABOL, Antonio Saavedra Muñoz, aseguró que “es un orgullo para su institución poder participar del mayor proyecto estadístico de Bolivia, ya que sus estudiantes y docentes formarán parte de este importante capítulo de la historia del país, en el que toda la población conocerá las condiciones en las que viven las bolivianas y los bolivianos”.

    El INE, por su parte, coordinará oportunamente los requerimientos necesarios con el personal designado por la UDABOL para el desarrollo de las actividades censales planificadas. El apoyo y colaboración será reconocida por el INE mediante certificaciones digitales de participación en la realización del Censo Población y Vivienda de 2024, para fines curriculares.

    Martha Oviedo, Coordinadora Nacional del Programa del Censo de Población y Vivienda, dijo que si bien el Censo lo realiza el INE, “el Censo pertenece a todos los bolivianos, a cada una de sus instituciones, públicas y privadas, las que con su cooperación permiten que este proyecto se lleve adelante, y así el Estado podrá desarrollar políticas públicas que beneficien a la población en su conjunto”.

    En el marco de la Ley N° 1405, de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia, también está previsto un acápite de confidencialidad, en el que se establece que la información que se genere en las actividades del pproceso censal programadas y ejecutadas por ambas instituciones, son de propiedad del INE y no podrán ser difundidas bajo ninguna modalidad.

    Finalmente, ponderar que la cooperación interinstitucional, entre el INE y la UDABOL, se extiende a las cuatro sedes académicas de esta casa superior de estudios: La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Oruro.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • La ANUP se une a los 217 mil Censistas Voluntarios registrados hasta el momento

    La ANUP se une a los 217 mil Censistas Voluntarios registrados hasta el momento

    La Paz, 5 de diciembre de 2023 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de su Director General Ejecutivo, Humberto Arandia, informó que en el transcurso de esta jornada se superaron los 217 mil Censistas Voluntarios registrados y que aquello “es el resultado de la predisposición que existe en todas las instituciones, públicas y privadas que apoyan y respaldan la realización del Censo de Población y Vivienda del próximo año.

    La ANUP se suma al censo 2024

    La Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia (ANUP), firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional para articular acciones conjuntas y técnicas necesarias para el desarrollo del Censo. Este acuerdo contó con el respaldo y el apoyo del Ministerio de Educación, entidad que acompaña permanentemente el proceso censal y que facilita que las instituciones del ámbito educativo sumen su apoyo a la realización del censo 2024.

    Hugo Enrique Montaño Nogales, Presidente del Directorio de la ANUP, aseguró que el convenio demuestra “que las universidades privadas están comprometidas con el futuro del país y que existe un sentimiento de orgullo institucional al firmar un documento que permitirá a cada estudiante universitario trabajar por Bolivia y ser protagonista de una de las páginas más importantes de la historia del país”.

    “Se fortalece la participación del sistema universitario rumbo al censo”

    Humberto Arandia aseguró que la firma de este convenio permite convocar la participación de todos los estudiantes de las universidades privadas del país, señalando que “un total de 198.778 universitarios, 12.265 docentes y 4.049 funcionarios administrativos conforman un total de más de 215.000 posibles voluntarios para el Censo de Población y Vivienda”.

    Arandia destacó que esta firma de convenio se suma a aquellas que ya fueron suscritas con las universidades públicas del Estado Plurinacional de Bolivia, lo que significa que casi el total del sistema universitario del país apoya y participa del mayor proyecto estadístico del Estado.

    Este acuerdo permitirá establecer un plan de trabajo y capacitación de los estudiantes universitarios registrados en todas las universidades privadas del país pertenecientes a la ANUP, además de otorgar condiciones para que docentes, universitarios y personal administrativo participen activamente del proceso censal.

    El Viceministro de Educación Superior, José Luis Gutiérrez aseguro que con este convenio “se da cumplimiento al Decreto Supremo 4546, que declara prioridad nacional al censo, y que se fortalece el pleno desarrollo del mismo, ya que así se garantiza la construcción del futuro de Bolivia”

    Tras la firma del convenio, las autoridades convocaron una vez más, a toda la población a registrarse como voluntario para el censo, ingresando a yocenso.ine.gob.bo, recordando que el éxito del proceso censal beneficiará a las futuras generaciones del país.

    firma de acuerdo

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV-INE

  • El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija brinda su apoyo decidido al Censo de Población y Vivienda

    El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija brinda su apoyo decidido al Censo de Población y Vivienda

    Tarija, 4 de diciembre de 2023 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, en un acto realizado en la Plaza Luis de Fuentes y Vargas, firmaron un convenio interinstitucional que brinda apoyo a la realización del Censo de Población y Vivienda.

    En el marco de las actividades de la etapa censal y bajo el cumplimiento del Decreto Supremo 4546, el cual declara prioridad nacional al censo 2024 y establece que las instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y población en general, brinden el apoyo necesario para garantizar el desarrollo de este proyecto estadístico.

    El Encargado Departamental del INE en Tarija, Erlan Condori Flores, manifestó que el Censo de Población y Vivienda se caracteriza de absoluta transparencia y de apertura de participación de todas las organizaciones sociales e Instituciones, asimismo, destaca el compromiso del Gobierno Autónomo Municipal con las actividades del proceso censal.

    Por su parte, el Gobierno Autónomo Municipal se compromete en habilitar ambientes físicos para la instalación de oficinas censales, facilitar equipamiento, vehículos, así como también, personal de apoyo, para la realización del Censo.

    El Gobernador, Óscar Montes Barzón, expresó que con la firma de Convenio entre la Gobernación y el INE espera que todas las Instituciones de la Sociedad Civil, puedan ser participantes activos de las tareas correspondientes al Censo de Población y Vivienda.

    En dicho acto estuvieron presentes el Dr. Rubén Reyes, Asambleísta Departamental y Coordinador del Comité Interinstitucional para el Censo de Población y Vivienda, representante de las Alcaldías del Departamento, el Comité Cívico y del Colegio Departamental de Economistas.

    Al finalizar el acto protocolar el Gobernador Departamental, Óscar Montes, se registró como Censista Voluntario para el Censo de Población y Vivienda 2024.

    FIRMA DE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL INE Y EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA

    ACTO PROTOCAL DE LA FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL INE Y EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • El censo 2024 tendrá el sello, firma y apoyo de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí

    El censo 2024 tendrá el sello, firma y apoyo de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí

    Potosí, 4 de diciembre de 2023 (INE). – Con el compromiso de impulsar y apoyar el proceso censal, la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), en representación de todas sus unidades académicas, firmó un convenio interinstitucional con el Instituto Nacional de Estadística (INE), ratificando su compromiso con el país y su participación en el Censo de Población y Vivienda.

    El rector de la UATF, Pedro López Cortez, aseguró que mediante este convenio se garantiza que “docentes, estudiantes y funcionarios administrativos participen del mayor proyecto estadístico del país y que su desempeño como Censistas Voluntarios permitirá al país contar con datos preciso y necesarios para el desarrollo del departamento potosino y del país”.

    Por su parte la Coordinadora Nacional del Programa del Censo de Población y Vivienda, Martha Oviedo, destacó la importancia de este convenio, asegurando que el apoyo de la Universidad Tomás Frías, permite “aproximarnos cada vez más a la meta fijada para obtener un censo exitoso y transparente”. Oviedo puntualizó que “la unidad institucional significa un aporte más que importante para la realización del censo 2024, sobretodo porque el mismo es de todo el país y de cada una de las bolivianas y bolivianos”. Añadió que este convenio garantiza la construcción del futuro de Bolivia.

    Se destaca la participación de UATF, desde el inicio del proceso censal, en las mesas de trabajo, sus aportes en el Instituto Abierto, resaltado el protagonismo de la Carrera de Estadística en el Censo de Población y Vivienda.

    Finalmente, las autoridades universitarias señalaron que los resultados del censo 2024 serán de utilidad para la UATF, ya que podrán realizarse proyectos de investigación y de manejo estadístico con proyección a mejorar las condiciones de vida de la población.

    Firma de convenio interinstitucional INE – Universidad Autónoma «Tomás Frías»

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV-INE

  • MÁS DE 2500 ESTUDIANTES DE LA UNSXX SE REGISTRAN COMO CENSISTAS VOLUNTARIOS

    MÁS DE 2500 ESTUDIANTES DE LA UNSXX SE REGISTRAN COMO CENSISTAS VOLUNTARIOS

    La Paz, 24 de noviembre de 2023 (INE). – Uno de los resultados más visibles de la firma del acuerdo entre la Universidad Nacional “Siglo XX” y el Instituto Nacional de Estadística es el registro de más de 2500 agentes voluntarios en la ciudad de Llallagua en una jornada maratónica.

    Este resultado no hubiera sido posible sin el apoyo de su rector, Pablo Ramiro Martínez, autoridad que desde el primer acercamiento demostró su respaldo y apoyo personal e institucional al Censo de Población y Vivienda “Hoy es un día histórico en nuestra universidad, nuestra universidad está comprometida con el proceso censal, nuestros estudiantes, ahora agentes censales, más de 2500 estamos al servicio de nuestra población, con esta firma rubricamos nuestro compromiso con el país, con nuestro departamento de Potosí y con nuestro municipio” aseguró el rector de UNSXX.

    Se instalaron 4 puntos de reclutamiento: Facultad de Ciencias de la Salud en Catavi, Facultad de Tecnología, Facultad de Odontología y Edificio1° de mayo, con casi 40 registradores en más 10 horas de labor continuas.

    La coordinadora general de programa del Censo de Población, Martha Oviedo agradeció todo el despliegue institucional y de las autoridades de la UNSXX que no solo se limitó la firma del documento, comprometió y cumplió el registro de sus estudiantes, brindar las condiciones técnicas y de infraestructura para el registro de agentes censales al equipo de registradores del INE.

    “Agradecemos la participación de todos los estudiantes, este trabajo es muy importante, les va a mostrar el principio de lo que es la investigación, pero sobre todo van a hacer un servicio al país que lo merece, es un país hermoso que necesita salir adelante” aseguró la licenciada Oviedo

    Por su parte Adalid Jorge Aguilar, alcalde del municipio de Llallagua también respaldó todas las actividades censales “Un día muy importante para Llallagua tener la presencia del equipo técnico del INE, como Gobierno Municipal estamos prestos para poder coadyuvar a todos los que vivimos en el municipio de vamos estar esperanzados de recibir datos de calidad” manifestó el alcalde.

    “Es un honor recibir al equipo técnico del INE para cumplir un trabajo social, es tipo de actividades son muy importantes” finalizó René Alfredo Fábrica, director general de la dirección Político Sindical de UNSXX.

    Finalmente, todas las autoridades participaron de la inauguración de la oficina censal instalada con equipos nuevos y el mobiliario requerido, también dotado por la UNSXX.

    Firma de convenio interinstitucional INE – UNSXX

    Firma de convenio interinstitucional INE – UNSXX

    UNIDAD DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN

    CPV – INE

  • La Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca se compromete a ser parte del proceso censal 2024

    La Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca se compromete a ser parte del proceso censal 2024

    Chuquisaca, 24 de noviembre de 2023 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) a través del Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional de Bolivia y la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca firman un Convenio de Cooperación Interinstitucional.

    En el documento, se establece el compromiso de coadyubar con el proceso según la disponibilidad, información requerida y asignación de espacios para el reclutamiento de Censistas Voluntarios y espacios físicos para las capacitaciones y oficinas censales en todos los municipios en los cuales se cuente con una facultad de esta prestigiosa Casa Superior de Estudios.

    “Nosotros como Universidad estamos obligados a participar en esta actividad, y al estar obligados tenemos que comprometer la participación de nuestros estudiantes por eso tenemos 3 tipos de incentivos para nuestros estudiantes:

    1. Los estudiantes que postulen a cualquier beca en nuestra Universidad, deben presentar necesariamente su certificado de inscripción y certificado de participación como Censista Voluntario para poder gozar de este beneficio.
    2. Los auxiliares de docencia deben presentar la papeleta de inscripción y participación como Censista Voluntario para tener un puntaje adicional en el momento de la inscripción.
    3. Todos los estudiantes que participen como Censistas Voluntarios gozarán de un porcentaje de nota ponderada en los primeros parciales de la Universidad (este beneficio se aprobará los próximos días en el concejo Universitario).

    Garantizamos la participación de más del 50% de estudiantes de alrededor de 50 mil estudiantes hasta el 15 de diciembre de la gestión 2023, acotó el Rector de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca Ing. Walter Arízaga”.

    Por su parte Humberto Arandia, Director General Ejecutivo del INE aplaudió esta medida tomada por las principales autoridades de esta prestigiosa Casa de Estudios e instó a todos los estudiantes a registrarse por la página yocenso.ine.gob.bo.

    Convenio de Cooperación Interinstitucional

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok