Etiqueta: firma de acuerdo

  • El proceso censal recibe el pleno apoyo de la Universidad Técnica de Oruro

    El proceso censal recibe el pleno apoyo de la Universidad Técnica de Oruro

    Oruro, 21 de noviembre de 2023 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) a través del Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional Bolivia firmó un acuerdo de coordinación con la Universidad Técnica de Oruro (UTO) para el apoyo en las actividades del INE-CPV en sus etapas censal y post censal, con la finalidad de ejecutar relaciones operativas de beneficio mutuo en materia de cooperación interinstitucional.

    El documento establece que la UTO se compromete a facilitar y apoyar al INE-CPV, según su disponibilidad, con la información que se requiera, la asignación de espacios físicos para la instalación de oficinas censales, almacenes, aulas de capacitación.

    Además, la casa de estudios superiores debe promover la participación de los diferentes niveles (docente, estudiantes, administrativos) como agentes censales.

    Entre tanto el INE, coordinará con el personal designado por la universidad para emprender las diferentes tareas; además, realizará la capacitación para estudiantes, docentes y funcionarios administrativos, como agentes censales.

    También se otorgará certificados digitales de participación por la participación en el Censo Población y Vivienda de 2024, para fines curriculares.

    El Director General Ejecutivo del INE, Humberto Arandia ponderó el apoyo que brinda la UTO en el proceso censal, señaló que es importante que todas las instituciones se involucren de forma activa en el desarrollo del Censo 2024 porque la información que se obtenga en este macro operativo estadístico será en beneficio de toda la población, “antes de conocer cuántos somos en Bolivia, las bolivianas y bolivianos debemos saber cómo y en qué condiciones vive nuestra población”, señaló.

    Por su parte, el rector de la UTO, Augusto Medinaceli, aseveró que es el compromiso de la casa de estudios superiores coadyuvar en las diferentes tareas que se planifican rumbo al censo 2024, señaló que “las instituciones del país están llamadas a cumplir con el país, más aún en un proyecto como este, en el que los bolivianos vamos a conocer cuáles son las condiciones en las que vive la población, y destacó que este compromiso asumido por la UTO favorecerá a sus estudiantes y docentes, quienes tendrán la oportunidad de conocer mejor el territorio nacional”.

    Finalmente, el Secretario Ejecutivo de la Federación Universitaria Local, señaló que para los estudiantes de la UTO “es un orgullo formar parte del proceso censal y una enorme responsabilidad para con el país, ya que el manejo adecuado de la información estadística permitirá a las autoridades nacionales, elaborar políticas que beneficien a la población”. “Todas las tareas previstas en el proceso censal se fortalecen con la firma de este convenio”, afirmó Arandia, quien también ratificó que la unión institucional permite construir el futuro de Bolivia.

    El Director Ejecutivo del INE, Humberto Arandia destacó la importancia que participe los universitarios

    Firma de Acuerdo de Coordinación entre el INE y la UTO

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV-INE

  • El censo 2024 recibe el pleno apoyo de la Universidad Juan Misael Saracho

    El censo 2024 recibe el pleno apoyo de la Universidad Juan Misael Saracho

    Tarija, 20 de noviembre de 2023 (INE). –  El Instituto Nacional de Estadística (INE), y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija (UAJMS), firmaron un convenio interinstitucional que refuerza y brinda pleno apoyo a la realización del Censo de Población y Vivienda.

    La firma de este convenio es la muestra clara del cumplimiento al Decreto Supremo 4546, el cual declara prioridad nacional al censo 2024 y establece que las instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y población en general brinden el apoyo necesario para garantizar el desarrollo de este gran proyecto estadístico.

    La UAJMS se compromete a habilitar sus ambientes físicos para la instalación de oficinas censales, almacenes, aulas de capacitación, equipamiento de computación y otros, así como también, personal de apoyo para la realización de las actividades del proceso censal.

    También se establece que los docentes, estudiantes y funcionarios administrativos de esta casa de estudios superiores se suman como Censistas Voluntarios y futuros Agentes Censales, quienes serán capacitados para cumplir con el deber cívico de servir al país durante la jornada de empadronamiento.

    El Director General Ejecutivo del INE, Humberto Arandia Claure, destacó la importancia de este convenio, ya que significa el apoyo de una gran institución durante la etapa censal que vive el país “ya que nos permite dar un paso muy importante hacia la meta fijada en la fase de reclutamiento”, puntualizó.

    Además, aseguro que el censo se basará en un cuestionario censal “inclusivo y que cumple con los estándares internacionales, ya que recibió el aporte de varias instituciones, así como también diversos sectores de la población. Arandia aseguró que el avance del reclutamiento en Tarija es del 21,34% y anticipó que, en el transcurso de los próximos días, la cifra se incrementará. A nivel nacional, informó que son más de 120 mil personas como Censistas Voluntarios.

    Firma de convenio INE – UAJMS
    Firma de convenio INE – UAJMS

    El Rector de la UAJMS, Eduardo Cortez, aseguró que este acuerdo demuestra el compromiso con Bolivia y aseguró que “el Censo de Población y Vivienda cuenta con el pleno respaldo de los universitarios, docentes y autoridades académicas, ya que el éxito del censo será el éxito de todos los bolivianos”

    demuestran que la unidad de su población permite construir el futuro de Bolivia
    Regístrate en yocenso.ine.gob.bo

    Finalmente, ambas autoridades coincidieron en señalar que estos convenios fortalecen al país y demuestran que la unidad de su población permite construir el futuro de Bolivia.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV-INE

  • UMSS y UNIVALLE firman acuerdos con el INE y brindan total apoyo al proceso censal

    UMSS y UNIVALLE firman acuerdos con el INE y brindan total apoyo al proceso censal

    Cochabamba, 13 de noviembre de 2023 (INE). – El Censo de Población y Vivienda recibió el pleno respaldo de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Universidad Privada del Valle (UNIVALLE), luego que ambas entidades académicas firmaron acuerdos interinstitucionales con el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    El apoyo de ambas universidades garantiza la realización de todas las actividades previstas en el proceso censal, permitiendo que el INE cuente con espacios para la capacitación de Censistas Voluntarios y la logística necesaria para cumplir con las tareas de socialización.

    El Director General Ejecutivo del INE, Humberto Arandia, destacó el apoyo y compromiso de ambas instituciones, asegurando que los estudiantes universitarios que se registren como censistas voluntarios tendrán un mayor aprendizaje al conocer la realidad del país y las características de las viviendas de la población boliviana.

    “El conocer la realidad de los bolivianos debería ser requisito indispensable para los futuros profesionales, ya que el ser Censista Voluntario formará parte indispensable de la historia del país” afirmó.

    Por su parte, el rector de la Universidad Mayor de San Simón, Julio César Medina, y el rector de la Univalle, Gonzalo Ruiz, coincidieron en que este es el momento de asumir el compromiso por el país y brindar todo el apoyo necesario para alcanzar la meta de Censistas Voluntarios que se requieren para la realización del censo 2024.

    La Universidad Mayor de San Simón y el Instituto Nacional de Estadística Bolivia (INE) suscribieron un Acuerdo Marco de Cooperación interinstitucional.

    Cochabamba, Firma de Convenio UNIVALLE – INE

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV-INE

  • El INE y la CIDOB firman acuerdo interinstitucional para coadyuvar en actividades del proceso censal

    El INE y la CIDOB firman acuerdo interinstitucional para coadyuvar en actividades del proceso censal

    La Paz, 24 de agosto de 2023 (INE). – Autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) firmaron un acuerdo interinstitucional para coadyuvar en las actividades del proceso censal. La CIDOB se comprometió a ayudar en las socializaciones y a conseguir censistas voluntarios, mientras que el INE informará de manera regular sobre los avances del censo.

    “Este acuerdo es para garantizar la participación de los pueblos indígenas en este importante proyecto, que es el Censo de Población y Vivienda (CPV). Así garantizamos la inclusión de ellos para que sean miembros activos del proceso censal”, declaró el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia.

    A su vez, el presidente de la CIDOB, Justo Molina, manifestó su predisposición para colaborar e integrarse al proceso censal. “El trabajo con la organización regional afiliada a la CIDOB es importante porque la juventud indígena estará dispuesta a participar como agentes censales que hablen el idioma nativo”, aclaró.

    El acuerdo consta de 7 puntos, en los que la CIDOB se compromete a coadyuvar en las tres etapas del censo: la pre censal, la censal y la post censal. Asimismo, deberá apoyar las actividades de socialización y comunicación del censo en territorios de los pueblos indígena originario campesino de tierras bajas.

    Además, tendrá que colaborar en la difusión de información del proceso censal a través de medios de comunicación de la CIDOB, según sus estructuras organizacionales.

    Y lo más importante es que deberá ayudar activamente en el reclutamiento de agentes censales de la misma organización. Esto implica que se tendrán supervisores del sector y censistas voluntarios de sus regiones, especialmente para el área dispersa o rural.

    El acuerdo señala también la colaboración para conseguir ambientes o espacios para el desarrollo de las capacitaciones a los censistas.

    Por su parte, el INE coordinará la ejecución de las actividades censales en estos territorios y se compromete a brindar avances de manera regular e informes sobre el proceso censal. Esto implica dificultades o imprevistos para encontrar una solución.

    La firma de este acuerdo se realizó en la sede de la CIDOB con la presencia de miembros de la organización. También estuvo el secretario de Tierra y Territorio de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC), Bismarck Vaca.

    El acuerdo tendrá vigencia mientras dure el proceso censal.

    La CIDOB – fundada en 1982 – representa a los 34 pueblos de Bolivia (Chiquitanos, Ayoreos, Guarayos, Guaraníes), unidos en representación de los pueblos indígenas de las Tierras Bajas de Bolivia. Entre ellos se encuentran la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB); Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO); Central de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC); Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), por mencionar algunos.

    El INE y la CIDOB firman acuerdo interinstitucional para coadyuvar en actividades del proceso censal

    Presidente de la CIDOB, Justo Molina y el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, muestran el acuerdo firmado.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Oruro consolida alianza estratégica para el censo con los 35 municipios del departamento

    Oruro consolida alianza estratégica para el censo con los 35 municipios del departamento

    Oruro, 21 de abril de 2023 (INE). – Con la firma de un convenio interinstitucional con el gobierno autónomo municipal de Corque el Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Oruro logró concretar la alianza estratégica de cooperación para el apoyo al proceso censal con los 35 municipios que forman parte de la región.

    El encargado del INE departamental Oruro, Juan Manuel Cuellar Carpio destacó la predisposición y el compromiso de la totalidad de los alcaldes que se sumaron al proceso censal, mediante la firma de un convenio de cooperación institucional.

    «Firmamos este convenio con el municipio de Corque para coordinar el trabajo rumbo al censo 2024, con esta firma concretamos la alianza de cooperación con los 35 municipios del departamento» manifestó Cuellar.

    Entre tanto el alcalde de Corque, Félix Mamani sostuvo, “es importante que se hable del censo y estamos predispuestos como gobierno municipal para coadyuvar y estar preparados para el día del Censo”.

    Asimismo, el alcalde del municipio de Santuario de Quillacas, Milton Huayllas en la firma de convenio con ese municipio, el pasado 19 de abril, ponderó la firma del convenio porque materializa la predisposición de coadyuvar con el INE en el proceso censal.

    Este proceso inició en diciembre de la pasada gestión con reuniones de coordinación entre el INE y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) para que mediante las asociaciones municipales de cada departamento se gestione la firma de un convenio de cooperación con los gobiernos municipales a las actividades del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024 en sus tres etapas, pre censal, censal y post censal.

    El documento de convenio establece que los gobiernos municipales deberán facilitar y apoyar al INE, según su disponibilidad, con la información requerida, espacios físicos para la instalación de oficinas censales, almacenes, aulas de capacitación y en algún caso a requerirse con vehículos.

    Firma de convenio entre el INE y el alcalde del municipio de Santuario de Quillacas
    Firma de convenio entre el INE y el alcalde del municipio de Santuario de Quillacas
    El INE y gobiernos municipales fortalecen alianzas rumbo al Censo
    El INE y gobiernos municipales fortalecen alianzas rumbo al Censo
    Firma de convenio entre el INE y el municipio de Corque
    Firma de convenio entre el INE y el municipio de Corque
  • El gobierno municipal de Tahua respalda el censo con la firma de un convenio

    El gobierno municipal de Tahua respalda el censo con la firma de un convenio

    Potosí, 14 de abril de 2023 (INE). – El alcalde del municipio de Tahua, Marco Antonio Mamani Quispe, en representación de su gobierno municipal firmó un convenio interinstitucional con el Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Potosí con el objetivo de apoyar todo el proceso del Censo de Población y Vivienda (CPV).

    “Agradecemos el respaldo de las autoridades del municipio de Tahua, que desde el primer contacto mostraron su apoyo a la institución, destacamos la labor del alcalde y el equipo que lo acompaña en las actividades de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), hoy también somos testigos de este apoyo con la firma de este documento” destacó Hernán Arcibia Estrada, encargado del INE departamental Potosí.

    Tahua es el trigésimo primer municipio en firmar este tipo de alianzas, que tiene como objetivo principal la coordinación y apoyo de los Gobiernos Autónomos Municipales del departamento para las actividades del censo en favor del INE, de acuerdo con la disponibilidad de los municipios.

    El documento fue firmado en oficinas del INE Potosí y al momento de la suscripción, el alcalde afirmó; “A pesar de que Tahua es un municipio pequeño, no contamos con recursos o movilidades, sin embargo, estamos dispuestos apoyar a esta institución que está encarando con responsabilidad el censo” dijo la autoridad.

    Actualmente se desarrolla el trabajo de la ACE que a la fecha registró un avance del 92% en el departamento de Potosí. En la recta final de este operativo de campo se consolida el apoyo de los municipios a todas las actividades censales en todas sus etapas, es decir antes, durante y después lo que permitirá organizar y ejecutar un censo de calidad.

    Marco Antonio Mamani Quispe, alcalde del municipio de Tahua y Hernan Arcibia Estrada, encargado departamental INE Potosí firman documento de convenio interinstitucional
    Marco Antonio Mamani Quispe, alcalde del municipio de Tahua y Hernan Arcibia Estrada, encargado departamental INE Potosí firman documento de convenio interinstitucional.
    Firma de convenio interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Municipal de Tahua y el Instituto Nacional de Estadística
    Firma de convenio interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Municipal de Tahua y el Instituto Nacional de Estadística.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok