Etiqueta: municipio

  • INE denuncia secuestro de material durante una disputa local en la provincia Loayza

    INE denuncia secuestro de material durante una disputa local en la provincia Loayza

    La Paz, 23 de marzo de 2024 (INE-CPV). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) denunció el secuestro de material censal, en la comunidad de Champullo, durante una disputa entre los habitantes de los municipios de Malla, Ichoca y Yaco, en la provincia Loayza, departamento de La Paz, por la pertenencia de esta comunidad.

    El responsable departamental del Censo 2024 de La Paz, Santiago Padilla, tomó conocimiento de que un grupo de personas agredió físicamente a los Censistas Voluntarios y “les arrebataron el material censal, además de una camioneta de propiedad del municipio de Malla”.

    Padilla agregó que el alcalde del municipio de Malla, Víctor Quispe, “se apersonó a intentar mediar con las personas que protagonizaban el conflicto, pero lejos de aplacar los ánimos, estas personas procedieron a retenerlo durante unos minutos”.

    “Esta situación ya fue informada a la policía, quien mandó un contingente que inicialmente fue rebasado”, explicó Padilla.

    Asimismo, indico que “la prioridad es la seguridad de los censistas, por lo cual no se retomará el trabajo (censal) hasta que se tenga las garantías de seguridad”.

    Además, agradeció a los censistas por este trabajo voluntario. “Tengan la seguridad que nunca vamos a arriesgar su integridad física”, afirmó.

    Al tratarse de una zona dispersa, el proceso censal se puede extender hasta el lunes 25 de marzo.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • Santa Cruz: INE y municipios del área metropolitana activan acciones para garantizar registro de Censistas Voluntarios

    Santa Cruz: INE y municipios del área metropolitana activan acciones para garantizar registro de Censistas Voluntarios

    Santa Cruz, 4 de marzo de 2024 (INE-CPV).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) y autoridades de los municipios del área metropolitana de Santa Cruz se reunieron, este lunes, para activar acciones con el fin de garantizar el registro total de Censistas Voluntarios, para el Censo de Población y Vivienda Bolivia 2024.

    Este lunes, el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, sostuvo encuentros con representantes de las alcaldías de Santa Cruz de la Sierra, Warnes y Cotoca para lograr ese objetivo y así ejecutar un operativo censal “técnico, transparente, claro, oportuno y de calidad”.

    “Los alcaldes de esos tres municipios se han comprometido que hasta el viernes vamos a lograr cumplir, en la medida de lo posible y lo imposible, los objetivos de reclutamiento”, afirmó Arandia.

    Por ejemplo, en Santa Cruz de la Sierra, brigadas del INE y la alcaldía irán “casa por casa” para registrar censistas voluntarios, en 74 sectores identificados, entre el Primer y Cuarto Anillo, además de los condominios del Norte, en las cercanías del aeropuerto de Viru Viru.

    Arandia detalló que en Santa Cruz de la Sierra faltan por registrar aproximadamente 13.000 voluntarios; en Warnes 961; Cotoca 373; y en el municipio de Cabezas 300 censistas.

    PÁGINA EN PLENO FUNCIONAMIENTO

    Asimismo, exhortó a no “politizar” este proceso, luego que miembros del Comité Cívico de Santa Cruz hicieron correr el rumor de que la página web del INE no funcionaba.

    “Si en este momento cualquiera entra a la página yocenso.ine.gob.bo, la página funciona a la perfección; en este sentido, invito a no politizar un proceso técnico que es el censo”, enfatizó.

    LA CAPACITACIÓN ES UN ÉXITO Y CONTINÚA SIN PAUSA

    El director del INE ponderó, además, que la capacitación a los censistas voluntarios es un éxito y que continúa sin pausa en todo el país; informó que, hasta la fecha, este proceso registró un avance superior al 55%.

    “Cuando cerremos la etapa de reclutamiento, tendremos que terminar la próxima semana la capacitación, que muestra un avance significativo (…), y al haber habilitado varias modalidades de capacitación, estamos seguros que vamos a alcanzar esta meta”, afirmó Arandia.

    Por su parte, el encargado nacional de Capacitación, Camilo Morales, detalló que a la fecha se llegó a 220 de los 343 municipios del país, y que ya se capacitó a 320.000 Agentes Censales.

    MODALIDADES DE CAPACITACIÓN 

    El INE activó tres modalidades de capacitación para llegar a todos los Censistas Voluntarios.

    La primera, es la capacitación regular, en la que el jefe de zona convoca al voluntario o éste accede a la página, yocenso.ine.gob.bo, para obtener el nombre, teléfono y la dirección del jefe de zona, según el lugar donde vive. El objetivo es evitar el desplazamiento de los voluntarios y que sean atendidos cerca de sus casas.

    La segunda modalidad es la semipresencial, a través de la plataforma virtual yomecapacito.ine.gob.bo —cuyo ingreso es gratuito, pues no consume megas—, donde el censista tiene cuatro días para capacitarse; una vez aprobada esa etapa, el Agente Censal programa la fecha, el lugar y la hora para la sesión presencial, que dura dos horas.

    La tercera modalidad consiste en que, si los censistas pertenecen a una universidad, asociación o institución, brigadas del INE programan vistas de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y las fechas que requieran.

    “Nos dicen qué fechas quieren que vayamos, la cantidad de alumnos, nos hacemos presentes y los capacitamos”, precisó Morales.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • El INE y tres municipios de Sud y Nor Yungas firmaron convenio para apoyar el operativo de campo de la ACE

    El INE y tres municipios de Sud y Nor Yungas firmaron convenio para apoyar el operativo de campo de la ACE

    La Paz, 6 de abril de 2023 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) y las autoridades de los municipios de Yanacachi, Chulumani y Coripata, situados en Sud y Nor Yungas del departamento de La Paz, firmaron este jueves un convenio para apoyar el operativo de campo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    A través de la firma de estos convenios, las autoridades municipales podrán coadyuvar el ingreso de las brigadas de la ACE durante el operativo de campo en las diferentes comunidades, pero además colaborarán con la logística, para que los actualizadores lleguen a cada zona y área de los municipios en esta etapa pre censal.

    La firma de convenio se hizo entre el director General Ejecutivo del INE, Humberto Arandia, el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal (GAM) de Yanacachi, Víctor Guillermo Fernández Salinas, el alcalde del GAM de Chulumani, Ramiro Navia Avendaño y el alcalde del GAM de Coripata, Julio Salinas Ballivián.

    Tras la firma de los convenios el director del INE agradeció el apoyo de las autoridades municipales y destacó la importancia de la apertura para el ingreso y facilitar el trabajo del operativo de campo en la región tropical del departamento.

    Por su parte, los burgomaestres afirmaron su compromiso para garantizar que el censo llegue a todos los rincones de esa zona tropical del departamento paceño por lo que brindarán apoyo logístico para que los actualizadores lleguen a cada vivienda.

    A la fecha las brigadas de la ACE se encuentran recorriendo el área dispersa del departamento de La Paz para recabar datos sobre el nombre de la o el jefe de hogar y la cantidad de personas que habitan en cada vivienda, información útil que permitirá determinar la cantidad de cuestionarios y voluntarios censistas para organizar el día del Censo de Población y Vivienda (CPV).

    Previa a la firma de convenios, se realizó una socialización de la ACE y del CPV, más sus etapas.

    Si bien la ACE ya se concluyó en un 100%, en las nueve ciudades capitales y El Alto, las brigadas continúan con el operativo de campo en los centros poblados y ciudades intermedias.

    El director General Ejecutivo del INE, Humberto Arandia, el alcalde de Yanacachi, Víctor Guillermo Fernández Salinas, el alcalde de Chulumani, Ramiro Navia Avendaño y el alcalde del Coripata, Julio Salinas Ballivián, tras la firma de convenio para apoyar la ACE.
    El director General Ejecutivo del INE, Humberto Arandia, el alcalde de Yanacachi, Víctor Guillermo Fernández Salinas, el alcalde de Chulumani, Ramiro Navia Avendaño y el alcalde del Coripata, Julio Salinas Ballivián, tras la firma de convenio para apoyar la ACE.
    Alcalde de Coripata, Julio Salinas Ballivián muestra la firma de convenio para apoyo a la etapa pre censal y la ACE.
    Alcalde de Coripata, Julio Salinas Ballivián muestra la firma de convenio para apoyo a la etapa pre censal y la ACE.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA

  • Municipios del Cono Sur de Cochabamba firman convenio interinstitucional con el INE

    Municipios del Cono Sur de Cochabamba firman convenio interinstitucional con el INE

    Cochabamba, 31 de marzo de 2023 (INE). – El encargado departamental del Instituto Nacional de Estadística (INE), Gonzalo Veizaga Mur, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con los alcaldes de la Mancomunidad de Municipios del Cono Sur (MMCS) de Cochabamba para afianzar el apoyo al proceso censal.

    A la firma de convenio participaron Ricardo Torrico, alcalde del Municipio de Alalay; Fernando Álvarez, alcalde del Municipio de Mizque; Darwin Vera, alcalde del Municipio de Omereque; César Coria, alcalde del municipio de Pojo; Ismael Ríos, alcalde de Pasorapa y Adán Salazar Autoridad Autonómica Administrativa del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) del territorio de Raqaypampa.

    En el acto, Veizaga resaltó la importancia de la firma del convenio para el desarrollo del Censo de Población y Vivienda (CPV); “este convenio (contempla) la participación y el seguimiento que van a realizar los municipios para garantizar la transparencia de todo el proceso censal. No olvidemos que los resultados que se obtengan del Censo de Población y Vivienda va a permitir a nuestras autoridades municipales planificar a corto, mediano y largo plazo, para generar políticas públicas en beneficio de toda la población”, enfatizó el encargado.

    Por su parte, el alcalde del municipio de Pasorapa, Ismael Ríos, se refirió al trabajo de coordinación que se debe realizar a nivel municipal; “este convenio es una forma de poder trabajar coordinadamente con el INE en el tema de la actualización de la cartografía. Como municipio estamos predispuestos siempre para poder apoyar en la parte logística con lo que sea necesario (…) para que este trabajo salga de la mejor manera”, afirmó la autoridad.

    Actualmente, las brigadas de actualización cartográfica se encuentran recabando la información de las viviendas de los municipios del Cono Sur, información útil para determinar la cantidad de cuestionarios censales y censistas voluntarios necesarios para organizar el CPV.

    Alcaldes y autoridades de la Mancomunidad del Cono Sur.
    Firma de convenio interinstitucional con la Mancomunidad del Cono Sur de Cochabamba.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Más municipios se suman a la firma de convenio para apoyar el proceso censal

    Más municipios se suman a la firma de convenio para apoyar el proceso censal

    Oruro, 17 de marzo de 2023 (INE). – A la fecha suman 20 municipios orureños, los que firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Oruro, para el apoyo logístico en el proceso censal.

    Los municipios que suscribieron convenios son: Pazña, Soracachi, Poopó, Eucaliptus, El Choro, Antequera, Machacamarca, Belén de Andamarca, Santiago de Andamarca, Santiago de Huayllamarca, San Pedro de Totora, Escara, Carangas, Challapata, Toledo, Yunguyo del Litoral, Chipaya, Coipasa, Esmeralda y Caracollo.

    De acuerdo con el encargado del INE departamental Oruro, Juan Manuel Cuellar, el convenio fortalecerá las alianzas con los gobiernos municipales para que conforme a sus posibilidades puedan contribuir en la logística para el Censo de Población y Vivienda (CPV).

    Al respecto, el alcalde de Coipasa, Ismael Pérez Atora expresó su satisfacción por la firma del documento, pues señaló que es una forma de contribuir para tener un censo de calidad, que refleje la realidad de los bolivianos.

    Asimismo, el alcalde de Caracollo, Juan Ventura, resaltó la importancia de la coordinación entre los gobiernos municipales y el INE que es la entidad encargada de realizar CPV el 2024; para tener un censo que cumpla con los estándares de calidad establecidos.

    El convenio de cooperación interinstitucional tiene por objetivo apoyar al INE en las tres etapas del proceso censal: pre censal que tiene como principal actividad, la Actualización Cartográfica Estadística; la censal, el día mismo del censo y la post censal.

    Este documento se respalda en el artículo 2 del Decreto Supremo N° 4546, de 21 de julio de 2021, que declara prioridad nacional la realización del CPV en todas sus etapas, debiendo las autoridades públicas y privadas, instituciones, organizaciones y población en general, prestar su apoyo y participar en su realización.

    Firma de convenio con el alcalde de Carangas, Celestino Fernando Viza
    El Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya se suma a la firma de convenio
  • Municipio de Tarata firma convenio con el INE para fortalecer el proceso censal

    Municipio de Tarata firma convenio con el INE para fortalecer el proceso censal

    Cochabamba, 25 de febrero de 2023 (INE).- El Encargado Departamental del Instituto Nacional de Estadística (INE), Gonzalo Veizaga, y el alcalde de Tarata, Daniel Vallejo, firmaron un convenio de cooperación para fortalecer el proceso censal. Este acuerdo iniciará con la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en ese municipio.

    “Se están cumpliendo compromisos asumidos hace meses. Se brindará apoyo logístico, según la capacidad que tenemos. Esto ayudará a que el INE cumpla con el trabajo de la ACE para que cada boliviano y tarateño sea tomado en cuenta”, afirmó el alcalde de Tarata, Daniel Vallejo.

    Veizaga y la autoridad edil firmaron este convenio para que el proceso censal avance sin ninguna dificultad, el mismo consiste en la coordinación y apoyo a las actividades del Censo de Población Vivienda (CPV) en sus tres etapas: pre censal, censal y post censal, iniciando con la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    Se tiene previsto que las brigadas de actualización trabajen el primer día de marzo en Tarata, así se dará continuidad a la etapa pre censal.

    Por su parte, resaltó el hecho de que Tarata se haya dispuesto a coadyuvar, debido a que se tienen varias actividades del censo. De esa forma, también se podrá garantizar la transparencia del trabajo a desarrollar.

    “Es importante la firma de estos acuerdos por el apoyo que requerimos para todas las etapas del CPV. En este caso, el apoyo logístico, el equipo técnico, el apoyo de algunos ambientes que necesitaremos”, detalló Veizaga. Con este convenio se consolida el apoyo para que el proceso censal se desarrolle de manera coordinada y efectiva.

    El alcalde de Tarata, Daniel Vallejo, y el Encargado Departamental del INE Cochabamba, Gonzalo Veizaga, firman el convenio interinstitucional
    Las subcentrales del área rural de Tarata acompañan la firma de convenio con el INE Cochabamba

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • En 4 días, 19 brigadas actualizaron 117 comunidades del municipio de Puna

    En 4 días, 19 brigadas actualizaron 117 comunidades del municipio de Puna

    Potosí, 05 de enero de 2023 (INE). El Instituto Nacional de Estadística (INE) cumple con lo planificado en el proceso censal para la gestión 2022. En apenas cuatro días (del 26 al 30 de diciembre), 19 brigadas que realizan la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) hicieron el relevamiento de datos de 117 comunidades del municipio de Puna del departamento de Potosí.

    “El trabajo en este municipio exigió mayor coordinación de todo el equipo, por el corto periodo en el que se desarrolló, no se modificaron planes de ruta, la agilidad del levantamiento facilitó la comunicación con autoridades y finalmente se evitó la duplicidad de levantamiento de datos”, declaró el encargado del INE departamental Potosí, Hernán Arcibia Estrada.

    Puna, Villa Talavera, es uno de los municipios más extensos del país. Según los testimonios de los actualizadores, fue un reto recorrer las 117 comunidades, debido a las condiciones de acceso y el factor climatológico como la temporada de lluvias que dificulta el recorrido. No obstante, las 19 brigadas lograron culminar el trabajo de la ACE en cuatro días. 

    “El apoyo de las autoridades en las comunidades fue muy importante para el cumplimiento de objetivos, nos brindaron hospedaje según sus posibilidades, muchas veces escuelas, corregimientos e incluso sus casas”, contó Félix David Calderón Alfaro, actualizador de la brigada 12.

    Él recordó que se organizaron, como brigada, para comprar alimentos y prepararlos, siempre después terminar sus labores.

    La coordinación con autoridades municipales, originarias y locales fue imprescindible para alcanzar las metas. El municipio apoyó con un vehículo y su respectivo conductor. Eusebio Fernández, dirigente de la sub central de la provincia José María Linares, fue una pieza clave para la coordinación con las autoridades comunales.

    “Estamos comunicados por WhatsApp, la tecnología nos ayudó para coordinar entre supervisores y autoridades en cada comunidad. Comprometimos el apoyo desde el primer contacto con el Instituto Nacional de Estadística (INE)”, recalcó Fernández. El encargado departamental del INE expresó que con el trabajo de la última semana en Puna se concluye el trabajo planificado para la gestión 2022. Registrando un cierre del 100% en 14 municipios del departamento de Potosí.

    Actualizador realiza el relevamiento de datos en la comunidad Parota.
    Brigadistas y autoridades, en la comunidad de Titala Viacha.
    Nuestro personal coordina con autoridades de la comunidad de Inchasi y Pacajan para ingresar a la última área de trabajo.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Municipio de Yamparáez compromete apoyo logístico para el inicio de la ACE

    Municipio de Yamparáez compromete apoyo logístico para el inicio de la ACE

    Sucre, 14 de diciembre de 2022 (INE). – Con la firma de un convenio, el alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Yamparáez, Alejandro Cabezas, se comprometió a brindar apoyo logístico para la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que iniciará este 27 de diciembre en ese municipio.

    “Estamos dispuestos a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para que la Actualización Cartográfica pueda llegar a todas nuestras comunidades” refirió el Alcalde del municipio Yamparáez, Alejandro Cabezas durante la firma de convenio interinstitucional con el INE departamental Chuquisaca.  

    Por su parte, el encargado departamental del INE, Grover Serrudo, saludó la predisposición del alcalde; “con el apoyo de todas las autoridades de los municipios del departamento, nuestro trabajo se verá reflejado en los resultados (…) de esta etapa pre censal. Agradecer por su apoyo señor alcalde” dijo.

    El operativo de campo en este municipio se realizará con 14 brigadas cada una conformadas por un supervisor y tres actualizadores, mismos que registran la cantidad de viviendas ocupadas, desocupadas, colectivas y de temporada que existen en el municipio, cuantificando así a las personas que habitan en las mismas, cuyos datos permitirán definir el material logístico y personal necesario para el Censo de Población y Vivienda.

    El municipio de Yamparáez se encuentra a una distancia de 29 km de la ciudad de Sucre, y tiene una extensión de 1.472 km² de superficie y una población de 26.577 habitantes según el censo del año 2012.

    El Instituto Nacional de Estadística, continuará suscribiendo convenios con los municipios para fortalecer el proceso pre censal y así garantizar que el censo llegue a todos los rincones del país.

    El alcalde de Yamparáez Ing. Alejandro Cabezas firmando el convenio interinstitucional.
    Consolidación de la firma del Convenio Interinstitucional.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Se inicia la Actualización Cartográfica Estadística en Montero y Warnes con 31 brigadas

    Se inicia la Actualización Cartográfica Estadística en Montero y Warnes con 31 brigadas

    Santa Cruz, 06 de diciembre de 2022 (INE).-  31 brigadas iniciaron el operativo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), en los municipios de Montero y Warnes pertenecientes a las provincias Obispo Santistevan y Warnes del departamento de Santa Cruz.

    De acuerdo al encargado departamental del INE en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert se han desplazado 15 brigadas a Montero y 16 a Warnes, con un total de 31 brigadas que recorrerán las 15 provincias del departamento cruceño.

    El operativo de campo se inicia luego de llevar a cabo dos eventos de socialización sobre el proceso censal, a los subalcaldes, presidentes de distritos municipales, de juntas vecinales, de Organizaciones Territoriales de Base (OTB), representantes del sector de transporte, gremial y autoridades ediles, realizado el pasado sábado 3 de diciembre en dichos municipios.

    Las actividades de socialización concluyeron con la firma de convenios de coordinación y apoyo entre el INE y los municipios de Montero y Warnes, a fin de garantizar el avance exitoso del proceso censal en todas sus etapas. “Los convenios que firmamos hoy en Montero y Warnes, servirán para avanzar de manera más coordinada la Actualización Cartográfica Estadística en la etapa pre censal y todas las actividades que implica la Etapa censal” destacó el titular del INE en Santa Cruz.

    A la fecha el INE en Santa Cruz, ha concretado la firma de 22 convenios interinstitucionales y tiene previsto establecer acuerdos similares con el resto de los municipios de departamento en la presente gestión.

    Firma de convenios entre INE y Gobierno Autónomo Municipal de Montero.
    Evento de socialización del proceso censal en el municipio de Warnes.
    Actualizador en el municipio de Warnes.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok