Etiqueta: Oruro

  • Oruro consolida alianza estratégica para el censo con los 35 municipios del departamento

    Oruro consolida alianza estratégica para el censo con los 35 municipios del departamento

    Oruro, 21 de abril de 2023 (INE). – Con la firma de un convenio interinstitucional con el gobierno autónomo municipal de Corque el Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Oruro logró concretar la alianza estratégica de cooperación para el apoyo al proceso censal con los 35 municipios que forman parte de la región.

    El encargado del INE departamental Oruro, Juan Manuel Cuellar Carpio destacó la predisposición y el compromiso de la totalidad de los alcaldes que se sumaron al proceso censal, mediante la firma de un convenio de cooperación institucional.

    «Firmamos este convenio con el municipio de Corque para coordinar el trabajo rumbo al censo 2024, con esta firma concretamos la alianza de cooperación con los 35 municipios del departamento» manifestó Cuellar.

    Entre tanto el alcalde de Corque, Félix Mamani sostuvo, “es importante que se hable del censo y estamos predispuestos como gobierno municipal para coadyuvar y estar preparados para el día del Censo”.

    Asimismo, el alcalde del municipio de Santuario de Quillacas, Milton Huayllas en la firma de convenio con ese municipio, el pasado 19 de abril, ponderó la firma del convenio porque materializa la predisposición de coadyuvar con el INE en el proceso censal.

    Este proceso inició en diciembre de la pasada gestión con reuniones de coordinación entre el INE y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) para que mediante las asociaciones municipales de cada departamento se gestione la firma de un convenio de cooperación con los gobiernos municipales a las actividades del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024 en sus tres etapas, pre censal, censal y post censal.

    El documento de convenio establece que los gobiernos municipales deberán facilitar y apoyar al INE, según su disponibilidad, con la información requerida, espacios físicos para la instalación de oficinas censales, almacenes, aulas de capacitación y en algún caso a requerirse con vehículos.

    Firma de convenio entre el INE y el alcalde del municipio de Santuario de Quillacas
    Firma de convenio entre el INE y el alcalde del municipio de Santuario de Quillacas
    El INE y gobiernos municipales fortalecen alianzas rumbo al Censo
    El INE y gobiernos municipales fortalecen alianzas rumbo al Censo
    Firma de convenio entre el INE y el municipio de Corque
    Firma de convenio entre el INE y el municipio de Corque
  • Oruro es el tercer departamento con el 100% de la Actualización Cartográfica Estadística

    Oruro es el tercer departamento con el 100% de la Actualización Cartográfica Estadística

    La Paz, 14 de marzo de 2023 (INE).- El avance de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) continúa en todo el país, Oruro es el tercer departamento que llega a completar el 100% en este proceso de actualización que es muy importante y significativo, informó este lunes el director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

    La innovación en tecnología que ha incorporado el INE permite que el avance en la ACE se lleve a cabo de acuerdo con el calendario establecido, a la fecha se ha alcanzado un promedio del 78% a nivel nacional.

    Por departamento

    En los datos por departamentos, Pando, Beni y Oruro alcanzaron el 100% en concluir el operativo de campo de la ACE.

    Al momento los avances de la actualización son los siguientes, Potosí reporta un 81%, Chuquisaca llegó al 79%, Tarija 76%. Seguidos de La Paz con un 75% de avance, Santa Cruz con el 72%, y finalmente Cochabamba el 71%.

    Ciudades capitales y El Alto A nivel de ciudades capitales, la ACE ya culminó en ciudades como Trinidad, Sucre, Oruro, Potosí, Cobija, Tarija, Cochabamba y El Alto. Mientras que en la ciudad de La Paz y Santa Cruz se registra un progreso del 99%.

    Las labores de Actualización Cartográfica Estadística se llevan a cabo en los restantes seis departamentos del país, las brigadas ya ingresaron a las ciudades intermedias y áreas dispersas contempladas en esta etapa pre censal que actualiza el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas de todo el país rumbo al CENSO 2024, aspecto por el que solicitamos la gentil colaboración de la población en general para juntos conseguir un censo de calidad.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA

  • Oruro suma convenios: cinco municipios apoyarán el proceso censal

    Oruro suma convenios: cinco municipios apoyarán el proceso censal

    Oruro, 16 de diciembre de 2022 (INE). – Más municipios suman apoyo al proceso censal. El Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Oruro, suscribió convenios con cinco gobiernos autónomos municipales de ese departamento para el apoyo logístico en las etapas pre censal, censal y post censal.

    Las autoridades ediles que firmaron los convenios son: Casto Chirilla, alcalde de El Choro; Oscar Anagua, alcalde de Belén de Andamarca; Bonny Alberto Tito, alcalde de Santiago de Andamarca; Serafín Escobar, alcalde de Machacamarca y Carlos Johnni Vargas, alcalde de Antequera.

    En la oportunidad, el alcalde del municipio de Santiago de Andamarca, Bonny Alberto Tito valoró la importancia de apoyar al Censo de Población y Vivienda (CPV): “Es importante que como municipio apoyemos al operativo estadístico más grande que tiene el país como es el censo, porque sabemos que esto nos beneficia a todos los bolivianos y es nuestra obligación coadyuvar de acuerdo a la disponibilidad que tenemos”.

    Asimismo, el alcalde de Machacamarca manifestó: “Continuaremos apoyando al INE, tal como lo hicimos con la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), porque esta tarea es de todos los bolivianos”.

    Entre tanto el encargado del INE departamental Oruro, Juan Manuel Cuellar aseveró: “el censo, es importante para toda la población, pues permitirá conocer la realidad en la que viven las familias bolivianas y de acuerdo a esto trabajar para encarar políticas públicas de desarrollo”.

    Cabe señalar que en los cinco municipios con los que se firmó el convenio, ya se realizó el trabajo de la ACE y que los gobiernos municipales coadyuvaron en el apoyo logístico, principalmente con la prestación de vehículos para el traslado de las brigadas, además de ambientes para el pernocte de los actualizadores que realizan este operativo de campo y con la firma de convenios se ratifica el apoyo y se compromete mayor colaboración para las siguientes etapas del proceso censal.

    A la fecha el INE departamental Oruro ya firmó convenios con nueve municipios y continuará con esta tarea para fortalecer el proceso censal y garantizar que el CPV llegue a todas y a todos los bolivianos.

    “Es el compromiso del INE departamental Oruro continuar gestionando la firma de los convenios con todos los gobiernos municipales de la región” finalizó Cuellar.

    El INE fortalece lazos de cooperación con el gobierno municipal de Belén de Andamarca.
    Firma de convenio interinstitucional entre el INE departamental Oruro y el municipio de El Choro.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Cuatro municipios de Oruro se suman al apoyo logístico para el censo

    Cuatro municipios de Oruro se suman al apoyo logístico para el censo

    Oruro, 12 de diciembre de 2022 (INE). – En el marco de los acuerdos suscritos entre el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), se concretó la suscripción de los convenios interinstitucionales entre el INE departamental Oruro y los municipios de Soracachi, Pazña, Eucaliptus y Poopó; para el apoyo logístico durante el proceso censal en sus tres etapas.

    Al momento de suscribir el convenio, las autoridades municipales de Soracachi, Rogelio Vallejos; Eucaliptus, Freddy Cuba; Pazña, Martín Quispe y del municipio de Poopó, Florián Condori expresaron su predisposición para coadyuvar en todo lo que respecta al proceso pre censal, dado que este operativo es de interés común y se realiza en beneficio de todos los bolivianos.

    Asimismo, el encargado departamental del INE-Oruro, Juan Manuel Cuellar, agradeció el apoyo y se comprometió a seguir trabajando en coordinación con los gobiernos municipales y la población en general.

    En el documento suscrito, los gobiernos municipales se comprometen a apoyar de acuerdo a su disponibilidad con vehículos, ambientes para oficinas censales, almacenes, aulas para capacitación entre otros materiales logísticos para fortalecer el proceso censal.

    Entre tanto, se establece que el INE financiará los gastos de combustible, viáticos de personal declarados en comisión (choferes), y cuando corresponda el mantenimiento de los vehículos, con recursos del Programa del Censo de Población y Vivienda.

    Estos convenios se respaldan en el Decreto Supremo 4546, que en su artículo 2 declara al Censo de Población y Vivienda como prioridad nacional y a través del artículo 7 se instruye a las autoridades públicas y privadas, instituciones, organizaciones y población en general, prestar su apoyo y participar en su realización, brindando la información que éste requiera, la asignación de espacios físicos para la instalación de oficinas censales, infraestructura, equipamiento, vehículos, conforme a normativa vigente, así como personal de apoyo. 

    Alcalde de Pazña, Martín Quispe firmó convenio con el INE-Oruro.
    El alcalde de Soracachi, Rogelio Vallejos se suma a la firma de convenio de cooperación con el INE.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE socializa la ACE en 3 municipios de Oruro

    INE socializa la ACE en 3 municipios de Oruro

    Oruro, 9 de diciembre de 2022 (INE).– Continuando con el proceso de socialización, el Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Oruro realizó un taller informativo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) a las autoridades originarias de los municipios de Corque, Belén de Andamarca y Santiago de Andamarca, para que las mismas repliquen la información a los pobladores de dichos municipios.

    “Es importante que brinden información precisa en la ACE, para garantizar la cantidad adecuada de boletas censales en cada una de las comunidades y el número de censistas para cada población en el día del censo”, dijo el encargado departamental del INE-Oruro, Juan Manuel Cuellar ante más de un centenar de personas que acudieron a la cita.

    Los técnicos recalcaron la importancia de la participación de la gente para acceder a información real. Estos datos servirán para tener el material logístico y personal necesario con miras al día del censo.

    Los técnicos del INE explicaron la importancia y características del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024, como sus etapas: pre censal, censal y post censal. Asimismo, enfatizaron las actividades de la etapa pre censal, principalmente del operativo de campo que realizan las brigadas de actualizadores.

    Autoridades de Corque aplaudieron la exposición por parte de las autoridades del INE sobre la ACE y manifestaron su predisposición para brindar información a los actualizadores que recorrerán sus viviendas, así también se comprometieron a replicar la información con sus coterráneos.

    La ACE inició el 24 de mayo en el departamento de Oruro y a la fecha ya se concluyó el relevamiento de datos de la ciudad capital en un 100% y desde el 5 de septiembre se ingresó al área rural, alcanzando a cubrir 14 municipios: Oruro, Poopó, Toledo, Eucaliptus, Machacamarca, El Choro, Soracachi, Huanuni, Pazña, Antequera, Challapata, Caracollo, Pampa Aullagas y Santiago de Huari.

    Se prevé que durante diciembre los actualizadores recorran las comunidades de los municipios de Belén de Andamarca, Santiago de Andamarca, Corque, Choquecota; y los Gobiernos Indígena Originario Campesino de Salinas de Garci Mendoza y Uru Chipaya, respectivamente.

    Se explicó a autoridades de Andamarca, el trabajo de la ACE.
    Socialización con autoridades de Belén de Andamarca.
    Autoridades originarias de Corque manifestaron su predisposición para coadyuvar en la ACE.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Comunarios de Machacamarca y Eucaliptus, Oruro se informan del proceso censal

    Comunarios de Machacamarca y Eucaliptus, Oruro se informan del proceso censal

    Oruro, 27 de septiembre de 2022 (INE). –  El Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Oruro socializó aspectos del Censo de Población y Vivienda (CPV) con autoridades de las comunidades del municipio de Machacamarca y Eucaliptus del departamento de Oruro.

    La socialización se realizó con el objetivo de dar a conocer las etapas del CPV, esencialmente la pre censal que contempla la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), operativo que tiene como principal propósito determinar el material logístico y el número de voluntarios censistas que se requerirán el día del Censo.

    A la fecha la ACE se realizó en los municipios de: Oruro, Soracachi, Huanuni, El Choro y las capitales de Caracollo y Machacamarca.

    El encargado departamental del INE-Oruro, Juan Manuel Cuellar explicó que la información que proporcionen los pobladores será de mucha utilidad para tener un censo de calidad.

    Señaló, que son tres preguntas las que realizan los actualizadores en la visita a las viviendas, como: el nombre de la jefa o del jefe del hogar, el número de hogares existentes al interior de un predio, y la cantidad de mujeres y varones.

    Desde el 27 de septiembre la ACE se realiza en los municipios de Caracollo y Machacamarca; y los próximos días el operativo de campo ingresará a los municipios de Eucaliptus, Poopó y Toledo.

    Autoridades originarias del municipio de Eucaliptus se interiorizaron en aspectos del censo.
    Se explicó sobre la Actualización Cartográfica Estadística a pobladores de Machacamarca.
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok