Etiqueta: prueba piloto

  • Potosí: se socializa el Censo 2024 con autoridades originarias del Jatun Ayllu Yura

    Potosí: se socializa el Censo 2024 con autoridades originarias del Jatun Ayllu Yura

    Potosí, 31 de enero 2024 (INE). – Más 100 autoridades originarias del Gobierno Autónomo Originario Campesino (GAIOC) del Jatun Ayllu Yura, de Potosí, participaron de la socialización de Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024, que brindó el equipo del Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Potosí.

    La socialización comenzó con ritual, pidiendo permiso a la Pachamama (Madre Tierra), posteriormente el equipo del INE realizó una explicación detallada del proceso Censal, sus características, etapas y las diferentes actividades realizadas en el Jatun Ayllu Yura.

    “Como yureños, fuimos protagonistas de la prueba piloto, donde nos visitaron autoridades nacionales y también internacionales, demostramos que Yura está con el Censo, ahora también agradecemos la presencia de los personeros del INE que nos dicen que con los datos del Censo caminaremos 10 años”, aseguró el jilakata del Jatun Ayllu Yura, Eliseo Figueroa.

    Las mujeres, que son parte fundamental de la organización de la GAIOC, también respaldaron las actividades del CPV, “como mujeres queremos hacer conocer nuestra cultura, nuestros saberes, cómo vivimos, y con el Censo lograremos saber cuántos somos y cómo vivimos”, manifestó, la Mama T´alla del Ayllu, Eusebia Quispe.

    Por su parte, el técnico operativo del INE, Lucas Nina, dijo que se absolvieron las dudas y preguntas de las autoridades originarias para que se desarrolle un Censo exitoso el próximo 23 de marzo.

    “Me quedo sorprendido con el apoyo y respaldo de las autoridades, para nosotros es una responsabilidad cumplir con todas las exigencias y juntos garantizar un censo de calidad”, subrayó Nina.

    INE socializa el Censo 2024 con autoridades originarias del

    Jatun Ayllu Yura

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • La Actualización Cartográfica Estadística avanza y superó el 50% en el área dispersa

    La Actualización Cartográfica Estadística avanza y superó el 50% en el área dispersa

    La Paz, 5 de abril de 2023 (INE).- La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) continúa en marcha rumbo al próximo Censo de Población y Vivienda (CPV) y superó el 50% de avance en el área dispersa del país, así lo informó el director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia en conferencia de prensa este miércoles.

    En la oportunidad también presentó los resultados de la Prueba Piloto del CPV, realizada en áreas de tres municipios y una autonomía indígena. A nivel departamental tras el cierre de Pando, Beni y Oruro, el departamento de Potosí alcanzó el 90%, a este le sigue Chuquisaca con el 85%, Tarija con el 82% y La Paz con el 82%, Santa Cruz registró un 78% y Cochabamba un 77%.

    PORCENTAJE DE AVANCE DE LA ACE POR DEPARTAMENTO

    Avance de la ACE en ciudades intermedias y áreas dispersas

    Si bien la ACE ya se concluyó en un 100%, en las nueve ciudades capitales y El Alto, las brigadas continúan con el operativo de campo en los centros poblados y ciudades intermedias. Es así, que Potosí alcanzó el 93,5%, Chuquisaca el 77%, Cochabamba el 66,7%, Tarija 59,7%, Santa Cruz 55,4% y La Paz 48,5%.

    AVANCE CENTROS POBLADOS A NIVEL NACIONAL 68,3%

    En tanto en áreas dispersas, Tarija reporta un incremento del 88%, Potosí 73%, Chuquisaca alcanzó el 60,2%, La Paz 43,8%, Cochabamba 34,3% y finalmente Santa Cruz registró un 17,5% de avance.

    AVANCE ÁREA DISPERSA NIVEL NACIONAL 53,6%

    Prueba Piloto

    Asimismo, el director Arandia presentó los resultados de la Prueba Piloto del CPV realizada del 25 al 27 de marzo en los municipios de San Ramón, Villa Serrano, Machacamarca y la Autonomía Indígena Originario Campesina Jatun Ayllu Yura fueron escenarios de la Prueba Piloto.

    La actividad se realizó de forma simultánea en áreas de las cuatro regiones elegidas, donde se logró cubrir la cantidad de censistas requeridos.

    La ejecución del operativo de campo en área amanzanada se llevó a cabo en un día (25 de marzo) y en área dispersa finalizaron en un día (Jatun Ayllu Yura) hasta dos días (Villa Serrano) y en Machacamarca y en San Ramón se llevó a cabo hasta 3 días debido a la lejanía del área dispersa al factor climatológico.

    La Prueba Piloto permitió medir los tiempos, evaluar los instrumentos y procedimientos a aplicar en el próximo Censo Experimental para garantizar un CPV exitoso y de calidad.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Comienza la prueba piloto rumbo al Censo de Población y Vivienda

    Comienza la prueba piloto rumbo al Censo de Población y Vivienda

    La Paz, 25 de marzo de 2023 (INE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) inició este 25 de marzo, la Prueba Piloto del Censo Población y Vivienda (CPV) de 2024. Este operativo comenzó en cuatro municipios de los departamentos de Beni, Chuquisaca, Oruro y Potosí y se extenderá hasta el 27 de marzo.

    La realización de esta prueba es una muestra clara del avance y cumplimiento del cronograma diseñado para el CPV bajo los estándares técnicos establecidos para garantizar resultados de calidad que permitirán planificar el desarrollo del país.

    El inicio de la Prueba Piloto se convierte en un nuevo hito para la realización del CPV porque permitirá evaluar los procedimientos e instrumentos que se utilizarán el día censo  para capturar la realidad del país en varias de sus dimensiones.

    “El Instituto Nacional de Estadística, en su calidad de autoridad rectora de las estadísticas oficiales y encargada de la realización de los censos de población y vivienda que se llevan adelante en el país, se encuentra orgulloso por el avance que se viene realizando en el proyecto más importante de nuestro país. Un proyecto que permitirá obtener una radiografía completa de la realidad económica, social, demográfica, habitacional y ocupacional de nuestro país. Juntos avanzamos por el censo, juntos defendemos al censo”, manifestó el director General Ejecutivo del INE, Humberto Arandia.

    Esta Prueba Piloto es parte de la etapa pre censal que se realiza de manera paralela a la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) que, al 23 de marzo de la presente gestión, tuvo a un avance general del 80%, y a un año del proceso estadístico técnico más importante del país.

    Se llegó al 100% de la ACE en tres departamentos y en ocho ciudades capitales más El Alto; Santa Cruz de la Sierra será la próxima en concluir el operativo de campo. En todas ellas las brigadas técnicas del INE recorrieron todos los distritos, barrios, comunidades y calles con herramientas tecnológicas para georreferenciar digitalmente los lugares donde estuvieron.

    La georreferenciación es la técnica de asignación de coordenadas geográficas a un objeto, que se utiliza en los procedimientos de cartografía informatizada y en la elaboración de bases de datos cartográficas digitales. Mediante la georreferenciación, se ubica de forma precisa la posición de un determinado punto en la superficie de la Tierra.

    El CPV se realizará el 23 de marzo de 2024 conforme al Decreto Supremo 4824, del 11 de noviembre de 2022, proporcionará datos estadísticos actualizados sobre las características demográficas, sociales, económicas, entre otros datos. Esta información permitirá evaluar, ajustar y diseñar las políticas públicas y analizar los avances en el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo Económico Social (PDES), de los planes sectoriales y territoriales integrales de desarrollo y las de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    La Constitución Política del Estado en su art. 298 numeral 16 establece que los censos oficiales son “Competencias privativas del nivel central del Estado”. Además, la Ley N°1405 de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia, promulgada el 1 de noviembre de 2021, establece que el INE es la única entidad que está a cargo de la realización de censos oficiales en todo el territorio, por lo que toda información estadística que publique es de carácter oficial. El director General Ejecutivo del INE, agradeció a las autoridades municipales, organizaciones sociales y productivas, y a la población en general por apoyar la realización de esta Prueba Piloto de cara al próximo censo.

    El director General Ejecutivo del INE, Humberto Arandia junto a alcaldesa del municipio de San Ramón del departamento de Beni, Estela Rodríguez Siles y la asesora académica de la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián (UAB), María René Guillén Algarañaz, además de funcionarios de esas entidades.
    Apertura de las cajas censales en la Prueba Piloto del CPV en el
    municipio de Machacamarca del departamento de Oruro.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok