Etiqueta: resultados oficiales

  • Censo 2024: INE reporta 100% del material censal de cuatro departamentos en el centro de acopio nacional de La Paz

    Censo 2024: INE reporta 100% del material censal de cuatro departamentos en el centro de acopio nacional de La Paz

    La Paz, 11 de abril 2024 (INE-CPV).- El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó el jueves que el 100% del material censal de los departamentos de Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija fue trasladado y se encuentra en el centro de acopio nacional instalado en la ciudad de La Paz.

    “En este momento nos encontramos en el recojo de material censal. Tenemos acopiado las cajas censales de cuatro departamentos al 100% que se encuentran ya en instalaciones militares, hablamos de Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija”, precisó Arandia.

    Añadió que el acopio de material censal del departamento de La Paz está en un 96,8%, de Beni y Pando en 95%, mientras que de Cochabamba y Santa Cruz ya se encuentra todo el material censal en sus centros de acopio departamentales, los cuales ya están listos para su traslado a la ciudad de La Paz.

    “En los próximos días llegará todo el material censal. Según el cronograma que tenemos establecido, entre el 20 y el 23 de abril todas las cajas de todos los municipios sean áreas urbanas, amanzanadas, rurales o dispersas se van a encontrar listas para su procesamiento en la ciudad de La Paz”, anunció.

    La autoridad destacó que el programa del Censo de Población y Vivienda 2024 (Censo2024) concluyó con éxito al 100% las etapas precensal, en agosto de 2023, y censal, el 25 de marzo de 2024, y que actualmente se lleva adelante las actividades de la etapa postcensal con el retorno del material censal que es enviado al centro de acopio nacional en La Paz.

    El titular del INE adelantó que una vez concluida esta operativa del acopio de la documentación censal se realizará el escaneo de los cuestionarios censales, el procesamiento de datos y la entrega de resultados municipales el próximo 30 agosto y los resultados por circunscripciones en diciembre de este año.

    “Posteriormente viene la entrega de los resultados censales porque, un censo no se remite solamente al número de habitantes de un país, sin un censo busca obtener variables sociales demográficas y de características de la vivienda de todas y todos los bolivianos”, anticipó.

    “Vamos a entregar los resultados temáticos cuán importantes ver cómo ha evolucionado las características de la vivienda, cómo ha evolucionado la fecundidad, la mortalidad y una serie de variables sociales que son indispensables para elaboración y consecución de políticas públicas en las diversas áreas”, remarcó Arandia.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • Censo 2024: Retornan cajas censales y el INE se alista para la etapa de procesamiento de datos

    Censo 2024: Retornan cajas censales y el INE se alista para la etapa de procesamiento de datos

    La Paz, 28 de marzo de 2024 (INE-CPV).- El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, calificó como exitoso el operativo del Censo de Población y Vivienda 2024 (Censo 2024) en su etapa censal, que contó con la participación de más de 570.000 voluntarios, en el operativo realizado del 23 al 25 de marzo que abarcó áreas urbanas y dispersas en todo el país.

    Arandia informó que en la etapa postcensal, después de llenar los cuestionarios el día del Censo 2024, se realiza el retorno de la documentación censal ordenada, como cuestionarios y formularios llenados, para luego comenzar la digitalización, que consiste en la captura de datos recogidos por los censistas, la codificación, tratamiento de datos, estructuración de la base de datos y posteriormente la difusión de los resultados expresados en estadísticas e indicadores sociales según las temáticas incluidas en el cuestionario censal.

    Una vez concluida la etapa censal, ahora comienza la “etapa postcensal” con el procesamiento de datos.  “Vamos a realizar el procesamiento de datos de las boletas censales con escáner de alta tecnología, alta eficiencia y software especializado, para optimizar el proceso de sistematización de los datos”, precisó.

    En ese ámbito, Arandia informó que las cajas censales ya retornaron a los centros urbanos y que solo resta 2% de material censal proveniente de las zonas alejadas del país. “En lo que se refiere al área amanzanada, el 100% de las cajas censales han retornado a sus respectivos centros de operaciones y el 98%, en el área dispersa”, explicó.

    La autoridad argumentó que todo el material restante llegará de forma paulatina a los centros de acopio, pues provienen de regiones alejadas, como el norte de La Paz, Beni, Pando, el Conisur en el TIPNIS, el chaco de Chuquisaca y Tarija, y las áreas dispersas de Oruro y Potosí.

    CENSO MODERNO, TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVO

    La autoridad destacó que en la etapa precensal por primera vez se utilizaron dispositivos en la Actualización Cartográfica Estadística con georreferenciación precisa y digitalizada, y adelantó que el procesamiento de datos se realizará con scanner y software especializado.

    Arandia dijo que se realizaron múltiples reuniones técnicas de socialización en ciudades capitales, el Encuentro Plurinacional “Por un Censo con Consenso” que contó con la participación de más de 312 autoridades municipales, Gobiernos Autónomos Indígena Originario Campesinos (GAIOCs) y universidades, entre otros.

    El titular del INE dijo que el Consejo Nacional de Autonomías recibió la información sobre el avance del Censo 2024 de forma permanente; el trabajo de la Comisión Técnica de Trinidad, la suscripción de convenios de cooperación y el Instituto Abierto;  detalló la realización de más de 1.000 conferencias de prensa sobre el proceso censal y más de 850 reuniones de socialización, además de la difusión de la información sobre el cronograma, avances,  y convenios, entre otros, a través del portal https://censo.ine.gob.bo.

    EQUIPO TÉCNICO

    El director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, agradeció a todo el equipo técnico del Censo de Población y Vivienda 2024, liderado por la coordinadora nacional del Censo 2024, Martha Oviedo, y reconoció el compromiso de todos los profesionales que trabajaron en este proyecto.

    Ellos “han conseguido que el Censo 2024, desde el punto de vista técnico, sea un éxito. Unidos superamos el operativo censal más participativo, moderno y transparente de la historia del país”, ponderó la autoridad.

    En ese marco, también destacó el trabajo de todos los censistas y supervisores voluntarios, jefes jurisdiccionales y todo el personal técnico, “quienes registraron la nueva fotografía de Bolivia, para saber cuántos somos, dónde y cómo vivimos”.

    CONFLICTOS RESUELTOS

    Asimismo, Arandia afirmó que durante el operativo censal se registraron conflictos en varias regiones del país, que fueron resueltos a cabalidad, gracias a la oportuna intervención del INE, con el fin de no afectar el desarrollo de la etapa censal.

    Precisó que estas situaciones se registraron en diferentes municipios de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y Oruro, que se resolvieron entre el fin de semana y ayer.

    Así, “los problemas limítrofes que han dificultado la consecución del censo han sido solucionados en un 100%, a nivel nacional”, ponderó.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • El INE remitirá resultados oficiales para la distribución de recursos de coparticipación y escaños en septiembre de 2024

    El INE remitirá resultados oficiales para la distribución de recursos de coparticipación y escaños en septiembre de 2024

    La Paz, 17 de noviembre de 2022 (INE).- En la presente jornada, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui ratificó la entrega de resultados oficiales de población por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta septiembre 2024   para la distribución de recursos de coparticipación y la reasignación de escaños parlamentarios por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el marco de sus competencias.

    “El INE va a trabajar para remitir resultados de población oficiales en el marco del Censo de Población y Vivienda para permitir la distribución de recursos económicos por coparticipación en el mes de septiembre del año 2024”, anunció el ministro Cusicanqui en conferencia de prensa y asimismo añadió que estos mismos resultados serán remitidos al TSE para que esa instancia en el marco de su mandato constitucional inicie el trabajo de la distribución de escaños parlamentarios.

    En esa línea también afirmó que la información que se genere a partir del Censo De Población y Vivienda permitirá construir una base de datos que arrojará datos de población como de vivienda además de otros indicadores que serán entregados de forma desagregada hasta diciembre del 2024.

    El CPV, a realizarse el 23 de marzo de 2024 conforme al Decreto Supremo 4824, proporcionará datos estadísticos actualizados sobre las características demográficas, sociales, económicas; información que permitirá evaluar, ajustar y diseñar las políticas públicas y analizar los avances en el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo Económico Social (PDES), de los planes sectoriales y territoriales integrales de desarrollo y las de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    Vale mencionar que la Constitución Política del Estado en su art. 298 numeral 16 establece que los censos oficiales son “Competencias privativas del nivel central del Estado”. Además, la Ley N°1405 de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia, promulgada el 1 de noviembre de 2021 establece que el INE es la única entidad que está a cargo de la realización de censos oficiales en todo el territorio, por lo que toda información estadística que publique es de carácter oficial.

    Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui en conferencia de prensa.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok