Etiqueta: Santa Cruz

  • INE e instituciones cruceñas se reúnen por cuarta vez para coordinar acciones rumbo al Censo 2024

    INE e instituciones cruceñas se reúnen por cuarta vez para coordinar acciones rumbo al Censo 2024

    Santa Cruz, 12 de marzo de 2024 (INE). – Por cuarta vez, el Instituto Nacional de Estadística en Santa Cruz se reunió con diferentes instituciones cruceñas, en el rectorado de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), para coordinar acciones conjuntas rumbo al Censo 2024.

    En el encuentro se explicaron los avances del Censo, tanto en registro y capacitación de Censistas Voluntarios. Al respecto, responsable departamental del Censo 2024 en Santa Cruz, Sabino Quisbert afirmó que las capacitaciones continuarán hasta un par de días antes del Censo, lo que garantiza resultado técnicos efectivos.

    Hasta la fecha, varias autoridades —como el rector Cuéllar o el vicerrector Vargas— ya se capacitaron como voluntarios; además que Melvy Vargas ofreció su colaboración plena, para elaborar la estrategia final que se aplicará el día del operativo con el grupo de riesgo.

    Por otra parte, Quisbert remarcó que el INE no tiene competencia para ver el tema de límites, porque “sólo es un usuario de la cartografía” proporcionada para la aplicación de la gran encuesta.

    En la reunión participaron responsable departamental del Censo 2024 en Santa Cruz, Sabino Quisbert; del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra (GAMSC), Ramiro Solíz; y Melvy Vargas, del comité de seguimiento al Censo de la UAGRM.

    Asimismo, estuvieron presentes Stello Cochamanidis y Leonardo Martínez, del Comité Pro Santa Cruz; Vicente Cuellar y Reinerio Vargas, en representación de la UAGRM; Juan Pablo Suárez, del Instituto Cruceño de Estadística de la Gobernación; y la asambleísta departamental Paola Aguirre.

    Asimismo, Quisbert instó a fortalecer la coordinación con esas instituciones reunidas, sobre todo en la recta final del proceso. Al respecto, Cuéllar ofreció el uso de las aulas de la UAGRM; Vargas expresó su intención de colaborar en el operativo; y Suárez —del ICE— ofreció ayuda para ejecutar el proceso en áreas protegidas y reservas forestales.

  • INE y Ucebol acuerdan acciones para fortalecer el operativo censal en Santa Cruz

    INE y Ucebol acuerdan acciones para fortalecer el operativo censal en Santa Cruz

    Santa Cruz, 12 de marzo de 2024 (INE). –  El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Universidad Cristiana de Bolivia (Ucebol) suscribieron este martes un convenio por el cual se busca registrar a más censistas voluntarios y acelerar el proceso de capacitación, en la zona Norte de Santa Cruz de la Sierra.

    El rector de la casa superior de estudios, Soo Hyun Chung, explicó que el objetivo es colaborar con el desarrollo del país y de la comunidad universitaria. Además, recordó la historia de Jesús, “el hecho más importante de la historia de la humanidad, justamente aconteció en el momento del Censo” de Quirinio.

    Es importante que “sepamos cuántos vivimos en Santa Cruz, sepamos cuántos somos nosotros”, porque cada día ve que Santa Cruz crece, “hay una gran cantidad de inmigración que está haciendo crecer la ciudad”, afirmó.

    “Cuando vamos a alguna zona alejada y volvemos después de un año, nos perdemos, porque no reconocemos la zona que ha crecido y desarrollado”, agregó el Rector de la Ucebol.

    En función del convenio, se desarrollarán y fortalecerán las capacitaciones, y se motivará a los estudiantes de las más de 15 carreras, con las que cuenta la Ucebol, a sumarse al gran operativo censal del 23 de marzo.

    Con esta universidad, el INE ya cuenta con 10 convenios para incentivar a que los jóvenes se registren como censistas y se capaciten, tanto en la ciudad como en las áreas rurales.   

    Las autoridades de ambas instituciones durante el acto de firma de convenio.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE Santa Cruz cuenta con todo el material de capacitación y operativo censal

    INE Santa Cruz cuenta con todo el material de capacitación y operativo censal

    Santa Cruz, 9 de marzo de 2024 (INE-CPV).-  El Instituto Nacional de Estadística (INE) en Santa Cruz cuenta con todo el material requerido para las sesiones de capacitación a los Censistas Voluntarios y el material censal para el día del empadronamiento del Censo de Población y Vivienda 2024 (CPV), del próximo 23 de marzo, informó el sábado el responsable del CPV en Santa Cruz, Sabino Quisbert.

    “Hay dos tipos de materiales los que se utilizan en los cursos de capacitación y los que se utilizan para el día del empadronamiento (…), nosotros contamos con todo el material necesario para garantizar el desarrollo del Censo de Población y Vivienda a nivel departamental y a nivel nacional”, aseguró la autoridad.

    A tiempo de desmentir la versión irresponsable de un comentarista de redes sociales, Quisbert aseguró que la oficina del INE en Santa Cruz tiene todo el material requerido para las jornadas de instrucción a los Censistas Voluntarios, el cual se distribuye en cada sesión, tomando en cuenta que en el departamento se inscribieron más de 184.000 voluntarios, de los cuales se capacitaron más del 53%.    

    “Para las capacitaciones presenciales se cuentan con material, tenemos un manual para los instructores y un material de escritorio de reserva, además para los que son censistas, que se están capacitando, se le entrega un cuestionario, para que ellos puedan desarrollar las prácticas, un formulario, se le entrega los manuales de capacitación, manuales de supervisor de sector, todo este material se va entregando en el desarrollo de cada capacitación”, detalló.

    Informó que las capacitaciones son permanentes y se realizan en unidades educativas, para los estudiantes de secundaria, además de puntos fijos de capacitación en universidades privadas y públicas, como también en las oficinas del INE en Santa Cruz.

    Asimismo, indicó que el departamento de Santa Cruz cuenta con 25.296 cajas censales, para la cobertura total de sus 15 provincias, que contienen el material censal requerido en el operativo censal, destinado a la labor de los Agentes Censales: jefes jurisdiccionales, supervisores de sector y los Censistas Voluntarios.

    Detalló que en cada caja se encuentran las bolsas para cada censista, un mapa, los cuestionarios censales, los formularios que va rellenar el censista voluntario y el supervisor, también la credencial, un estuche de lápiz, borrado y tajador y “aparte el adhesivo de vivienda censada que se pegará en la puerta una vez que se desarrolle la entrevista en cada una de las viviendas”.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • Más del 65% de Censistas Voluntarios inscritos se capacitaron en el país

    Más del 65% de Censistas Voluntarios inscritos se capacitaron en el país

    La Paz, 9 de marzo de 2024 (INE.CPV).- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que más del 65% de Censistas Voluntarios que se inscribieron ya se capacitaron en los nueve departamentos del país.

    Arandia destacó que el primer lugar ocupa el departamento de Chuquisaca con el 88,2% de voluntarios capacitados; le sigue Oruro con 82,6%; Potosí, 76,7%; Tarija, 75,5%; Beni, 72,9%; Cochabamba, 69,9%; Pando, 67,9%; La Paz, 63,2% y Santa Cruz con el 48,3%.

    “El primer lugar en capacitación ocupa Chuquisaca con 88% y el último lugar ocupa Santa Cruz con 48,3%. Invitamos a la población cruceña a que se inscriban y se capaciten, hay que capacitarse para ser parte del censo”, apuntó.

    La autoridad del INE informó que, hasta la fecha, en el país se inscribieron más de 792.220 Censistas Voluntarios, que representa “el 116% de la meta global, que nos habíamos planteado en la meta ampliada, incluso con el margen de seguridad del 30%”, agregó.

    Arandia destacó que el Censo 2024 se caracteriza por la juventud, porque el 60% de las personas reclutadas son jóvenes, además enfatizó que de la población total de los voluntarios más del 56% son mujeres.

    Asimismo, enfatizó que se llegó al 100% del armado de las 90.051 cajas censales, para el requerimiento en los nueve departamentos del país. 

    “La producción del material censal, es otro hito cumplido, ya hemos armado 100% del material censal, 90.000 cajas, siendo que cada caja es distinta, de la misma manera, todas las cajas ya fueron distribuidas a las capitales de los nueve departamentos y la siguiente semana se acaba la distribución a los municipios”, precisó.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • INE y Universidad NUR firman convenio para el Censo 2024

    INE y Universidad NUR firman convenio para el Censo 2024

    Santa Cruz, 06 de marzo de 2024 (INE-CPV). – Elencargado departamental del Censo en Santa Cruz, Sabino Quisbert, en representación del Instituto Nacional de Estadística (INE), y el rector de la Universidad NUR, William Shoaie, firmaron un convenio interinstitucional para que se pueda convocar a la comunidad universitaria a que se inscriba como Censista Voluntario y para el uso de sus instalaciones para las capacitaciones y otras actividades.

    “Nos encontramos en la recta final rumbo al Censo de Población y Vivienda y es muy importante el trabajo de las universidades, invitando a sus estudiantes, a su personal administrativo a ser censista, además para darnos ambientes para las capacitaciones”, dijo Quisbert.

    Resaltó que el INE en Santa Cruz ya firmó varios convenios con universidades, tomando en cuenta que se suscribió acuerdos con la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), la Universidad Nacional del Oriente (UNO), la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), la Universidad Tecnológica de Santa Cruz (UTEPSA), la Universidad Privada Cumbre, la Universidad Evangélica Boliviana (UEB) y la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI).

    Por su parte, el rector de la Universidad NUR destacó el acuerdo firmado y dijo que esa casa de estudios superiores bridará todo el apoyo para que se desarrolle un Censo 2024 exitoso en esa región del país. “El INE desde el año pasado ha hecho un trabajo intenso en diferentes universidades privadas, incluida la NUR. Han visitado y mandado personas para inscribir Agentes Censales y han buscado todos los mecanismos para facilitar el proceso”, mencionó.

    Las autoridades durante el acto de la firma de convenio.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Santa Cruz: INE y municipios del área metropolitana activan acciones para garantizar registro de Censistas Voluntarios

    Santa Cruz: INE y municipios del área metropolitana activan acciones para garantizar registro de Censistas Voluntarios

    Santa Cruz, 4 de marzo de 2024 (INE-CPV).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) y autoridades de los municipios del área metropolitana de Santa Cruz se reunieron, este lunes, para activar acciones con el fin de garantizar el registro total de Censistas Voluntarios, para el Censo de Población y Vivienda Bolivia 2024.

    Este lunes, el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, sostuvo encuentros con representantes de las alcaldías de Santa Cruz de la Sierra, Warnes y Cotoca para lograr ese objetivo y así ejecutar un operativo censal “técnico, transparente, claro, oportuno y de calidad”.

    “Los alcaldes de esos tres municipios se han comprometido que hasta el viernes vamos a lograr cumplir, en la medida de lo posible y lo imposible, los objetivos de reclutamiento”, afirmó Arandia.

    Por ejemplo, en Santa Cruz de la Sierra, brigadas del INE y la alcaldía irán “casa por casa” para registrar censistas voluntarios, en 74 sectores identificados, entre el Primer y Cuarto Anillo, además de los condominios del Norte, en las cercanías del aeropuerto de Viru Viru.

    Arandia detalló que en Santa Cruz de la Sierra faltan por registrar aproximadamente 13.000 voluntarios; en Warnes 961; Cotoca 373; y en el municipio de Cabezas 300 censistas.

    PÁGINA EN PLENO FUNCIONAMIENTO

    Asimismo, exhortó a no “politizar” este proceso, luego que miembros del Comité Cívico de Santa Cruz hicieron correr el rumor de que la página web del INE no funcionaba.

    “Si en este momento cualquiera entra a la página yocenso.ine.gob.bo, la página funciona a la perfección; en este sentido, invito a no politizar un proceso técnico que es el censo”, enfatizó.

    LA CAPACITACIÓN ES UN ÉXITO Y CONTINÚA SIN PAUSA

    El director del INE ponderó, además, que la capacitación a los censistas voluntarios es un éxito y que continúa sin pausa en todo el país; informó que, hasta la fecha, este proceso registró un avance superior al 55%.

    “Cuando cerremos la etapa de reclutamiento, tendremos que terminar la próxima semana la capacitación, que muestra un avance significativo (…), y al haber habilitado varias modalidades de capacitación, estamos seguros que vamos a alcanzar esta meta”, afirmó Arandia.

    Por su parte, el encargado nacional de Capacitación, Camilo Morales, detalló que a la fecha se llegó a 220 de los 343 municipios del país, y que ya se capacitó a 320.000 Agentes Censales.

    MODALIDADES DE CAPACITACIÓN 

    El INE activó tres modalidades de capacitación para llegar a todos los Censistas Voluntarios.

    La primera, es la capacitación regular, en la que el jefe de zona convoca al voluntario o éste accede a la página, yocenso.ine.gob.bo, para obtener el nombre, teléfono y la dirección del jefe de zona, según el lugar donde vive. El objetivo es evitar el desplazamiento de los voluntarios y que sean atendidos cerca de sus casas.

    La segunda modalidad es la semipresencial, a través de la plataforma virtual yomecapacito.ine.gob.bo —cuyo ingreso es gratuito, pues no consume megas—, donde el censista tiene cuatro días para capacitarse; una vez aprobada esa etapa, el Agente Censal programa la fecha, el lugar y la hora para la sesión presencial, que dura dos horas.

    La tercera modalidad consiste en que, si los censistas pertenecen a una universidad, asociación o institución, brigadas del INE programan vistas de acuerdo a la disponibilidad de tiempo y las fechas que requieran.

    “Nos dicen qué fechas quieren que vayamos, la cantidad de alumnos, nos hacemos presentes y los capacitamos”, precisó Morales.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • INE y municipio Cotoca coordinan acciones por el Censo 2024

    INE y municipio Cotoca coordinan acciones por el Censo 2024

    Cotoca, Santa Cruz, 4 de marzo de 2024 (INE-CPV).- El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, y el alcalde de Cotoca, Raúl Alvis, coordinaron el lunes acciones para el desarrollo del Censo de Población y Vivienda (CPV) Bolivia 2024 del próximo 23 de marzo e instaron a la población de esa región a registrarse como Censista Voluntario.

    “Es un honor como INE poder coordinar actividades censales que son importantes, el censo es un trabajo técnico, que conlleva la conjunción de esfuerzos de todas las partes para poder llevar un objetivo común, que no tiene bandera política, con el único interés de lograr la consecución del bienestar de todas y todos los bolivianos, por es importante destacar a la población cruceña de Cotoca que hoy hemos sostenido una reunión muy importante”, dijo el director del INE.

    Arandia exhortó a la población a participar activamente en el Censo 2024, para llegar a la meta que se requiere con el objetivo de ejecutar el proceso censal, principalmente en el área metropolitana de Santa Cruz.

    “Invitamos cordialmente sobre todo a la población estudiantil a ser parte de este esfuerzo. En ese contexto, invitamos a inscribirse, a capacitarse y a ser parte de este proceso técnico tan importante”, subrayó.

    Por su parte, el alcalde de Cotoca, dijo que la participación de la población en el Censo 2024 es muy importante para esa región del país y convocó a la población a registrarse como Agente Censal, tomando en cuenta que en ese municipio faltan 373 censistas.  

    “Agradecer al director del INE por su presencia en el municipio de Cotoca, por tener esa preocupación para poder cubrir al 100% de censistas que se necesitan (…). Es importante tener la cantidad suficiente de personas que van a estar distribuidas en los diferentes distritos de Cotoca para tener un censo justo, real y transparente”, apuntó.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • Censo 2024 garantizado en Santa Cruz: INE y Alcaldía irán ‘casa por casa’ en busca de Censistas Voluntarios

    Censo 2024 garantizado en Santa Cruz: INE y Alcaldía irán ‘casa por casa’ en busca de Censistas Voluntarios

    Santa Cruz, 4 de marzo de 2024 (INE-CPV).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra coordinaron acciones para ir “casa por casa” a registrar Censistas Voluntarios, en los lugares donde aún hay falencia de agentes y así garantizar el operativo censal del próximo 23 de marzo.

    Este lunes, tras una reunión entre, el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, se brindó detalles de las tareas que se desarrollarán esta semana, en 74 sectores identificados, entre el Primer y Cuarto Anillo, además de los condominios del Norte, en las cercanías del aeropuerto de Viru Viru.

    “Vamos a trabajar en una comisión casa por casa, el INE y el gobierno municipal, tocando las puertas de aquellos ciudadanos que están en esa jurisdicción, donde no tenemos todavía empadronadores”, anunció el alcalde Fernández.

    La autoridad invocó a la “responsabilidad cívica ciudadana” para que participen activamente como Censistas Voluntarios y que además se capaciten de forma presencial o semipresencial, a través de la plataforma virtual yomecapacito.ine.gob.bo.

    “Pedimos a (los habitantes de) estos 74 puntos donde vamos a llegar, abran sus puertas (…). Los cruceños tenemos que dar todo el apoyo para que esto tenga éxito y no quede ningún ciudadano sin ser empadronado”, remarcó.

    RESULTADOS HASTA LA FECHA

    Por su parte, el director Arandia dijo que, si bien en todo el país se superó la meta global de Censistas Voluntarios, explicó que aún hay falencias en ese sector, por lo que se tomó esta medida para “efectivizar la inscripción”.

    “Faltan hasta la fecha 13.723 voluntarios para ser inscritos, en el municipio de Santa Cruz de la Sierra, de los cuales, el 75% al 80% se encuentran concentrados en el Casco Viejo, entre el primer y cuarto anillo, además de los condominios del Norte, en las cercanías del Aeropuerto de Viru Viru”, precisó la autoridad.

    En ese marco, instó a la ciudadanía a participar de este proceso técnico, para cerrar el ciclo de registro y capacitación, a fin de llegar de “manera exitosa” al 23 de marzo, día del Censo de Población y Vivienda.

    EXCEDENTE DE VOLUNTARIOS

    Además, el director ejecutivo del INE dejó en claro que solo en esos lugares se registra un déficit de censistas, pues en otras zonas, como el Plan 3.000, el Quior, el Plan 4.000 y Villa Primero de Mayo se registra un “excedente de voluntarios”.

    En ese marco, sostuvo que, en caso de no llegar a la meta prevista de censistas, se llevarán voluntarios de una zona a otra, para garantizar el operativo censal.

    “No va a quedar de otra que reubicar a los censistas voluntarios, para que puedan participar en otras zonas”, afirmó Arandia, quien adelantó que se tomarán todas las medidas que sean necesarias para que el Censo se ejecute.

    “Los premilitares entran dentro de este contexto, ya fueron capacitados correspondientemente, vamos a recurrir con ellos en la medida que sea necesario, y vamos a recurrir a cualquier Voluntario Censista dentro del municipio de Santa Cruz de la Sierra, para garantizar que todas las zonas sean cubiertas”, precisó.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • INE y Gobernación de Santa Cruz firman acuerdo de cooperación para el Censo 2024

    INE y Gobernación de Santa Cruz firman acuerdo de cooperación para el Censo 2024

    Santa Cruz, 02 de marzo de 2024 (INE-CPV). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Gobernación del departamento de Santa Cruz firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional, para otorgar ambientes y movilidades para el Censo de Población y Vivienda (CPV) Bolivia 2024 y se desarrolle sin problemas en el departamento.

    El responsable departamental del Censo, Sabino Quisbert, explicó que la firma de ese acuerdo servirá para coordinar con las sub gobernaciones, las provincias y municipios con apoyo logístico y humano; de áreas protegidas y reservas forestales donde la gobernación tiene alcance.

    “El convenio significa el apoyo del personal (en su totalidad) y de la misma forma con el acopio, centro de operaciones, depósito, parque automotor y otros que dispongan para apoyar al censo”, indicó.

    Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, dijo que el convenio es para fortalecer la complementariedad entre la gobernación y el INE para que se desarrolle un Censo de calidad en el departamento. 

    “Hace tiempo que se viene coordinando y brindando algún espacio y herramientas de la gobernación en favor de que se desarrolle el censo nacional con la mayor claridad, certidumbre y transparencia posible”, remarcó.

    El gobernador de Santa Cruz convocó a la población a participar activamente como Censista Voluntario o abriendo su puerta de sus viviendas el próximo 23 de marzo.

    “Invitamos a la población a que asuma ese derecho y ese papel, no sólo el seguimiento, sino el contar y ser contado”, apuntó.

    Las autoridades durante el acto de firma del acuerdo.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Censo 2024: Institucionalidad cruceña exhorta a la población a participar como Censistas Voluntarios

    Censo 2024: Institucionalidad cruceña exhorta a la población a participar como Censistas Voluntarios

    Santa Cruz, 21 de febrero de 2024 (INE-CPV).- La institucionalidad de Santa Cruz, a través de representantes de la Gobernación, el Gobierno Autónomo Municipal, la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM), el Comité Cívico y autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE), exhortaron este miércoles a la población cruceña a registrarse como Censistas Voluntarios, especialmente a los vecinos de los distritos 1, 2, 5 y 11 de la capital cruceña, y así participar activamente en el Censo de Población y Vivienda 2024, a realizarse el próximo 23 de marzo.

    La representante de la Comisión Técnica del Censo de la UAGRM, Melvy Vargas, dio lectura a la iniciativa de la institucionalidad cruceña a través de una carta dirigida a la población de la ciudad de Santa Cruz.

    “Nosotros estamos solicitando para un registro voluntario, por eso se ha hecho una carta (…), esta carta dice: señores vecinos de los Distritos 1, 2, 5 y 11 y directivas de los condominios de la ciudad de Santa Cruz les solicitamos que participemos todos como Censistas Voluntarios para garantizar un censo oportuno y transparente, eso es lo que hemos estado luchando tanto tiempo en el departamento de Santa Cruz”, dijo que remarca la misiva.

    Además, dijo que la carta exhorta a que dentro de esos condominios se puedan identificar los Censistas Voluntarios requeridos en la jornada del Censo 2024, “dependiendo de la cantidad de viviendas o de familias que existan para que sean capacitados y sean ellos mismos los que levanten la información”, agregó.

    “Nos dirigimos a toda la población (…) a participar, a fin de garantizar el registro de cada uno de los vecinos que son parte de esta zona, esto con la finalidad de que no quede ni un solo ciudadano sin ser censado. Por lo tanto, exhortamos a la mayor cantidad de habitantes de esta zona a inscribirse como Censista Voluntario”, detalló. 

    Por su parte, el responsable departamental del Censo Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert, dijo que como de las medidas acordadas es que se realizará una “minga”, que es un trabajo colectivo por el bien común, basada en la solidaridad y compromiso, para motivar a la población a que se registre como Censista Voluntario en las zonas que requieren completar la cantidad esperada.

    “Se ha determinado llevar adelante en coordinación con todas las autoridades departamentales una minga, en el cual el INE va desplazar todo su equipo operativo y técnico para poder llevar adelante en los barrios, en las urbanizaciones de estos distritos, en cada uno de los manzanos, visitando puerta a puerta, invitando de manera directa a la población a que se pueda sumar a ser censista voluntario en este proceso histórico para todos los bolivianos”, apuntó.

    Institucionalidad cruceña exhorta a participar como censistas
    Institucionalidad cruceña exhorta a participar como Censistas Voluntarios
    coordinación con todas las autoridades departamentales
    exhorta a participar como Censistas Voluntarios

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok