Etiqueta: Santa Cruz

  • Censo 2024: Santa Cruz registra 87% en reclutamiento; faltan 31.109 voluntarios para meta departamental

    Censo 2024: Santa Cruz registra 87% en reclutamiento; faltan 31.109 voluntarios para meta departamental

    Santa Cruz, 19 de febrero de 2024 (INE – CPV). –  El director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó este lunes que el Censo de Población y Vivienda ha reclutado a la fecha más de 675.000 censistas voluntarios que representa el 96% de la meta esperada, a nivel nacional. Adelantó que se requieren 59.364 censistas voluntarios para lograr la meta ampliada de agentes censales.

    Arandia explicó que el INE en el departamento de Santa Cruz ha reclutado a la fecha un total de 153.949 Censistas Voluntarios que representa el 87,5% de la meta esperada. Añadió que se requieren 31.109 voluntarios para completar la meta ampliada departamental.

    “En el departamento de Santa Cruz contamos con 153.949 inscritos y nos faltan 31.109 Censistas Voluntarios (…), por eso invitamos a los ciudadanos a que se inscriban como Voluntarios Censistas en este proyecto que beneficia a todos los bolivianos”, dijo la autoridad.

    El titular del INE destacó que 35 de los 56 municipios del departamento de Santa Cruz llegaron a la meta del 100% de reclutamiento, mientras que los restantes 21 municipios reportan un registro menor a la meta establecida.

    Detalló que en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se alcanzó a 74% de registro de Censistas Voluntarios, el municipio de Cabezas a 80%; Warnes a 81%, Cotoca a 82% y Carmen Rivero a 83%, entre otros.

    “En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, las zonas con menor reclutamiento que son: Equipetrol con mucha diferencia, la zona norte entre séptimo anillo y Condominio Sevilla Norte cuenta con 43,7%; el Barrio Petrolero Norte hasta Tusequis con 48,4%; luego entre el Parque Urbano y el Cementerio con 49%”, agregó.

    Sobre el trabajo logístico y producción de material censal, Arandia indicó se ha logrado un 80% de avance en el armado de cajas censales, de las cuales ya fueron enviadas a seis departamentos: Potosí, Chuquisaca, Tarija, Oruro, Santa Cruz y Cochabamba.

    Respecto a la capacitación de Censistas Voluntarios, Arandia mencionó que se capacitaron más de 110.000 personas, tomando en cuenta que el INE puso a disposición 2.252 brigadas de capacitación, las cuales están desplazadas a nivel nacional.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Censo Bolivia 2024: Santa Cruz recibe 12.000 cajas censales

    Censo Bolivia 2024: Santa Cruz recibe 12.000 cajas censales

    Santa Cruz, 16 de febrero de 2024 (INE-CPV). – El encargado departamental del Censo de Población y Vivienda en Santa Cruz, Sabino Quisbert, informó el viernes que llegó al Centro de Operaciones de esta capital, el primer lote de 12.000 cajas censales que serán distribuidas gradualmente a los municipios cruceños, con miras a la realización del operativo censal previsto para el próximo 23 de marzo.

    “Como lo habíamos anunciado, para este mes de febrero la llegada de las primeras Cajas Censales al departamento de Santa Cruz, hoy estamos cumpliendo en el marco del cronograma y la planificación con la recepción del primer lote de material censal”, dijo Quisbert.

    Precisó que llegaron 12.000 empaques de un total de más de 25.000 cajas censales que corresponden al departamento de Santa Cruz.

    Indicó que el material censal se encuentra resguardado en el Centro de Operaciones del CPV, instalado en el coliseo cerrado del Colegio Militar de Aviación (COLMILAV), con las medidas de seguridad y organizadas por zonas, para facilitar su posterior traslado.

    Quisbert explicó que cada caja censal contiene los materiales que serán utilizados en el día del Censo por el supervisor de sector y censistas voluntarios, entre ellos cuestionarios censales, la credencial de identificación, material de escritorio, tablero, mapa de segmento, autoadhesivos y formularios.

    “Invitamos a los Censistas Voluntarios que ya se han registrado a que asistan a las capacitaciones y así conocer el procedimiento para el llenado del cuestionario censal. Es importante que los supervisores y censistas, como agentes censales, cuenten con las instrucciones necesarias de manera eficiente y responsable”, finalizó.

    Censo Bolivia 2024: Santa Cruz recibe 12.000 cajas censales

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE socializa avances del Censo Bolivia 2024 con instituciones de Santa Cruz

    INE socializa avances del Censo Bolivia 2024 con instituciones de Santa Cruz

    Santa Cruz, 08 de febrero de 2024 (INE-CPV). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) realizó este miércoles una sesión de socialización con representantes de la Gobernación, Alcaldía, Comité Cívico, Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM) y diversas instituciones del departamento de Santa Cruz. Durante la sesión, se compartieron los avances y detalles del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024 que se realizará el próximo 23 de marzo.  

    El INE viene trabajando en coordinación con diversos sectores de la población, que abarcan desde autoridades nacionales, departamentales y municipales hasta comunidades indígenas, organizaciones sociales, juntas de vecinos, universitarios y estudiantes de unidades educativas, entre otros.

    El responsable departamental del Censo en Santa Cruz, Sabino Quisbert, dijo que, por invitación del rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, se realizó una reunión informativa para detallar y explicar los pasos que se llevan adelante para el Censo 2024 con total transparencia.

    En este contexto, se llevan a cabo actividades de socialización que complementan las labores del CPV 2024 en distintas regiones del país. El objetivo principal es fomentar la participación activa de los voluntarios censistas y la población en todo el proceso censal.

    Como parte de la presentación, Quisbert expuso en una pantalla los gráficos del avance del censo, por ejemplo, la cantidad de Censistas Voluntarios registrados con el marco censal, con el 10% de reserva y con el 30% de reserva.

    Además, explicó cómo se identificarán a los Censistas en los sistemas de Administración de Agentes Censales (SAAC) y de Registro de Jefes Jurisdiccionales (SIREJJ), para que las otras autoridades puedan conocer el avance de cada zona y municipio.

    Asimismo, Quisbert solicitó la colaboración de la UAGRM para poder acceder a sus aulas en horarios nocturnos, fines de semana y feriados para las capacitaciones, además, pidió apoyo de la Gobernación para transporte y logística en caso de ser necesario.

    “Existe la mayor transparencia en cada paso del Censo, estas son las cartas que enviamos a los municipios. Son cartas de coordinación y los reportes de avance, está abierta la coordinación y otorgar la información solicitada con la finalidad de lograr un censo de calidad para todos los bolivianos”, remarcó.

    Pie de foto: Quisbert explica a las autoridades cruceñas el proceso censal.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE destaca resolución del Consejo Universitario de la UAGRM que declara prioridad el Censo 2024

    INE destaca resolución del Consejo Universitario de la UAGRM que declara prioridad el Censo 2024

    Santa Cruz, 01 de febrero de 2024 (INE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de su director general ejecutivo, Humberto Arandia, destacó este jueves la promulgación del Ilustre Consejo Universitario (ICU) de la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz (UAGRM) de la Resolución ICU N° 001/2024 de 18 de enero de 2024 que declara como Prioridad Universitaria la realización del Censo de Población y Vivienda Bolivia 2024.

    “Agradecemos el desprendimiento del ICU de la UAGRM con esta resolución que declara como prioridad universitaria la realización del Censo de Población y Vivienda 2024.  Esta medida sin duda, coadyuvará a fortalecer el cronograma de actividades de la etapa censal, principalmente con la participación activa de los estudiantes, docentes y administrativos de esa casa de estudios superiores”, sostuvo Arandia. 

    Según el Comunicado Nro. 1 de la institución académica, el ICU había aprobado por unanimidad el pasado 18 de enero la Resolución ICU N° 001/ 2024, que declara como Prioridad Universitaria la realización del Censo 2024, la cual fue derivada al rector de la UAGRM, Vicente Cuellar, para la correspondiente promulgación, de acuerdo a lo que establece el artículo 86° del Reglamento General y de Debates del ICU.

    El comunicado señala que, por incumplimiento de plazos de la promulgación por parte de la máxima autoridad de la universidad cruceña, “a la fecha y habiéndose cumplido los plazos establecidos con más de 10 días de retraso, lo cual se constituye en un incumplimiento de las obligaciones señaladas en el Artículo 39, incisos b) y c) del Estatuto Orgánico de la UAGRM, no habiéndose promulgado ni tampoco vetado la referida resolución”.

    “Por tanto, el Ilustre Consejo Universitario como máximo órgano permanente del cogobierno comunica a toda la comunidad universitaria que se procedió a la promulgación de la Resolución ICU N° 001/2024 en estricto cumplimiento del Estatuto Orgánico y Reglamento General y de Debates ICU”, dispone la nota.

    Habiendo sido remitida para su respectiva publicación en la Gaceta Oficial Universitaria, dada la importancia que significa la participación de docentes estudiantes y administrativos en la consolidación del Censo Nacional de población y Vivienda, remarca el comunicado.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    CPV – INE

  • INE firma convenios con dos universidades de Santa Cruz para capacitación Censal

    INE firma convenios con dos universidades de Santa Cruz para capacitación Censal

    Santa Cruz, 31 de enero de 2024 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE), firmó el miércoles dos acuerdos de cooperación interinstitucional, uno con la Universidad Nacional del Oriente (UNO) y otro con la Universidad Privada Cumbre, en actos públicos por separado, ambos para incentivar al personal y a los estudiantes a inscribirse al Censo y para poder usar sus instalaciones para las capacitaciones.

    “Gracias a estos dos nuevos acuerdos se están cubriendo muchas más zonas dentro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para capacitar a los miles de Censistas Voluntarios que ya están registrados”, dijo el responsable departamental del Censo en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert.

    Explicó que la capacitación a los Censistas Voluntarios tiene una duración de ocho horas, donde aprenderán a reconocer el área de trabajo, ubicarse en los mapas digitales y marcar la zona, llenar el Cuestionario Censal y responder a las principales dudas que tengan las familias que serán visitadas.

    “Es grato para nosotros saber que se siguen sumando tanto las universidades privadas como diferentes instituciones, para poder garantizar un Censo de calidad”, subrayó.

    El rector de la Universidad Nacional del Oriente (UNO), Sergio Borja, dijo que ese acuerdo con el INE también se firmó en las regiones de Yacuiba y Tarija, “donde se encuentran otras dos subsedes”.

    “Es importante para nosotros mismos, para todos los cruceños, saber cuántos somos. Como universidad tenemos la labor social de brindar a nuestro alumnado, docentes y todo el personal que sea necesario para que sean parte de este gran movimiento que es el Censo”, aseveró.

    La rectora de la Universidad Privada Cumbre, Salomé Nasica, aseguró que esa universidad apoyará con sus estudiantes, docentes y todo su personal para promover un Censo de calidad.

     “Es muy importante apoyar en el Censo, porque todos los bolivianos estábamos esperando, para poder obtener los datos de cada región, eso es muy importante”, remarcó.

    La rectora de la Universidad Privada Cumbre con el representante del Censo, muestran el acuerdo.

    Durante la firma del acuerdo en la Universidad Nacional del Oriente.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Convenio permite uso de instalaciones de la UDI para capacitación

    Convenio permite uso de instalaciones de la UDI para capacitación

    Santa Cruz, 30 de enero de 2024 (INE).– El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI),  firmaron un acuerdo para utilizar las instalaciones de la universidad en las capacitaciones de los Censistas Voluntarios, además la casa de estudios superiores promoverá la inscripción de estudiantes y docentes para el Censo 2024.

    El responsable departamental del Censo en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert, agradeció la apertura de la universidad para la firma del convenio y sostuvo que es una etapa de reclutamiento y capacitación de los Censistas Voluntarios, por lo que espacios como las universidades son ideales para las actividades censales.

    “Queremos garantizar las capacitaciones en el municipio y en todo el departamento, por eso agradecemos al rector por la disposición, para firmar este convenio que permitirá realizar varias actividades propias del Censo”, enfatizó.

    Quisbert destacó el avance en el reclutamiento de Agentes Censales y la transparencia con que se maneja la información de las actividades del Censo de forma permanente.

    “En este momento existen 120.000 Censistas registrados en el departamento, esto es importante porque queremos llegar a cada una de las casas y de las familias”, apuntó.

    Las instalaciones de la universidad, que están ubicadas al norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se podrán utilizar para la instalación de oficinas censales, almacenes, aulas de capacitación con equipamiento como data show o equipos de computación, entre otros, de acuerdo a la disponibilidad de la institución educativa.

    Por su parte, el rector de la UDI, José Antonio de Chazal, dijo que para la universidad es importante participar en una actividad que marcará historia en el país.

    “Las cosas se deben hacer bien y los datos tienen que ser confiables para poder ser utilizarlos en políticas públicas que permitan atender las necesidades que tiene la gente en el país. Queremos que los estudiantes (de la UDI) puedan estar dentro de las capacitaciones, desempeñar un rol protagónico en el proceso y contribuir con un granito de arena al éxito de este proceso”, subrayó.

    Indicó que la universidad cuenta con un universo de más de 1.800 estudiantes, y “hay el interés de los estudiantes en participar, ya que a pesar de los estímulos o incentivos (internos de la universidad) hubo muchos alumnos que mostraron interés en el Censo”, remarcó.

    Las autoridades del INE y la universidad firman convenio.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE y Universidad Privada de Santa Cruz firman convenio para capacitar a Censistas

    INE y Universidad Privada de Santa Cruz firman convenio para capacitar a Censistas

    Santa Cruz, 29 de enero de 2024 (INE). – El Instituto Nacional de Estadística (INE) y La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), firmaron el lunes un acuerdo de cooperación interinstitucional para capacitar y reclutar Censistas Voluntarios con miras al Censo de Población y Vivienda 2024 (CPV).

    El responsable departamental del Censo de Santa Cruz, Sabino Quisbert, destacó la predisposición que tiene la universidad para contribuir con la capacitación a los Censistas Voluntarios. 

    “Estos cursos de capacitación para Censistas Voluntarios tienen una duración de ocho horas académicas, que se necesitan para aplicar correctamente el Cuestionario Censal, para saber ubicarse y para saber reconocer el terreno y los domicilios a ser censados”, agregó.

    Asimismo, Quisbert dijo que en esa región del país ya comenzó con la capacitación de Censistas Voluntarios, llegando hasta el momento a más de 10.000 personas capacitadas. Además, resaltó que la ciudad de Santa Cruz de la Sierra ya tiene más del 60% del personal requerido.

    “Destacar que ya tenemos 25 municipios concluidos al 100% en la cantidad de Censistas Voluntarios (…), hasta este momento tenemos más de 118.000 Censistas Voluntarios, lo que representa un 82% del total requerido para el departamento”, agregó.

    Por su parte, la rectora de UPSA, Lauren Müller, indicó que además de la participación activa de la comunidad universitaria, esa Casa Superior de Estudios pondrá a disposición de sus ambientes, especialmente de las aulas para realizar las actividades de capacitación.

    “Ya algunos estudiantes enterados de este programa de cooperación, manifestaron su interés de sumarse al Censo y ya tenemos varios estudiantes universitarios que están deseosos de cooperar (…). Es un tema central para el país y por eso que nos sumamos todas las instituciones”, subrayó.

    Las autoridades durante la firma del convenio.

    Un estrechamiento de manos, para lograr mayor participación en el Censo 2024

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Alcaldía Cruceña otorga espacios y ayuda para la capacitación de Censistas Voluntarios

    Alcaldía Cruceña otorga espacios y ayuda para la capacitación de Censistas Voluntarios

    Santa Cruz, 11 de enero de 2024 (INE). – El alcalde cruceño, Johnny Fernández, organizó un evento con funcionarios públicos, gremiales, transportistas, juntas vecinales y otras organizaciones para fomentar la inscripción masiva de Censistas Voluntarios, también aprovechó para explicar los incentivos municipales a los censistas y los espacios que pone a disposición.

    Con una asistencia de aproximadamente 700 personas dentro del parque” Los Mangales” de la Secretaria Municipal de Parques y Jardines, se llevó adelante el acto donde Fernández explicó que se ha “creado incentivos a los gremiales, 20% de rebaja en las patentes, 20% de incentivo en las patentes del parque automotor del transporte público, a las juntas escolares a través de las direcciones se les aumenta la caja chica el 20%, para que todas las promociones de los colegios también se registren”.

    Esas son medidas para incentivar la inscripción de Censistas Voluntarios, ya que “no queremos 95 mil (censistas) que se necesita para la ciudad, queremos 130 mil, porque es mejor que sobre a que falte, ninguna cuadra o vivienda debe quedarse sin tomarse en cuenta en este Censo” aseveró.

    Además de los incentivos, el burgomaestre cruceño sostuvo que se espera que con “esta gran  movilización de todos los sectores sociales vamos a poder multiplicar la cantidad de censistas que es lo que se necesita, una vez terminado esto vamos a ir a la capacitación en las Unidades Educativas, más de 500 (Unidades Educativas) hemos puesto a disposición del INE, tenemos parque automotor, computadoras y los coliseos que van a funcionar como centros de capacitación”.

    Por su parte Sabino Quisbert, Responsable Departamental del Censo 2024, agradeció a nombre del Instituto Nacional de Estadística (INE) por la colaboración voluntaria que otorga la alcaldía, además explicó cómo registrarse para ser Censista Voluntario e invito a la ciudadanía que se sume a esta experiencia,  “abramos las puertas y brindemos la información a los voluntarios (en el próximo Censo)” añadió al final.

    Fernández explicó que es el inicio del despliegue de los equipos que van a trabajar en el registro de los empadronadores y la capacitación de los Censistas Voluntarios, etapa muy importante según él porque “no podemos dejar una sola vivienda sin que lleguen los empadronadores, queremos que todos los que van a participar, lo hagan como corresponde, para eso son las capacitaciones que vienen adelante” espetó.

    El alcalde Jhonny Fernández en el parque Los Mangales durante el acto.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Se suma todo el municipio cruceño para apoyar este Censo 2024

    Se suma todo el municipio cruceño para apoyar este Censo 2024

    Santa Cruz, 08 de enero de 2024 (INE). – El burgomaestre de la capital cruceña, Jhonny Fernández, se reunió con el encargado departamental del Censo 2024, Sabino Quisbert, del Instituto Nacional de Estadística (INE) en Santa Cruz, para efectivizar el acuerdo interinstitucional y brindar apoyo con infraestructura, transporte, logística y otros para las actividades y capacitaciones del próximo Censo 2024.

    Fernández resaltó que ahora todos los cruceños deben estar atentos a las actividades y capacitaciones del INE  para el Censo 2024, por el poco tiempo que queda para realizar esta movilización.

    El alcalde dijo que “se necesitan un poco más de 95 mil empadronadores y tenemos 34 mil registrados (en Santa Cruz de la Sierra) por eso se (está) involucrando a todos los funcionarios municipales que son poco más de 10 mil personas”, además también llamó a sumarse a las familias municipales, a los amigos del municipio y a todos los sectores de la sociedad.

    La alcaldía de Santa Cruz otorgará ambientes en los 15 distritos, en las subalcaldías y en las más de 500 unidades educativas, para que trabajen los jefes de zona, se reparta material, se capacite a los censistas y se acopie la información. Esta operativización del acuerdo, incluye la disposición de computadoras por parte del municipio, para los censistas y jefes de zona, además de vehículos del municipio, con chofer, para que se puedan trasladar censistas, capacitadores y material.

    Al finalizar su intervención el burgomaestre invitó a todos a unirse al Censo 2024: “vamos a convocar a los gremiales, a los transportistas,  juntas vecinales, juntas escolares y toda agrupación para hacerles conocer y que se incorporen en esta tarea (del Censo 2024) que es una obligación de todos los cruceños”.

    Por su parte Quisbert resaltó que la reunión fue “con todo su equipo y hemos llegado a concretar el apoyo de parte de la alcaldía en beneficio del Censo”, además el responsable convocó a registrarse y agradeció a la alcaldía por los esfuerzos a realizarse.

    El alcalde Jhonny Fernandez recibe a la comisión del INE

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE Y UAGRM ACUERDAN COOPERACIÓN ESTRATÉGICA PARA UN CENSO DE CALIDAD EN SANTA CRUZ

    INE Y UAGRM ACUERDAN COOPERACIÓN ESTRATÉGICA PARA UN CENSO DE CALIDAD EN SANTA CRUZ

    Santa Cruz, 31 de octubre de 2023 (INE). – En un esfuerzo conjunto por garantizar el éxito del próximo Censo Nacional de Población y Vivienda en Santa Cruz, autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) se reunieron con representantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) el martes 31 de octubre. La reunión tuvo como objetivo coordinar acciones efectivas relacionadas con la motivación, reclutamiento y capacitación de los agentes censales en el departamento.

    El encuentro estuvo encabezado por el Responsable Departamental del Censo en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert, la Jefe Nacional de Capacitación del CPV.  Giovana Villamonte, entre otros técnicos de la departamental.

    La delegación de la UAGRM estuvo conformada por Reinerio Vargas, vicerrector de la institución, Teófilo Caballero y Melvy Vargas, docentes de la universidad cruceña.

    Al término de la fructífera reunión, Reinerio Vargas destacó la importancia de la colaboración y afirmó: «Hemos estado preocupados y haciendo seguimiento, no nos olvidemos que el Censo ya tiene fecha y necesitamos tener información precisa».

    La UAGRM se comprometió a ofrecer sus instalaciones para las capacitaciones de los censistas voluntarios, además de motivar a los estudiantes para garantizar su participación como agentes censales. Además, se anunció que en una próxima reunión se convocará a los decanos de las diferentes facultades para iniciar el proceso de reclutamiento.

    Melvy Vargas, representante de la UAGRM, subrayó la importancia de la participación activa de funcionarios, docentes y estudiantes en el Censo 2024, con el objetivo de lograr un Censo de alta calidad. Se discutieron detalles sobre la participación de la universidad y se acordaron fechas clave para cumplir con las actividades de reclutamiento.

    Finalmente, Sabino Quisbert destacó la reunión de coordinación con la UAGRM y el INE, para que la universidad pueda colaborar de manera efectiva con censistas voluntarios, tomando en cuenta que la población estudiantil de dicha universidad es una de las más grandes del país.  

    UAGRM y el INE acuerdan trabajo conjunto rumbo al Censo de Población y Vivienda 2024

    Delegación de la UAGRM se comprometió a brindar apoyo estratégico para el reclutamiento de Agentes Censales.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok