Etiqueta: socialización

  • INE concreta acuerdo para actividades censales con el Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae

    INE concreta acuerdo para actividades censales con el Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae

    Santa Cruz, 29 de noviembre de 2022 (INE).-  La mañana de este martes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) en coordinación con el Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae, celebraron un convenio de coordinación y apoyo para las actividades del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024, cuya primera fase es la  Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    La firma de los convenios, se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Comunal, con la presencia del Encargado Departamental del INE en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert, el Representante Legal y el Responsable Administrativo del Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae, Isaid Aramayo y Virgilio Abeldaño respectivamente.

    Previo al acto de la firma de convenio, se realizó la socialización del proyecto del CPV, en cuanto a sus objetivos estratégicos y desarrollo de sus tres fases. También informó a los asistentes sobre el trabajo que realiza el INE en el departamento.

    El Responsable Administrativo, Virgilio Abeldaño, destacó la presencia de la comitiva del INE ya que considera valioso el aporte informativo y el convenio suscrito para que ambas instituciones trabajen de manera coordinada en la primera etapa del CPV, que es la ejecución de la ACE. “Agradecemos la presencia del Lic. Sabino Quisbert, representan del INE y a su equipo que vinieron desde tan lejos para poder informarnos y también firmar este convenio de cooperación mutua en pos de un censo de calidad para el 2024” resaltó.

    El titular del INE departamental, remarcó que la ACE es una etapa de vital importancia ya que conlleva todo el esfuerzo en recursos humanos y logísticos. Así mismo demandó el apoyo de parte de la población en general para llevar adelante un proceso censal exitoso.

    En este contexto, las autoridades y asambleistas de Kereimba Iyaambae, se comprometieron a coadyuvar en el trabajo del INE, con la información que se requiera, la asignación de espacios físicos para la instalación de oficinas censales, almacenes, aulas de capacitación, equipamiento, así como personal de apoyo para realizar las actividades del proceso censal.

    Acto de firma de convenios en instalaciones  de la Casa Comunal del Gobierno Autónomo Indígena Guaraní Kereimba Iyaambae.
    Firma de autoridades y asambleístas de la entidad territorial y el Encargado Departamental del INE.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • Un centenar de personas participaron en la socialización del municipio de Ckochas

    Un centenar de personas participaron en la socialización del municipio de Ckochas

    Potosí, 24 de noviembre de 2022 (INE).– Al menos un centenar de personas del municipio de Ckochas participaron en la socialización del Instituto Nacional de Estadística (INE) departamental Potosí para informarse sobre las actividades de la etapa pre censal que en diciembre iniciarán en ese municipio.

    A la cita acudieron representantes de las comunidades del municipio de Ckochas, autoridades provinciales como el delegado provincial, Lidio Cardozo Condori y la secretaria ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, Flora Mico Alvares; el diputado de la Circunscripción 35, Pedro Francisco, alcalde, Simón Mamani y el concejo en pleno quienes recibieron información del operativo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    El equipo del INE llegó, con mucho esfuerzo y compromiso, hasta este municipio para brindar todos los datos sobre el proceso estadístico. “Fue toda una travesía llegar al lugar, el camino es accidentado y largo. Pensábamos que el evento se realizaría en la capital del municipio, que son casi a 2 horas de Potosí. Pero dijeron que debíamos ir hasta la comunidad de Molles, a 4 horas más”, relató el técnico supervisor del INE Potosí, Carlos Benito

    La socialización se desarrolla previo al ingreso de las brigadas que iniciarán su recorrido en el municipio de Ckochas en diciembre. Al respecto, el alcalde de Ckochas, Simón Mamani, agradeció la información provista por el INE; “Agradecer profundamente al personal del INE por llegar hasta la comunidad de Molles y explicarnos las actividades que realizará la institución el mes de diciembre”, recalcó.

    La autoridad aclaró a los comunarios que las brigadas del INE preparan el censo para el 2024. Por su parte, el responsable departamental del INE Potosí, Hernán Arcibia, enfatizó la importancia de la firma de un convenio interinstitucional para facilitar el desplazamiento de las brigadas en el municipio. 

    Autoridades municipales, provinciales y nacionales participan del evento.
    Equipo de socialización del INE Potosí explica el trabajo de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

  • INE socializó la ACE a la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”

    INE socializó la ACE a la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”

    La Paz, 16 de noviembre de 2022 (INE). –  Continuando con el proceso de socialización, este miércoles el encargado departamental de La Paz, Carlos Santalla, explicó el trabajo que se va desarrollando en cuanto a los avances de la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) a 50 representantes departamentales de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”.

    La ejecutiva nacional de la Confederación Flora Aguilar destacó la explicación técnica de parte del INE pues la información proporcionada permitirá socializar a sus bases los pormenores de la ACE. “Sabemos que esto es netamente técnico (…) para poder arrojar los resultados después del censo”, expresó Aguilar.

    Por su parte, Carlos Santalla mencionó la importancia de la coordinación que debe existir entre los representantes de la Confederación de los nueve departamentos y los responsables departamentales del INE, para tener una mejor Actualización Cartográfica Estadística y garantizar un Censo de Población y Vivienda de calidad.

    Representantes de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” junto al encargado departamental INE La Paz.

    Unidad de Difusión y Comunicación

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok